Economía

Almeida amplía la rebaja de impuestos a cines, teatros, auditorios y discotecas

  • Eleva las rebajas fiscales municipales por la pandemia a 67,6 millones de euros
  • Esta rebaja se suma al descuento del 25 % en la llamada ?tasa de terrazas?

El Ayuntamiento de Madrid regido por José Luis Martínez Almeida ha decidido aumentar la rebaja de impuestos municipales a 67,6 millones de euros, incluyendo en esta última empresas relacionadas con el espectáculo como son cines, teatros, auditorios, bares musicales o discotecas, entre otros establecimientos.

El Ayuntamiento de Madrid extiende al mundo de la cultura y el espectáculo la rebaja extraordinaria de impuestos anunciada en el mes de marzo y que supera ya un beneficio estimado de 65,1 millones de euros en el comercio, el ocio, la hostelería y el espectáculo de la ciudad. A esta rebaja se suma el anunciado descuento del 25 % en la llamada 'tasa de terrazas', que eleva el total de rebajas fiscales municipales con motivo de la pandemia a 67,6 millones de euros, según ha informado la portavoz municipal, Inmaculada Sanz. 

El Consistorio madrileño es la primera administración en España que impulsa una rebaja fiscal con el objetivo de mitigar los efectos económicos negativos que se están produciendo en determinados sectores de la economía de la ciudad, especialmente perjudicados por la pandemia de la COVID-19. 

Entre ellas se encuentra la supresión del requisito del mantenimiento del empleo en el año natural

Entre estas rebajas se encuentra la supresión del requisito del mantenimiento del empleo en el año natural, tanto en la rebaja del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), como en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE). De esta forma, el objeto de la bonificación va más allá, para contribuir al mantenimiento del mayor número de actividades económicas posible, algo que incidirá de manera directa en el empleo.

Además, la rebaja prevé una bonificación del 25% de la cuota íntegra del IBI para 2020 a los inmuebles destinados a ocio, hostelería, comercio y, ahora también, a espectáculos, entre los que se incluyen cines, teatros y las salas de música y baile. Esta bonificación se calcula que puede beneficiar a más de 106.900 comercios y establecimientos de ocio, hostelería y espectáculos, con un impacto estimado de 54,1 millones.

La Junta de Gobierno también ha decidido estimar una alegación que, en caso de arrendamiento, sugería exigir al propietario del inmueble trasladar la bonificación al ejerciente de la actividad. De esta manera, se introduce un requisito específico que condiciona el derecho a la bonificación, en los casos de inmuebles arrendados, a que se reduzca la renta de los arrendatarios, se practique una moratoria o se adopte cualquier medida análoga.

Bonificación en el IAE a espectáculos

La Junta de Gobierno también ha aprobado extender a determinados epígrafes de espectáculos culturales y deportivos la bonificación del 25% de la cuota íntegra del Impuesto de Actividades Económicas de 2020. Entre las actividades que se han añadido se encuentran los museos y las bibliotecas, los músicos, las relacionadas con el cine, el teatro, el circo y los toros, algunas actividades deportivas, así como peluquerías e institutos de belleza, parques de recreo y de atracciones, congresos y otros espectáculos.

De esta manera, la bonificación se suma a otros epígrafes como ocio y hostelería, agencias de viaje, comercial y grandes superficies. Esta bonificación se estima que puede beneficiar a alrededor de 16.000 empresas, con un impacto estimado de 11 millones de euros.

A estas medidas fiscales tramitadas hoy se suma una rebaja de un 25 % en la Tasa por Utilización Privativa o Aprovechamiento Especial del Dominio Público Local para los puestos ubicados en la vía pública o en mercadillos, terrazas, ejercicio de actividades comerciales, industriales o recreativas y distribución gratuita de prensa, con un impacto estimado de 2,5 millones de euros, lo que supone el equivalente a la cantidad que debieran abonar en tres meses del año.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Nicaso
A Favor
En Contra

Continúe usted por este camino y al final no le votará ni el gato. Somos los que tenemos una vivienda para vivir los que terminaremos pagando tanta generosidad mal entendida.

Su pasada con el tema de terrazas y bares es que no tiene pase. Quiere usted convertir la ciudad en un puro folclore que no deje vivir nada más que a los ociosos. Bares con míseras instalacione que convierten la calle en la fuente principal de su negocio ocupando aceras y molestando hasta las tantas de la mañana. Mi voto desde luego no lo van a tener. Estoy de la terraza del bar de mi casa hasta el moño, 20 mesas que no caben en el bar ni desplegadas unas sobre otras, follón hasta cerca de las dos de la mañana, meadas en los jardines comunitarios, vamos una verdadera maravilla. Así que no siento mucha pena , salvo por sus empledos, si el coronavirus le lleva al cierre. Ya han ganado suficiente como para que no continúen dando la paliza.

Puntuación 0
#1