Política

Patxi López, elegido presidente de la Comisión de la Reconstrucción tras el coronavirus

  • López ha conseguido 165 votos a favor drente a los 95 de Ana Pastor
  • Vox ha rechazado participar en la votación por no ser el voto secreto

El expresidente del Congreso Patxi López ha sido elegido este jueves presidente de la comisión parlamentaria que trabajará por la reconstrucción social y política de España tras la pandemia del Covid-19 a propuesta de PSOE y Unidas Podemos y con consenso entre la mayoría de los partidos políticos. En directo | Última hora sobre el coronavirus

Con 165 votos a favor, frente a los 95 recopilados por Ana Pastor y los 37 votos en blanco, el socialista ha confirmado lo que ya se conocía desde ayer.

La vicepresidencia primera recaerá sobre Enrique Santiago (PSOE), la segunda sobre Guillermo Mariscal (PP) mientras que la secretaría primera es para Luz Martínez Seijo (PSOE) y la segunda para Isabel Borrego (PP).

Vox ha declinado participar en la votación al ser a mano alzada y no mediante el voto secreto.

Esta constitución estará formada por 46 diputados repartidos según un acuerdo de los partidos de manera que están presentes todas las fuerzas que forman parte del Hemiciclo.

Por el Grupo Socialista, que tendrá 12 miembros además de López, estarán su portavoz, Adriana Lastra, y los diputados Luisa Carcedo (que sonaba para presidirla), Pedro Casares, Santos Cerdán, Héctor Gómez, Manuel Gabriel González Ramos, Isaura Leal, Mar Luz Martínez Seijo, Mercè Perea, Ana Prieto, César Ramos y Rafael Simancas.

Por el Grupo Popular, al que corresponden 9, irán la vicepresidenta segunda de la Mesa, Ana Pastor, a quien el PP proponía para presidir la comisión, además de los diputados Elvira Rodríguez, Mario Garcés, Isabel Borrego, Cuca Gamarra, Rosa Romero, José Ángel Echániz, Luis Santamaría y Guillermo Mariscal.

No obstante, el presidente del partido, Pablo Casado; la portavoz en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, y el secretario cuarto de la Mesa, Adolfo Suárez, estarán "adscritos" a la comisión para acudir a sus sesiones cuando lo consideren oportuno. Esto hace que Casado sea el único líder de los grandes partidos nacionales que pueda asistir y Álvarez de Toledo la única portavoz parlamentaria que no ejercerá como tal en la comisión.

Por lo que al PSOE y Unidas Podemos se refiere, la ausencia de sus líderes se debe a que, a diferencia de la Mesa para la Reconstrucción Social y Económica que pergeñó inicialmente el Gobierno y que preveía la participación de tres representantes del Ejecutivo junto a los respectivos portavoces de todos los grupos parlamentarios, esta comisión dentro del Congreso que el PP puso como condición para participar, no contempla puestos específicos para los ministros.

Por ese motivo, los miembros del Ejecutivo, si hubieran sido inscritos por el PSOE y Unidas Podemos, que registraron la comisión sin contar con otros partidos, tendrían que haber intervenido no en calidad de ministros de un Gobierno único, sino de diputados de su grupo parlamentario.

En nombre de Vox, asistirán su portavoz en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros; su portavoz adjunta, Macarena Olona; el vicepresidente cuarto de la Mesa, Iván Gil Lázaro, y sus diputados Inés María Cañizares y Juan Luis Steegman.

Por Unidas Podemos, sus cuatro vocales serán el presidente del grupo parlamentario, Jaume Asens; su portavoz, Pablo Echenique, además de sus portavoces adjuntos, Sofía Castañón y Enrique Santiago.

Un diputado por partido minoritario

El resto de grupos parlamentarios o fuerzas representadas en el Grupo Plural o el Grupo Mixto contarán con un sólo miembro en la mesa. Por Ciudadanos irá el diputado José María Espejo, a quien la presidenta del partido, Inés Arrimadas, propuso como presidente de la misma si el PP y el PSOE no se ponían de acuerdo en un nombre para ostentar ese cargo.

Estarán también los portavoces respectivos de ERC; Gabriel Rufián; del PNV, Aitor Esteban; de Junts, Laura Borràs; de EH Bildu, Mertxe Aizpurua; de Más País, Íñigo Errejón, y de la CUP, Mireia Vehí. Por UPN asistirá su diputado Carlos García Adanero.

El resto de fuerzas políticas con representación parlamentaria sólo cuentan con un diputado que será el que ocupe el puesto en la comisión para la reconstrucción que les corresponde: Joan Baldoví, de Compromís; Tomás Guitarte, de Teruel Existe; Néstor Rego, del BNG, José María Mazón, del Partido Regionalista de Cantabria; Ana Oramas, de Coalición Canaria; Pedro Quevedo de Nueva Canarias, y también Isidro Martínez Oblanca de Foro.

comentariosicon-menu23WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 23

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Nicaso
A Favor
En Contra

Los mismos dando vueltas de un puesto a otro.

Puntuación 41
#1
Alex
A Favor
En Contra

Jaaaajaaaa

Bueno si el patxi lleva el tema de la reconstrucción TODOSSSS SALVADOSSS

MAÑANA METO EN BOLSA 100.000e

Puntuación 42
#2
D Villamil
A Favor
En Contra

JAJAJAJA!!! por si acaso iba a quedar alguien con vida ...los Picapiedra arrojan otro asteroide, otro desgraciado moral, contra lo poco que sobreviva.

Puntuación 36
#3
Si este chico es incapaz de hacer nada
A Favor
En Contra

No superó ni el 1º de carrera. Tuvo un profesor de euskera mientras era Lehendakari , el cual costaba una pasta, y no sabía hablarlo. Es un incapaz. Así nos va a ir. Se están riendo en nuestra propia cara. Todo cerrado, pero ellos cobrando sus dietas sin ir a sentarse, y su sueldo integro.

Puntuación 44
#4
Usuario validado en Google+
Jose Diaz
A Favor
En Contra

Otro nuevo "carguito", con buen sueldo y poltrona, ¡Hala.....a seguir chupando del bote, que la ronda, la pagsmos los ciudadanos ¡jetas, caraduras, tahúres e ineptos!......sois peor que los "onagros".

Puntuación 41
#5
Incrédulo
A Favor
En Contra

La verdad, no sé dónde los buscan. ¿ no hay más valía en este país, que se tiene que acudir a una persona que jamás ha trabajado y parasitando de la política durante toda su vida adulta?. Con la gran cantidad de personas de gran preparación y experiencia que existe en España, hay que acudir a un mero político profesional para menesteres tan importantes?

¿ entienden ahora por qué Alemania es cómo es frente a países bananeros como España?

Puntuación 43
#6
Usuario validado en elEconomista.es
No todo vale
A Favor
En Contra

Su CV es ser profesional vividor a tutiplén de la política...no lo echan ni los GEO.

Con este nivel ya podemos hacernos la idea de como será la Reconstrucción de este país.

Si quieres que una cosa no funcione...dásela a un político

Puntuación 35
#7
CELIA
A Favor
En Contra

¡ATENTOS A LAS NOTICIAS!.

ESTO VA ASER:

NI RECONSTRUCCION NI NADA. PERDIDA DE TIEMPO Y UN AUTENTICO FIASCO.

Y SIGUE, Y SIGUE, Y SIGUE, COMO LAS PILAS DURACEL, TODO PA LA MAMANDURRIA Y LA PASTA. NADA MAS.

Y SIGUE LA DERIVA DESTRUCTIVA DE ESPAÑA EN MANOS DE UNOS PERFECTOS INUTILES, SINVERGUENZAS, GOLFOS, GANSTERS, PARASITOS, CANCERES DE LA PENOSA ESPAÑA ACTUAL.

Puntuación 24
#8
JuansinMiedo
A Favor
En Contra

Patxi López = Reconstrucción = +MAMANDURRIA AL AMIGOTE = España un SOLAR.



P.D. En una situación normal, diría que el último pague la luz, pero es que no vamos a tener no ya luz... sino siquiera interruptor ni pared para que el mismo se aloje.

Puntuación 25
#9
eu
A Favor
En Contra

Sin duda alguna, un gran estadista siempre dispuesto a servir a España gratis et amore, o me equivoco?

Puntuación 17
#10
LAS VERDADES DUELEN
A Favor
En Contra

Hablando de reconstrucción, en Barcelona (España) es muy habitual destruir edificios antiguos para construir nuevos edificios, o bien no construir nada.

Hay tres tipos de okupas:

1) Okupas catalufos que okupan un edificio antiguo, deshabitado, para que este no se destruya. Muchas veces, son edificios para remodelarlos y destinarlos a hoteles y pisos turísticos. Estos okupas, con sus grafitis y pancartas, lo único que consiguen es ensuciar la fachada del edificio antiguo. Con lo cual, lo único que consiguen es el efecto contrario: que haya un desahucio y, a continuación, que se derruya o se remodele el edificio antiguo.

2) Okupas catalufos que okupan un local comercial que fue anteriormente un banco. Estos okupas utilizan el local para hacer reuniones donde se hace apología de la hispanofobia, el independentismo catalufo, el feminazismo y el anticapitalismo.

3) Okupas inmigrantes (moros, sudacas, rumanos, etc.) que okupan tu casa o tu piso, mientras te marchas de vacaciones, en agosto, y, cuando regresas, te encuentras con esta gentuza. Y, encima, no tienes derecho a entrar a tu casa o tu piso, ya que han pasado más de 24 horas desde que la okuparon.

Puntuación 12
#11
LAS VERDADES DUELEN
A Favor
En Contra

Entren en Google Maps. Busquen "Carrer de s'Agaró, Barcelona". Por ejemplo, el número 33 (que ya no existe). Comparen las fotografías del 2008 con las del 2019.

¡Oh, sorpresa! ¿Qué co.ño ha pasado? ¿Dónde están los numerosos bloques de edificios que estaban al lado de una de las dos aceras? Edificios superhorribles, en los que vivían gitanos que colgaban bragas y sábanas en las fachadas.

Al Ayuntamiento de Barcelona no le interesa que haya chabolas. Ni siquiera edificios feos construidos durante el franquismo (o antes).

Sistema de actuación: expropiación. Después, a estas familias las indemnizan con unos pocos céntimos de euro, o bien les regalan un piso nuevo en otro barrio. Un piso nuevo con un IBI muchísimo más elevado. Es como obligar a los gitanos a que vivan en el barrio de Pedralbes.

Lo que ocurre en Barcelona (España) no ocurre en ninguna ciudad del mundo. Barcelona (España) siempre ha sido un nido infecto de inmigrantes (sobre todo, inmigrantes musulmanes).

Por un lado, todos los inmigrantes (incluidos los yihadistas) son bienvenidos en Cataluña (España). Sanidad gratis. Educación gratis. Vivienda gratis.

Después se escandalizan cuando ven un montón de rumanos y negros africanos, desde hace años, recogiendo chatarra con carros de supermercado robados. Esa imagen de pobreza es la que no quiere el Ayuntamiento de Barcelona. Pero, en cambio, sí que quieren que vengan un montón de inmigrantes.

¿Dónde escondemos a los pobres? La mayoría de los barceloneses están contentos con todas las mejoras que ha habido en la ciudad: más calles peatonales, más carriles bici, más aceras anchas, menos lugares para aparcar, más zonas ajardinadas... Es decir, los conductores de coches están superenfadados, ya que Barcelona se ha convertido en una ciudad en contra de los coches. Pero ¿dónde escondemos a los pobres? ¿Qué hacemos con ellos?

¿Veis qué pasa con la inmigración masiva? Por eso, hay que votar a Vox. O mejor aún: a Democracia Nacional. Aquí, en España, no habría ni un solo inmigrante.

Lo único que hacen los inmigrantes es engrosar la pobreza que hay en España. No hacía falta aumentar la pobreza. Ya hay españoles pobres. Y aquellos inmigrantes legales trabajan en empleos muy precarios. Las mujeres inmigrantes suelen ser empleadas de hogar. También cuidan niños y ancianos. Son trabajos "provisionales". No duran para siempre.

En cambio, si eres funcionario del Ayuntamiento de Barcelona, tu lugar de trabajo está asegurado de por vida.

España no necesita inmigrantes. Porque no solo traen más pobreza, sino más delincuencia. El 99,99 % de los delitos cometidos en España, en los últimos 30 años, están protagonizados por inmigrantes.

Y, por cierto, se dice INMIGRANTE. No "migrante", ni "migranta", ni "migrañas" u otras chorradas que se inventan las feminazis del lenguaje inclusivo.

Puntuación 9
#12
Recién nacido octocentenario
A Favor
En Contra

No es muy serio que una comisión la presida una persona que se llama "Patxi".

Esto me recuerda a un profesor de universidad que decía:

"En el examen, escribid primero vuestro nombre completo. Y, a continuación, contestad a las preguntas del examen. Pero no os olvidéis de escribir vuestro nombre completo. Y si te llamas Beatriz, tienes que escribir Beatriz, no Bea. No escribas Bea. Porque, si no, te pondré un cero en todo el examen."

El significado del nombre "Patxi" es "francés, del país de los francos" y su origen es vasco. Ha sido tradicionalmente hipocorístico de "Frantzisko", y en cierta medida todavía lo es, pero hay que reconocer que también se emplea con bastante frecuencia como equivalente del castellano Francisco.

Puntuación 9
#13
Experto en músicas del mundo
A Favor
En Contra

Patxi López nació en Baracaldo.

Es decir, una vara flotando o sumergida en un caldo de pollo.

"La vara" (1995) de Blas Durán:

https://www.youtube.com/watch?v=NO2ejRlubSA

¡Supertemazo!

Puntuación 5
#14
Votante de izquierda aprende a votar que nos va la vida
A Favor
En Contra

Otro cateto que no sabe hacer una o con un canuto, típico de la izquierda, que Dios nos coja confesados.

Puntuación 14
#15
VIVA LA LEY MORDAZA
A Favor
En Contra

12

Los inmigrantes, así como la comunidad gitana, necesitan vivir aislados. En edificios aislados y en barrios aislados. La integración es perjudicial, tanto para ellos como para quienes no somos inmigrantes ni gitanos. Ellos tienen sus raras costumbres. Ellos mismos prefieren vivir aislados del resto del mundo. Como las tribus no contactadas del Amazonas.

Nadie quiere tener como vecino a un moro o a un gitano. En cambio, todavía muchos españoles llegan a aceptar que sus vecinos sean chinos o hispanoamericanos, pues suelen ser más simpáticos.

No hay un problema de falta de suelo en Barcelona. No es necesario construir nuevos edificios. En parte, los antisistemas catalufos de Arran tienen razón. Hay muchísimos pisos vacíos. De propietarios que piden muchísimo dinero, tanto para vender como para alquilar. Y, por lo tanto, no consiguen vender ni alquilar jamás. Y eso es así. No es ninguna leyenda urbana. Entonces, ¿qué pasa con esos pisos? Pues que muchos se reformaron hace 20 años, en el año 2000, con gas natural (ni siquiera tienen vitrocerámica en la cocina). Y son pisos que llevan 20 años vacíos. Os lo juro. Son pisos que, aunque estén "nuevos" (desde hace 20 años), se han quedado anticuados y ya no gustan a nadie. Porque la gente es muy pijaita. La gente prefiere muebles del Ikea, que son una porquería, en lugar de muebles clásicos y elegantes (los típicos de un piso donde vive una anciana viuda).

Todo esto lo sé porque un amigo mío es agente inmobiliario. Me cuenta todo esto. Por eso lo sé.

El derecho a una vivienda digna esconde un maléfico plan: vivir del cuento.

Una cosa es conseguir que los precios de la vivienda no sean tan elevados.

Pero vivir del cuento es distinto. No es lo mismo. Es muy fácil okupar una vivienda abandonada (o temporalmente deshabitada). Vivir en una vivienda de manera totalmente gratis. Por la cara. Por la patilla.

"Hada Madrina Colau" es una okupa. Tiene mucha experiencia en ello. Y la tenemos como alcaldesa. ¡Ya me contaréis!

Puntuación 8
#16
Carlos
A Favor
En Contra

Menudo desagradecido.

Fue lendakiri con los votos del PP.

Y nunca les ha devuelto el favor.

Inútil vividor incompetente.

So cuida su sueldo

Puntuación 16
#17
JONS HIJO DE PVTA
A Favor
En Contra

¿CON QUIEN HA EMPATADO ESTE SACO DE MIE RDA?

Puntuación 8
#18
sugekume basko
A Favor
En Contra

un tipo despreciable: parásito desde joven viviendo de la política, un tipo totalmente carente de formación académica, un tipo sin escrúpulos y sin valores éticos y morales, un tipo nauseabundamente sectario, un maketo genuflexo ante el nazionalismo racista y supremacista vasco, un tipo desagradecido.......VAMOS UNA JOYA EL TAL PACHI

Puntuación 10
#19
Entre maketos y charnegos anda el juego
A Favor
En Contra

España está dominada por maketos y charnegos. Que disimulan con nombres en euskera y catalán su avergonzada ascendencia española. Conozco multitud de batasunos cuyos padres son de otras provincias y son mas vascos que Sabino Arana, lógicamente todo traumas y complejos de falta de adaptación. Supongo que en Cataluña ídem de lienzo. Y por otro lado, todos los vascos que conozco cuya ascendencia es totalmente euskaldun , nunca les oirás despotricar de España. Para mi todo se debe a la ignorancia académica de unos y la preparación de los otros.

Puntuación 5
#20
Aurelio
A Favor
En Contra

Un par de preguntas, por esto también cobran? Y la segunda, aunque me controle la guardia de PODEMOS PSOE Podemizado, este Patxi fue el que lo hizo tan "bien" como lendakari que duro un santiamén? Si este nivel es el que va organizar la recuperación lo tenemos jodido.

Puntuación 6
#21
nuevasreglas
A Favor
En Contra

en todo caso las votaciones politicas y presidenciales en todo el mundo deberia ser voto virtual desde casa y que ya nosea votosecreto sino visible quien votó por quien para que no se pueda realizarfraudes

Puntuación 3
#22
Experto en músicas del mundo
A Favor
En Contra

¡Vaya varapalo haber nacido en Baracaldo!

Una vara flotando en un plato de caldo de pollo.

"Johnny Fritanga" (2001) de Caldito.

https://www.youtube.com/watch?v=rb4czv6EfBA

Puntuación 3
#23