Malos tiempos para la compañía británica de compraventa de vehículos Cazoo. La empresa fundada en 2019 reconoce la posibilidad de no alcanzar la rentabilidad en el futuro. Así, admite que podrá seguir incurriendo en pérdidas en el futuro debido a una adopción más lenta de lo previsto en la compra y suscripción de vehículos, el aumento de la competencia, la debilidad de la industria minorista del automóvil, la capacidad para abastecerse de inventario y un deterioro de las condiciones financieras mundiales que impacte negativamente en la actividad económica y el empleo.

Por primera vez en una década el diésel en los monolitos de las estaciones de servicio españolas marca precios más altos que la gasolina. Y está tendencia irá a más con el fin de las importaciones rusas, teniendo en cuenta que este país es el mayor proveedor de gasóleo de Europa. Según datos de Eurostat, en 2019 la UE importó en concreto 25,5 millones de toneladas de diésel de Rusia, frente a 18,4 millones de toneladas de gasolina.

El consorcio automovilístico Stellantis, surgido fruto de la fusión entre PSA y FCA, obtuvo en el primer trimestre del año unos ingresos de 41.500 millones de euros, lo que supone un 12% más en tasa interanual.

El Grupo Volkswagen elevará su inversión en el plan Future: Fast Forward hasta los 10.000 millones de euros, 3.000 millones más que los 7.000 millones iniciales anunciados por el gigante alemán del automóvil el pasado mes de marzo.

El Grupo BMW obtuvo en el primer trimestre del año un beneficio neto de 10.185 millones de euros, lo que supone casi cuadruplicar las ganancias logradas en el mismo periodo del ejercicio anterior.

ArcelorMittal logró un beneficio neto atribuido en el primer trimestre del año de 4.125 millones de dólares (3.887 millones de euros), lo que supone un 80% más en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.

Seat y el Grupo Volkswagen han registrado hoy su proyecto para beneficiarse de los fondos del Perte del vehículo eléctrico y conectado (Perte-VEC) con el objetivo de convertir a España en un hub del vehículo eléctrico en Europa.

Seat logró salir de pérdidas en el primer trimestre del año, ya que entre enero y marzo logró un beneficio operativo de 5 millones de euros, frente a los 36 millones de euros de pérdidas registrados en el primer trimestre de 2021.

El Grupo Volkswagen ha cerrado el primer trimestre del año con unas ganancias netas de 6.555 millones de euros, lo que supone duplicar el resultado en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, cuando el consorcio automovilístico alemán logró un beneficio neto de 3.244 millones de euros.

El primer cuatrimestre del año tampoco ha sido bueno para las matriculaciones en renting. Si el mercado acabó los cuatro primeros meses del año con un total de 233.509 unidades, un 11,8% menos en tasa interanual, el renting terminó los cuatro primeros meses del año con un total de 68.336 vehículos matriculados, un 12,4% menos en tasa interanual.