Energía

El diésel subirá más que la gasolina por el corte del suministro desde Rusia

  • Moscú es el mayor proveedor de gasóleo de la Unión Europea con 25,5 millones de toneladas
  • El 64,7% del parque automovilístico español corresponde a modelos propulsados por gasóleo
Madridicon-related

Por primera vez en una década el diésel en los monolitos de las estaciones de servicio españolas marca precios más altos que la gasolina. Y está tendencia irá a más con el fin de las importaciones rusas, teniendo en cuenta que este país es el mayor proveedor de gasóleo de Europa. Según datos de Eurostat, en 2019 la UE importó en concreto 25,5 millones de toneladas de diésel de Rusia, frente a 18,4 millones de toneladas de gasolina.

Los principales flujos comerciales hacia y desde la Unión Europea reflejan el desequilibrio de la demanda de gasolina y gasóleo. Europa exporta un importante exceso de capacidad de producción de gasolina, pero presenta una considerable dependencia de las importaciones de terceros, especialmente de Rusia, para satisfacer la demanda regional de gasóleo, por lo que el corte de suministro compromete los precios de este combustible.

El fin de las importaciones energéticas de Rusia tendrá un impacto directo en los mercados internacionales. El encarecimiento del petróleo europeo se traslada de forma directa al precio de los carburantes. Actualmente, los futuros de Brent cotizan por encima de los 113 dólares por barril, un 66% más que hace justo un año. 

El incremento de los precios del gasóleo en España ya arrastra a la industria nacional al elevar los costes del combustible y el transporte, lo que se traslada directamente a los consumidores. Según los datos de Boletín Petrolero de la Unión Europea, en un año el precio del gasóleo se ha encarecido cerca de un 58%, frente a un 38% que lo hace la gasolina.

De hecho, a finales de este mes de marzo, de manera insólita y por primera vez en  en diez años, se produjo un sorpasso del diésel. Es una tendencia que se mantiene hasta ahora, pues según los últimos datos de Boletín Petrolero, el gasóleo está a 1,872 euros el litro, casi 4 céntimos más caro que la gasolina, que se sitúa en 1,837 euros.

Eso sí, si tenemos en cuenta la bonificación de 20 céntimos del Gobierno a los carburantes -que entró en vigor el día 1 de abril y que en principio estará vigente hasta el 30 de junio- el diésel se paga a 1,672 euros el litro y la gasolina a 1,637 euros el litro. A estos niveles, y pese al descuento, para el consumidor llenar un depósito medio (de 55 litros) costaría casi 92 euros y 90 euros, respectivamente.

Parque de vehículos

Otro factor clave que impulsará los precios del diésel en las gasolineras nacionales es la existencia de una mayor demanda de este combustible. Y es que en España, aunque la tendencia de compra ha cambiado en la última década, el parque de vehículos de gasóleo es significativamente mayor que el de los vehículos que utilizan gasolina.

Al cierre del año pasado, el parque automotriz español estaba compuesto por un total de 28.9 millones de vehículos. De ellos, el 64,7% corresponden a modelos propulsados por diésel, es decir, que 18,7 millones de modelos están propulsados por gasóleo. Mientras, el 35,3% restante se trata de modelos propulsados por gasolina, hasta un total de 10,2 millones de unidades.

No obstante, el diésel pierde cuota de mercado en las matriculaciones de turismos en España desde el año 2013. De este modo, hace ocho años, siete de cada diez vehículos que se matriculaban en España correspondían a modelos diésel, mientras que en la actualidad solo un 18% de los modelos que se comercializan en nuestro país son de gasóleo.

En contra, las ventas de modelos de gasolina elevaron su cuota de mercado desde 2013 a 2019, pasando del 31% al 60%, respectivamente. Pero el auge de las energías alternativas desde 2015 ha provocado que en el primer cuatrimestre del presente ejercicio las ventas de este tipo de modelos se hayan situado en el 40,3%. 

El 41,8% de las nuevas ventas de turismos en el primer cuatrimestre eran de modelos de gasolina; mientras que las ventas de modelos que utilizan  diésel tan solo acaparan el 17,9% del total.

Otros países

El caso de España no es único en el Viejo Continente. Esta situación también afecta a mercados como el francés o el italiano. Al cierre de 2020 -últimos datos disponibles-, Francia acumulaba un parque de turismos de 38,3 millones de unidades: el 39,6% correspondía a modelos propulsados por gasolina, más de 14 millones de turismos; mientras que el 57,2%, unos 22 millones , correspondía a modelos propulsados por gasóleo, según datos de la patronal europea de fabricantes (Acea).

En Italia, con datos al cierre de 2020, el parque de turismos alcanzaba las 39,7 millones de unidades. El 45,5% de este parque, más de 18 millones de unidades, eran de modelos propulsados por gasolina; mientras que el 43,8% del parque eran turismos diésel, alrededor de 17,3 millones de turismos están propulsados por gasóleo.

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Si te colocas una cuerda con nudo corredizo alrededor del cuello, luego sujetas el otro extremo a una argolla del techo y después te subes a una banqueta....es un claro síntoma de que tienes la intención de suicidarte....Pues, desde mi punto de vista, esta es la sucesión de acontecimientos que a estado realizado hasta la fecha el parlamento europeo....Ya solo nos faltaría un ultimo empujón....Ahora aun es tiempo de preguntarse ¿Que o quien, nos ha llevado hasta ese extremo?....

Puntuación 39
#1
JCarl
A Favor
En Contra

El único ganador es USA, solo hace falta mirar el cambio entre USD/EUR, casi a la paridad..

Puntuación 27
#2
V for Vendetta
A Favor
En Contra

Vamos a castigar a Putin hasta morirnos de hambre.

Lo de Ucrania es imperdonable pero lo de Libia e Iraq y Afganistán y Vietnam y Kosovo si lo es……por cjon@s,

Puntuación 20
#3
pagano
A Favor
En Contra

Europa , aparte de no pintar nada, ha sido históricamente el pagano de las decisiones que entre Oriente y Occidente nos han querido endosar. Dentro de Europa , España es una de las mayores paganas con el IPC mas elevado y dentro de España hay comunidades que repagan lo pagado, un oasis de paz...

Por si eso fuera poco un Gobierno insidioso nos estruja a impuestazos de todo tipo hasta dejarnos mas secos que una pasa y ahora que nos queda?

Pues nada , un paisaje de lo más desolador . Y más adelante hay más.

Puntuación 20
#4
Comunismo recaudatorio
A Favor
En Contra

El diésel procede del petróleo si, pero la gasolina no creo que venga del agua. Esto es un castigo del gobierno a los que nos hemos comprado un vehículo diésel para ahorrar porque el diésel es más barato de producir que la gasolina y por eso era más barato pero como lo que quieren es recaudar pues le colocan un precio ficticio. Ah , y hay que decir que actualmente los vehículos diésel contaminan menos que los de gasolina.

Puntuación 14
#5
kaligandaki
A Favor
En Contra

las politicas de los gobiernos mesetarios, de años, ahora se verá de forma más contundente, en vez de apostar por las vias ferreas utiles a la industria, ancho de via europeo, que unan centros productivos, puertos etc, lo que ha hecho es la red más extensa de ferrocarriles ave, para que el mesetario pueda ir a la playa, vaciando además el pais, red ferrea, eso si, se presume la más extensa, que nunca será rentable , más bien centros de coste.

Mi abuelo siempre me decía, si no sabes que hacer, haz lo que hacen los ricos esos no se equivocan, miremos una red italiana, francesa italiana, redes inteligentes, que unen centros productivos y de cara a la industria, asi estamos

Puntuación -4
#6
Disfrutad de lo votado
A Favor
En Contra

Teneis lo que habéis votado, borregos........bee,bee......

Puntuación 14
#7
A Favor
En Contra

Ni caso es un postureo, para darles a ver a los Ucranianos que están con ellos.

Puntuación -3
#8
A Favor
En Contra

Lo que tienen que hacer los VonderLacayos es darle un puesto a pinocho para ver si nos lo quitamos de en medio. Pa ellos pa siempre

Puntuación 11
#9
Cuento Chino
A Favor
En Contra

Puro Cuento Chino tras mas de tres meses de caidas constantes de l sprecios del petroleo se mantienen las estafas de los combustibles que hunden la economi a española y saquea los bolsillos de los consumidores con total descaro e impunidad garantizada ,, directamente desde los propio s despachos de Industria y sin la minima oposicion de politico ni salvapatrias de turno , siempre al servicio de la delincuencia economica que saquea España

Puntuación 5
#10
Mas estafas impunes
A Favor
En Contra

Mas estafas impunes contra los consumidores ,, sin la minima oposicion politica

Puntuación 5
#11
guille
A Favor
En Contra

"“Nunca odies a tus enemigos. Afecta tu juicio”.

La vieja Europa se está dejando llevar por derroteros que la van a conducir, a corto y puede que a medio plazo también, a una debilidad económica de difícil vuelta atrás con los correspondientes problemas políticos y sociales que una situación así llevan aparejados. Iniciada la intolerable acción Rusa, parece que toda la iniciativa Europea, propiciada por la intención "inequívoca de USA" de elevar el listón hasta la "destrucción de la maquinaria de guerra Rusa", es la de "llegar hasta donde se pueda" en la aventura conjunta con el "amigo Americano", lo que se adivina es la perdida de competitividad de la economía Europea frente a muchos de sus rivales, la energía que compra hoy en día Europa eleva un tanto por ciento muy importante sus inputs de producción y cada paso que se va dando, no solo aleja el fin de la guerra sino que la va cronificando. La lógica del "conflicto" se torna endiablada y con solo una solución, derrotar al oso Ruso a cualquier precio, es posible que eso se logre, otra cosa es el precio a "pagar", que no es como se nos pinta una "relativa incomodidad de graduación de la calefacción casera", son algo más que eso, bastante más, y puede que en pocas semanas nos encontremos un panorama bastante complicado y con "medidas" impensables hace solo unos días, este es el problema cuando se inician los "conflictos armados" y se encrespan los sentimientos, sin duda los valerosos Ucranianos serán las principales victimas, siempre pasa cuando se producen héroes, pero el daño va a ser mucho más extendido, y pensar que estamos lejos de ese conflicto es no entender lo que verdaderamente está pasando.

Puntuación 1
#12