Motor

Stellantis eleva sus ingresos un 12% en el primer trimestre pese a la caída de ventas

El consorcio automovilístico Stellantis, surgido fruto de la fusión entre PSA y FCA, obtuvo en el primer trimestre del año unos ingresos de 41.500 millones de euros, lo que supone un 12% más en tasa interanual.

Todo ello pese a que el grupo francoitaloamericano recortó sus ventas un 12% entre enero y marzo, hasta los 1,37 millones de unidades.

El director financiero de Stellantis, Richard Palmer, explicó que "los ingresos netos del primer trimestre aumentaron un 12 % gracias a los sólidos precios netos, la combinación favorable de vehículos y los efectos positivos de la conversión de divisas, mientras que los envíos disminuyeron un 12 %.

Asimismo, las entregas de modelos completamente eléctricos entre enero y marzo se incrementaron un 50% en tasa interanual.

De esta manera el directivo confirmó la previsión del grupo para todo el año en relación a los márgenes de ingresos operativos ajustados de dos dígitos y flujo de caja positivo, "a pesar de los vientos en contra de la oferta y la inflación, ya que el buen impulso del producto y las asociaciones estratégicas continúan allanando el camino".

Por regiones, los ingresos en Norteamérica se incrementaron un 30% en el primer trimestre, hasta los 20.693 millones de euros, al tiempo que las ventas aumentaron un 6% en tasa interanual, hasta las 480.000 unidades, debido principalmente a la fuerte demanda del nuevo Jeep Grand Cherokee L, del nuevo Wagoneer/Grand Wagoneer y de la renovación de mitad de ciclo del Jeep Compass, parcialmente compensada por una menor demanda del Jeep Cherokee volúmenes.

En Europa, Stellantis logró una cifra de negocio de 14.622 millones de euros, lo que supone un 9% menos en comparación con el primer trimestre de 2021. Asimismo, las entregas cayeron un 24%, hasta las 622.000 unidades, debido principalmente al impacto de un aumento significativo de los pedidos de semiconductores no atendidos en el primer trimestre de 2022, parcialmente compensado por la demanda del nuevo Opel Mokka, DS4, Fiat Professional Scudo, así como el Nuevo Fiat 500.

La facturación en Oriente Medio y África aumentó un 7% en tasa interanual, hasta los 1.397 millones de euros, mientras que los envíos cayeron un 4%, hasta las 67.000 unidades.

En China, India y la región Asia-Pacífico, Stellantis elevó su facturación un 8% debido a una mejora de los precios, al tiempo que los envíos cayeron un 7%, hasta las 27.000 unidades.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments