Motor

El Grupo BMW casi cuadruplica su beneficio en el primer trimestre, hasta los 10.185 millones

El Grupo BMW obtuvo en el primer trimestre del año un beneficio neto de 10.185 millones de euros, lo que supone casi cuadruplicar las ganancias logradas en el mismo periodo del ejercicio anterior.

El resultado neto de explotación (ebit) del consorcio automovilístico alemán entre enero y marzo alcanzó los 3.391 millones de euros, un 12,1% más en tasa interanual. Asimismo, el margen ebit de la división de automoción se recortó en 0,9 puntos porcentuales, hasta situarse en el 8,9%.

Asimismo, los ingresos del grupo se incrementaron un 16,3% en el primer trimestre del año, hasta los 31.142 millones de euros.

El presidente del consejo de administración del Grupo BMW, Oliver Zipse, explicó que "la fuerza y la resiliencia del grupo son particularmente evidentes en este entorno desafiante: con un alto nivel de flexibilidad, excelencia operativa y el tremendo compromiso de nuestro equipo, estamos dirigiendo a la empresa hacia el éxito, hoy y en el futuro".

Todo ello pese a que las entregas a clientes entre enero y marzo en la división de automoción se contrajeron un 6,2% en tasa interanual, hasta las 596.907 unidades. Por marcas, en los primeros tres meses de 2022, la marca BMW entregó un total de 519.796 vehículos, una disminución del 7,3 % en tasa interanual. La marca Mini, por su parte, incrementó las ventas un 1,1% en tasa interanual, hasta las 75.487 unidades, principalmente gracias a los modelos electrificados Mini Cooper SE y Mini Countryman híbrido enchufable. Así, ambos modelos representaron más del 17% de las ventas totales de Mini. Rolls-Royce Motor Cars entregó 1.624 vehículos en el primer trimestre, un aumento del 17,7 % con respecto al año anterior. Este crecimiento de las ventas proviene principalmente de los modelos Rolls-Royce Ghost y Cullinan.

En el primer trimestre, las ventas de vehículos electrificados aumentaron un 27,7% en tasa interanual, hasta las 89.669 unidades. Como estaba previsto, las ventas de vehículos eléctricos puros se duplicaron, hasta las 35.289 unidades.

Y es que el consorcio automovilístico alemán tiene como objetivo tener más de dos millones de vehículos totalmente eléctricos en las carreteras para 2025. Ya este año, incluidos los vehículos de preproducción, el Grupo BMW tendrá 15 modelos totalmente eléctricos en producción, lo que le permitirá cubrir alrededor del 90% de sus segmentos actuales, y está en camino de entregar al menos el 10% de su volumen de ventas anual en vehículos completamente eléctricos.

Asimismo, la producción de vehículos en el primer trimestre cayó un 19% en tasa interanual, hasta las 541.776 unidades ensambladas.

Mantiene las previsiones

Impulsado por la fuerte demanda global de sus atractivos vehículos premium, el Grupo BMW mantiene su guía para el año 2022. La empresa está siguiendo de cerca la situación geopolítica, dominada por la guerra en Ucrania, así como la continua evolución volátil de los precios en los mercados de materias primas y energía. Se espera que la situación en los mercados de materias primas siga siendo tensa.

También es probable que los precios de la energía se mantengan en un nivel alto. Por lo tanto, el consorcio automovilístico alemán ya ha tenido en cuenta el impacto inicial de la situación prevaleciente en su perspectiva para el año fiscal 2022. Es probable que la guerra en Ucrania y el aumento de las tasas de inflación exacerben estos desarrollos. Al igual que en el ejercicio 2021, persiste el riesgo de cuellos de botella en el suministro de componentes semiconductores necesarios para la producción. Por lo tanto, se pronostica que las entregas en el segmento automotriz estarán a la par con el año pasado. Aún se espera que el margen ebit esté dentro del rango de 7-9%.

Aunque se pronostica un ligero aumento en las entregas para el segmento de motocicletas, el margen ebit debería permanecer dentro de nuestro rango objetivo de 8-10%. Los indicadores de rendimiento del segmento de motocicletas se ven afectados solo marginalmente por la consolidación total de BBA.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments