Hace unos meses que Susana Montaner es la nueva responsable de la gestora de Lombard Odier en España, una casa que conoce muy bien pues lleva casi 15 años trabajando en la firma de banca privada suiza. A pesar de la reciente caída de la bolsa ante el temor de que la quinta ola del coronavirus repercuta negativamente en la recuperación de la economía, Montaner se muestra confiada y asegura que no prevén una corrección significativa del mercado, al tiempo que estima que, si la quinta ola del Covid no presiona excesivamente los sistemas sanitarios de los países desararollados, no se producirán nuevas restricciones de los gobiernos que impacten en la recuperación de la economía.

El fondo de bolsa española gestionado por Iván Martín, Magallanes Iberian Equity, ha vuelto a recuperar la medalla de bronce en el podio de la Liga de la gestión activa de bolsa española de elEconomista, tras habérselo cedido temporalmente a Santalucía Ibérico Acciones, tras revalorizarse un 16,57% en el año. Este fondo está concentrado en 28 valores, de los que las diez primeras posiciones acaparan el 46% de la cartera. Gestamp, Semapa, Miquel y Costas, Repsol y Correos de Portugal son las empresas en las que muestra más convicción el director de inversiones y presidente de Magallanes, según la ficha de junio del producto.

La reconstrucción que se ha producido en el mercado en el último año ha dibujado subidas de doble dígito en todas las bolsas. En el caso de la europea superan el 20%, y en el de la americana ascienden por encima del 30%. La ansiada noticia de que una vacuna, la de Pfizer, mostraba una alta eficacia contra el Covid-19 en los ensayos, el pasado 9 de noviembre, marcó un punto de inflexión sobre el que se ha sustentado la recuperación posterior. La misma que ha permitido que la mayoría de los gestores dejen ya atrás las pérdidas que sufrieron con sus fondos durante la pandemia. Aunque lo cierto es que no todos han aprovechado los avances por igual.

Caixabank e Ibercaja han sido las gestoras que más se han beneficiado de la comercialización de fondos de inversión durante el primer semestre del año. Las gestoras de ambas entidades han superado los 2.000 millones de euros en captaciones netas desde enero hasta junio, según los datos de la consultora Vdos, superando al resto de grandes competidores como Santander o Kutxabank, que han logrado 1.500 millones.

La inversión responsable ha dado pasos de gigante en poco tiempo gracias, entre otros factores, al impulso que ha forzado la Unión Europea, cuya regulación para las finanzas sostenibles -que aspira a crear un lenguaje común para empresas e inversores- está suponiendo un esfuerzo titánico para la industria de la gestión de activos. Consulte más artículos sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

El fondo de bolsa española de Caja de Ingenieros, gestionado por Dídac Pérez, ha estado desde principios de 2021 en el último puesto de la Liga de la gestión activa de elEconomista, a pesar de que fue uno de los cinco productos con mejor comportamiento durante el año pasado, al contener las caídas en el 0,81%.

No todos los fondos de una entidad financiera pueden presumir de tener detrás de su gestión a dos de los gestores de bolsa española más reconocidos. Es el caso del Trea Cajamar Renta Variable España, que manejan Lola Jaquotot y Alfonso de Gregorio, gracias al mandato que tiene la boutique de inversión con la caja rural. En el año ofrece un rendimiento del 12,66%, con datos de Morningstar a 5 de julio, lo que permite que se mantenga en el puesto 17 de la Liga de elEconomista.

Aunque la gestora de Acciona es conocida por sus buques insignia (Bestinfond, Bestinver Internacional o Bestinver Bolsa) la firma cuenta entre su gama con productos como Bestinver Hedge Value, un fondo de inversión libre gestionado por Jaime Vázquez, analista senior de consumo de la firma, junto a Miguel Dolz, que consigue una rentabilidad a cinco años del 11,8%. El año pasado logró un rendimiento del 19% y en 2021 está consiguiendo un 9% (con datos hasta mayo). Con 278 millones de euros de patrimonio, este hedge, centrado en compañías de consumo, sirve de pequeño laboratorio de ideas de valores que luego pasan al resto de fondos, como Hellofresh o Delivery Hero.

Beka AM ha culminado uno de los proyectos en los que más tiempo llevaba trabajando. La gestora ha registrado una sicav en Luxemburgo, Beka Lux, y acaba de recibir el visto bueno para su distribución en España. De esta sociedad colgarán dos fondos: una versión de su fondo Beka Optima Global y un nuevo fondo de renta fija mixta, denominado Beka Premium Flexible.

La Liga de la gestión activa de elEconomista se ha convertido en un buen termómetro para comprobar hasta qué punto los fondos de bolsa española más descorrelacionados de su índice de referencia afrontan los vaivenes del mercado con éxito. Y en un año en el que la rotación hacia los sectores más cíclicos se ha intensificado, desde que a finales de 2020 comenzara este proceso azuzado por la aparición de las primeras vacunas contra el Covid, los gestores value o que aplican una estrategia de valor en la selección de compañías han podido demostrar su valía durante el primer semestre de este año.