Mercados

Los fondos más activos de bolsa española sacan hasta diez puntos de diferencia por rentabilidad en el año a los que están más pegados al índice de referencia, el Ibex 35. Esta brecha significa que productos como Horos Value Iberia, con un rendimiento del 22,47%, casi dobla lo conseguido por el Bindex España Índice de BBVA, el indexado más rentable con un 13,17%, dos puntos más de lo que consigue el Ibex en el año y el mismo porcentaje aproximadamente del Ibex con dividendos en el mismo período.

Agenda semanal

A menos de dos semanas para para que se celebre el principal evento del verano, como es el encuentro anual de Jackson Hole, donde se reúnen en un idílico paisaje montañoso de Wyoming, en Estados Unidos, la crème de la crème del mundo financiero y los bancos centrales, todos los ojos de los inversores siguen fijándose en cualquier señal, por pequeña que sea, que permita anticipar un posible cambio de la hoja de ruta del mayor organismo supervisor del globo, la Reserva Federal.

No es muy habitual que un fondo comercializado por uno de los grandes bancos se encuentre entre los mejores de la Liga de la gestión activa de elEconomista, aunque el año pasado el Santander Small Caps, de Lola Solana, logró terminar el año como uno de los que más habían contenido las pérdidas. De ahí que destaque la subida que está protagonizando en las últimas semanas BBVA Bolsa. Hace poco se había colocado entre los diez productos con mejor dato de rentabilidad en la clasificación de los fondos más activos de bolsa española y en los últimos días ha proseguido su escalada hasta situarse ya en el octavo puesto, con una revalorización del 14,87% en el año.

Inversión sostenible

El planeta se quema y se derrite. Aunque los fenómenos meteorológicos extremos que estamos presenciando en 2021 parezcan sacados de una mala película de sobremesa o de un castigo divino del Antiguo Testamento, lo cierto es que la coincidencia de devastadoras catástrofes en los cinco continentes ha vuelto a situar al cambio climático en el centro del debate político y social.

Los inversores más conservadores siguen pagando las consecuencias de las tensiones inflacionistas en el mercado, ante la incertidumbre sobre un posible anuncio de retirada de estímulos por parte de la Reserva Federal, que sigue presionada por los buenos datos de la recuperación económica.

Los fondos cotizados o ETFs se encuentran muy cerca de alcanzar en 2021 un volumen histórico de entradas de dinero en Europa, si no ocurre nada que lo impida. Durante el primer semestre ya han logrado captar 92.700 millones de euros, según los datos de Refinitiv Lipper, a tan solo un 13% de llegar a los 106.700 millones que consiguieron a finales de 2019, donde se sitúa de momento su récord en flujos netos.

Hacía tiempo que Bestinver Bolsa se había colado entre los diez mejores de la Liga de la gestión activa de elEconomista, que reúne a los fondos más activos de renta variable española, aquellos que cuentan con una descorrelación del índice igual o superior al 60%. Pero los últimos movimientos en la clasificación han propiciado que siga subiendo posiciones al revalorizarse un 15,11%, hasta colocarse ya entre los seis mejores productos de este grupo, muy cerca del 15,93% de Santalucía Ibérico Acciones, que se coloca en quinto lugar, con datos de Morningstar a 8 de agosto.

Solo dos grandes fondos españoles de renta fija, entre los 35 que acumulan más de 500 millones de euros de patrimonio, están proporcionando algo más de un 1% de rentabilidad en el año, según los datos de Morningstar hasta el 4 de agosto. Se trata de Trea Cajamar Renta Fija A, gestionado por Ascensión Gómez, que gana un 1,35%; y Caixabank Master Renta Fija Advised By, producto asesorado por Amundi para las carteras de gestión discrecional del banco catalán, que logra un 1,12%.

Un fondo español de apenas 49 millones de euros se está convirtiendo en la revelación de este año, dentro de los productos mixtos globales defensivos, según la clasificación de Morningstar. Se trata del Ábaco Renta Fija Mixta Global, que ofrece un 13,51%, con datos hasta el 4 de agosto, once puntos más que el archiconocido M&G (Lux) Optimal Income A Eur, gestionado por Richard Woolnough, que con más de 14.000 millones de euros de patrimonio es el fondo más grande entre los de su categoría.

Los fondos centrados en marcas reconocidas ganan más del 12%

Tras el paréntesis que significó el primer impacto de la pandemia del Covid, las compañías con una marca de prestigio y las firmas de lujo están volviendo a ganar terreno, a pesar del temor a nuevas restricciones de las sucesivas oleadas del coronavirus. Los fondos de inversión centrados en estas temáticas ya reflejan este buen comportamiento con una revalorización superior al 12%