Fondos

Mutuactivos acaba de protagonizar un paso más en la guerra de precios que se está produciendo en la industria de inversión española. Acaba de lanzar un fondo centrado en renta variable de Estados Unidos que replicará al Dow Jones 30, índice que recoge a las principales compañías industriales del país norteamericano. La comisión de gestión será del 0,10% para la clase destinada a la gestión discrecional de carteras y del 0,25% para el resto.

a los inversores

La CNMV ha decidido poner límites al libre albedrío de las firmas de inversión y asesoramiento a la hora de informar sobre los costes de los productos y servicios contratados. A partir de ahora tendrán como máximo hasta el 31 de marzo posterior al año natural sobre el que se realiza el balance, limitando de esta manera al primer trimestre el período en que los inversores deben recibir la información sobre lo que pagan.

Con un 5,65% en el año

El comienzo de año está dejando pocas sorpresas en la Liga Global de la Gestión Activa de elEconomista, que sigue teniendo al fondo Erste WWF Stock Environment como líder, con un 7,15% de rentabilidad desde principios de mes. Una buena racha que continúa la del año pasado, que terminó con una revalorización del 49%, situándiose como el mejor de fondo de la Liga Global en 2019, con bastante diferencia de sus competidores, que de media ganaron un 27,75% de rentabilidad.

La industria financiera no quiere quedarse atrás en la revolución verde que ya ha comenzado. Bajo el peso de las evidencias del cambio climático y la nueva regulación europea para lograr una transición de la economía hacia parámetros más sostenibles, las entidades financieras, las compañías de seguros y las gestoras de activos quieren presentarse ante la opinión pública como agentes activos y no como meros espectadores.

en 2025

La gestión automatizada está experimentando un crecimiento exiguo en España, en comparación con el peso de la industria de gestión de activos, pero de forma paulatina. Finizens, uno de las primeras firmas en ofrecer sus servicios de gestión indexada, cree que el potencial todavía es enorme, teniendo en cuenta que, según sus cálculos, la cuota de la gestión pasiva en España apenas representa el 2%, frente al 19% que ya supone en Europa o el 33% que acapara en Estados Unidos, con datos de 2018 de Morningstar.

Bolsa

El banco andaluz ni siquiera consigue obtener la nota media del 5,07% de los perfiles cautosNinguna de las gestoras 'bancarias' alcanza la revalorización de los perfiles moderado y flexible

ponderada por patrimonio

El año pasado será recordado como uno de los más odiados por los inversores porque les pilló fuera de mercado, a pesar del buen comportamiento que experimentaron todos los activos financieros, con rentabilidades que llegaron a ser de casi el 28% de media en el caso de los fondos de la Liga de la Gestión Activa Global de elEconomista, que agrupa a los 150 fondos de bolsa internacional, a la venta en España, más descorrelacionados respecto a su índice de referencia.

Solo 13 fondos consiguen comenzar el año con revalorizaciones, encabezados por 'CaixaBank Bolsa Gestión España', que se ha incorporado este año, y el 0,05% obtenido por 'Cobas Iberia' y 'Magallanes Iberian Equity', los únicos nombres más conocidos que se salvan

Un año para mantener el optimismo pero con prudencia. Es la máxima que están repitiendo a sus clientes en Abante y que están implementando en las carteras. Esta prudencia se está traduciendo en una reducción de la exposición a renta variable respecto al año pasado y en una cobertura de la bolsa de Estados Unidos.