Bolsa, mercados y cotizaciones

Las gestoras desatan una guerra de precios en la gestión pasiva

BlackRock, JP Morgan y Amundi rebajan los precios de sus fondos indexados y ETF para ganar cuota de mercado o no perder terreno en un momento en que los inversores están más interesados que nunca en abaratar costes.

Las gestoras han iniciado una guerra de precios en los fondos pasivos del mercado más eficiente del mundo: la bolsa norteamericana. Precisamente esta eficiencia del S&P 500, que dificulta a los fondos activos batir la rentabilidad de este índice, ha propiciado el crecimiento exponencial de los ETF en Estados Unidos en los últimos diez años, al pasar de tener un volumen patrimonial de 295.000 millones de dólares en 2010 a casi 1,8 billones a finales de marzo de este año, según datos de Morningstar. Y no solamente los fondos cotizados están ganando adeptos, sino también los fondos indexados están ganando cada vez más terreno.

Esta utilización creciente por parte de los inversores de la gestión pasiva ha llevado a firmas como BlackRock o JP Morgan a rebajar las comisiones de gestión de sus productos para no perder cuota en un mercado dominado por iShares, la marca bajo la que opera la firma de Larry Fink, Vanguard y State Street.

En esta lucha por robar clientes a la competencia y retener a los propios, los inversores institucionales y las grandes fortunas se han convertido en el principal objeto de deseo de las firmas. De esta forma, BlackRock ha decidido rebajar la comisión del S&P 500 Index Fund de 0,04% al 0,015% a partir de julio de este año para aquellos que inviertan como mínimo 2.500 millones de dólares, siguiendo la estela de JP Morgan, que ha anunciado el próximo lanzamiento de un ETF de bolsa norteamericana con una comisión de solo el 0,02%.

Ambos anuncios se producen después de que la firma creada por el fallecido John Bogle decidiera seguir bajando el coste de su producto estrella, el Vanguard Total Bond Market hasta el 0,03%, y eso que este fondo no sigue a ningún índice bursátil. Pero el miedo a no querer quedarse sin el trozo del pastel de una tarta que cada vez apetece más a los inversores ha llevado a las firmas a reaccionar.

No solamente en Estados Unidos se están produciendo movimientos en los precios de los productos de gestión pasiva. Amundi acaba de presentar una gama denominada Amundi Prime ETF que cobrará una comisión del 0,05%. En principio serán nueve fondos que replicarán índices tanto de renta variable como de renta fija de Europa, Estados Unidos Japón y globales.

¿Hasta qué nivel podrían seguir cayendo los precios de la gestión pasiva, manteniendo los ingresos sin perder dinero por los costes de la prestación del servicio? Alguna firma se ha atrevido a lanzar productos a coste cero en Estados Unidos. La gran aceptación que está teniendo la gestión pasiva entre los inversores empuja a las firmas a mantener la lucha de momento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky