Bolsa, mercados y cotizaciones

Abante se muestra optimista con el mercado pero cubre sus carteras

Santiago Satrústegui, consejero delegado de Abante.
Madridicon-related

Un año para mantener el optimismo pero con prudencia. Es la máxima que están repitiendo a sus clientes en Abante y que están implementando en las carteras. Esta prudencia se está traduciendo en una reducción de la exposición a renta variable respecto al año pasado y en una cobertura de la bolsa de Estados Unidos.

Joaquín Casasús, director general de la firma, incidió durante un encuentro con periodistas en la necesidad de estar invertidos por el recorrido que puede aún tener el mercado. "Este ciclo económico es de poca intensidad en el crecimiento, con baja inflación, pero no se están produciendo grandes excesos, por lo que se puede alargar mucho más. La realidad es que podemos estar así durante bastante tiempo, por lo que lo mejor es estar invertido", explicó.

Pero si 2019 ha sido un año de recuperación de lo perdido el ejercicio anterior para los inversores que supieron mantener la calma, 2020 es un año para mantener la cautela, frente a eventos que todavía no se conocen. Por ejemplo, las elecciones presidenciales en Estados Unidos de noviembre, donde a priori Donald Trump acude con los deberes hechos, pero sin que las encuestas le muestren todavía como favorito, según Casasús.

Esta cautela la están aplicando en los fondos de la firma en forma de reducción del riesgo y mediante coberturas frente al S&P 500, teniendo en cuenta que ahora "el mercado da oportunidades de comprar seguros de incendios baratos", aseguró Marta Campello, gestora de Abante, que recalcó que "si el mercado se pone nervioso por cualquier tema que aún no sabemos, los clientes pueden estar tranquilos".

Así, la exposición a renta variable en uno de los fondos emblemáticos de la firma, Abante Selección, ha bajado del 65% que tuvo el año pasado a por debajo del 50% en que se encuentra ahora, mientras que en Abante Bolsa se encuentra en ese porcentaje.

En Abante han terminado 2019 como una de las firmas independientes con más suscripciones netas de la industria, con 118 millones de euros, según datos de Inverco, lo que ha permitido elevar sus activos bajo gestión hasta los 3.800 millones, un 24% más que el año anterior gracias a la revalorización de los mercados.

Santiago Satrústegui, consejero delegado de la firma, señaló que "los clientes han podido aprovechar la buena rentabilidad de nuestros productos porque hemos sabido gestionar sus emociones. Una buena gestión no es suficiente si no hay un buen asesoramiento, porque los clientes se lo pueden perder".

Además, subrayó que el tema de la sostenibilidad, que ya aplican en los criterios de selección de fondos que realizan, se va a convertir en un tema transversal, al igual que el ahorro a largo plazo, para la industria de inversión. En este sentido, Casasús aseguró que es "un acierto del Gobierno haber nombrado ministro [de Seguridad Social] a un perfil más técnico que político, porque debemos conseguir un equilibrio adecuado de la solidaridad intergeneracional".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky