Bolsa, mercados y cotizaciones

El fondo de Equam, el segundo más rentable de la Liga Global

  • La Liga compara el rendimiento de los fondos activos de bolsa internacional
El fondo de Equam, el segundo más rentable de la Liga Global.
Madridicon-related

El comienzo de año está dejando pocas sorpresas en la Liga Global de la Gestión Activa de elEconomista, que sigue teniendo al fondo Erste WWF Stock Environment como líder, con un 7,15% de rentabilidad desde principios de mes. Una buena racha que continúa la del año pasado, que terminó con una revalorización del 49%, situándiose como el mejor de fondo de la Liga Global en 2019, con bastante diferencia de sus competidores, que de media ganaron un 27,75% de rentabilidad.

Una de las ventajas de esta herramienta de elEconomista es que permite comparar el rendimiento de los fondos activos de bolsa internacional, entre los que se encuentran productos conocidos por el inversor español como AzValor, Cobas, True Value e incluso Bestinver y Magallanes, cuyos fondos están incluidos a pesar de tener un sesgo más hacia Europa. Y en la comparativa no salen muy bien retratados.

El año pasado el fondo español de la Liga Global que mejor comportamiento tuvo fue Rural Renta Variable, de Caja Rural, con casi un 32% de rentabilidad, lo que le permitió colocarse en el puesto 35 del ranking de un total de 155 productos. De hecho, GVC Gaesco 1K Renta Variable, con un 6,45%, y azValor Internacional, con un 5,77%, fueron los fondos españoles, y casi de toda la Liga Global, con peor comportamiento, aunque menos que la caída del 18% que sufrió Elcano Special Situations, la sicav gestionada por Marc Batllé.

En estas cuatro primeras semanas del año, un fondo español, Incometric Equam Global Valor, ha conseguido colarse en segundo lugar de la clasificación, con un 5,65%, siguiendo la estela con que cerró el año pasado, con un 31,09%, el segundo fondo español que mejor se clasificó, en el puesto número 41. Gestionado por Alejandro Muñoz y José Antonio Larraz, y apoyados financieramente por el brazo inversor de Francisco García Paramés, el fondo de Equam se caracteriza por aplicar una visión de capital privado a la selección de valores –con una cartera concentrada– no por el riesgo que asumen (solo invierten con un colchón de seguridad del 30% del precio sobre el valor que asignan) sino por el análisis de las compañías que aplican. No en vano, ambos gestores cuentan con una amplia experiencia en el mundo del 'private equity'.

"Tenemos una cartera muy bien diversificada, en la que ningún valor tiene mucho peso, compuesta por compañías que llevan décadas operando en pequeños oligopolios y que por tanto tienen una probabilidad muy alta de seguir haciéndolo en las próximas décadas. También queremos que las compañías tengan poca deuda, porque esto ofrece una garantía adicional en los momentos difíciles", explican en la firma.

"Una de nuestras primeras posiciones, SMS, está desplegando los contadores inteligentes en el Reino Unido y tiene asegurados los ingresos de los próximos 15 años. Otra de nuestras primeras posiciones SESA, es un comercializador de software italiano que está aprovechando la tendencia de digitalización de las empresas italianas. Tiene muy buenas perspectivas y no tiene deuda", subrayan.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky