en el año

Los planes de empleo están de capa caída en España, en un momento en que el debate sobre la necesidad de adaptar el modelo de pensiones a la nueva realidad demográfica es cada vez más evidente. De los 1.232 planes de esta categoría, solamente 55 productos han conseguido entradas netas de dinero superiores al millón de euros, según los datos de Inverco.

No solo es moda

La lucha contra el cambio climático no es solo un movimiento generacional de adolescentes empeñados en imponer su criterio ecológico mediante la presentación de datos catastrofistas. Es una realidad en la que están inmersas la gran mayoría de gestoras de fondos de inversión, que han adaptado en los últimos años sus modelos de negocio en función de tres siglas: ASG.

'Quality Inversión Moderada' representa un 20% del patrimonio de la gestora, con 8.000 millones de euros

Uno de sus fondos emblemáticos

BBVA ha decidido elevar las comisiones de gestión de dos de sus fondos más emblemáticos: el Quality Inversión Moderada y el Quality Inversión Decidida. La subida solo supone diez puntos básicos más, pasando del 1,2% al 1,3% en el caso del primero y del 1,65% al 1,75% en el caso del segundo.

Fondos de inversión

La sombra de Neil Woodford está siendo más alargada de lo que Invesco –donde se labró su fama como gestor gracias a los buenos datos de rentabilidad– jamás hubiera pensado, cuando decidió abandonar la firma y montar su propia gestora hace cinco años.

inversión

Solo falta un mes para que termine 2019 y los inversores han vivido una de las mayores paradojas de los últimos años en los mercados. Con las pérdidas de rentabilidad sufridas en 2018 en todas las clases de activos, fueron muchos los inversores que optaron por buscar refugio en los fondos de renta fija, tratando de recuperar el aliento. El giro que realizó la Reserva Federal norteamericana en su estrategia con los tipos de interés, con tres recortes del precio del dinero en lo que va de año, y la nueva inyección de liquidez que anunció el Banco Central Europeo provocaron un vuelco en el rendimiento de los fondos de renta fija, que se beneficiaron de la revalorización por precio de los bonos de deuda soberana y, en cascada, de la apreciación de los títulos de crédito. Además, los mercados bursátiles han ido subiendo a lo largo del año –aunque con sobresaltos en mayo y agosto e incluso octubre–, que han permitido a los índices norteamericanos alcanzar nuevos máximos históricos.

mercados

Después de un año como 2019, donde los inversores que se refugiaron en renta fija tras la debacle de los mercados hace casi 12 meses han conseguido un rendimiento extraordinario gracias a la vuelta de los bancos centrales a las políticas monetarias expansivas, volver a retornos mucho más moderados o incluso cercanos a cero puede significar cierta frustración. No en vano, el rendimiento esperado para una cesta representativa de bonos europeos tanto corporativos como de deuda pública se sitúa en el 0,39% según el índice que elaboran Bloomberg y Barclays, después de estar proporcionando hasta el momento un 7,45%.

en la próxima década

Para un inversor acostumbrado a un revalorización media del 14,7 por ciento en renta variable norteamericana en los últimos diez años o del 10,8 por ciento en la europea, asumir que estos porcentajes se van a reducir drásticamente puede suponer un varapalo para sus expectativas de rentabilidad para los próximos años, que la gestora británica baja hasta el 6 por ciento en el caso de Estados Unidos y al 4,1 por ciento en el caso del Viejo Continente. Únicamente los mercados emergentes van a ser capaces de mantener el potencial de la última década, al incrementar un punto porcentual su capacidad de revalorización media hasta el 9 por ciento hasta 2028.

Entrevista con los gestores de 'CIMA Global Value Sicav'

El destino de Luis Morgado y José Ruiz, que gestionan una sicav con alma value que acoge a unos 200 accionistas, se cruzó gracias a uno de los padres de azValor. Fue Álvaro Guzmán, que también impulsó a True Value, quien los presentó. Luis, dedicado durante más de 24 años a los mercados financieros, conoció a Guzmán a través de una afición común, la de montar a caballo. A él le contó que quería dar el salto a la gestión y, en concreto, a la gestión valor. Fue Guzmán quien le puso en contacto con Luis, uno de sus alumnos del IEB que había enfocado su carrera al análisis de empresas. El resultado de este maridaje es CIMA Global Value, una sicav con espíritu contrarian, en pie desde 2015, y con 16 millones bajo gestión, en la que ambos invierten todo su patrimonio financiero.

Morningstar Investment Conference

En los últimos años, la industria española de gestión de activos ha sentido como nunca la presión para bajar sus comisiones (con Vanguard, el buque insignia de la gestión pasiva, reduciendo todavía más sus costes), y los recortes continuarán.