El Consejo Metropolitano del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha aprobado este martes las inversiones que el ente metropolitano llevará a cabo durante el periodo 2024-2028, con un total de 423 millones de euros, un 25% más respecto al plan de inversiones del mandato anterior.

L'Energètica se lanza a la compra de parques renovables. La empresa pública de la Generalitat destinará un máximo de 10 millones de euros a la adquisición de parques solares de hasta 5 megavatios (MW) de potencia mediante un proceso de participación pública.

Hong Kong se ha convertido en uno de los mercados asiáticos más atractivos para las empresas catalanas. Pese a su reducido peso demográfico, el dinamismo de su sector financiero y su ubicación estratégica en el delta del río de las Perlas han acelerado el ritmo de exportaciones.

El debate sobre la financiación autonómica se ha abierto en canal en España, coincidiendo con las negociaciones para formar gobierno en la Generalitat. El secesionismo insiste en que Cataluña carece de suficientes recursos económicos para desplegar sus competencias pese a tratarse de una de las regiones que más aporta al erario. Sin embargo, este razonamiento se contradice con los datos sobre el peso del gasto público de cada autonomía, sobre todo de las más ricas.

El consorcio tributario recogido en el Estatut d'Autonomia, la baza esgrimida por el PSC para seducir al independentismo y formar gobierno en Cataluña, ya tuvo su oportunidad y fracasó estrepitosamente. El ente intentó articularse durante la presidencia de José Montilla (2006-2010). Por aquel entonces, los socialistas gobernaban la autonomía gracias a un segundo tripartito pactado con ICV y ERC.

La discusión sobre el sostenimiento económico de las carreteras ha vuelto a primera línea en el marco de la transición hacia una nueva movilidad alejada de los combustibles fósiles. Pero los ponentes de la segunda mesa de debate del VI Foro Corell, Transición energética y realidad industrial, organizado por elEconomista.es y la Fundación Corell, no se han puesto de acuerdo sobre el modelo más adecuado para gravar el transporte y garantizar la conservación y mejora de las vías interurbanas.

Aigües de Barcelona obtuvo en 2023 un beneficio de 1,7 millones de euros y el impacto total de su actividad en España, tanto directa como indirecta, ascendió a 898,04 millones.

El Puerto de Barcelona prevé sumar 15 hectáreas de uso ciudadano en el Port Vell mediante un plan de inversión público-privada de 250 millones de euros. Este dinero se ejecutará entre 2025 y 2030 y se añadirá a los 140 millones invertidos con motivo de la Copa América durante los dos últimos años.

El grupo de aerolíneas International Airlines Group (IAG) ha anunciado la apertura de un laboratorio de inteligencia artificial (IA) en Barcelona, el segundo tras el inaugurado en Londres. En un encuentro informativo, el consejero delegado de la compañía, Luis Gallego, ha avanzado que el nuevo hub contará con 150 trabajadores y se pondrá en marcha en las próximas semanas en su sede ubicada en Viladecans. El centro investigará soluciones entorno a la experiencia de cliente y la previsión de la meteorología.

Back Market, la plataforma online de electrónica reacondicionada, cerró 2023 con un valor total de ventas (GMV) de 2.157 millones de euros, un 32% más que el año anterior. Los buenos resultados del marketplace francés también se reflejaron en el crecimiento de los ingresos netos, que aumentaron un 45%. Asimismo, la empresa obtuvo un resultado bruto de explotación (ebitda) positivo durante varios meses consecutivos.