Energía

La energética de la Generalitat de Cataluña debuta como comercializadora

  • Su primer cliente es la Agencia de Residuos de Cataluña
  • También lanza su web tras incorporar al grueso de la plantilla
  • Actualmente prepara el plan de empresa y de inversiones
El director general de L'Energètica, Daniel Pérez, y el director de la ARC, Isaac Peraire. EE

L'Energètica, la empresa pública de energía renovable activada en marzo por la Generalitat de Cataluña para autoproveerse, ha iniciado este mes de octubre su actividad comercializadora, con la sede de la Agencia de Residuos de Cataluña (ARC) como primer cliente.

También ha puesto en marcha su web, que incluye un buzón para recoger propuestas de colectivos y empresas con los que poder participar en proyectos de generación de origen renovable.

Y es que L'Energètica ha incorporado en septiembre al grueso de su plantilla inicial, una treintena de personas, pero todavía está elaborando el plan de empresa (que prevé aprobar antes de acabar el año) y su hoja de ruta de inversiones.

De momento, respecto a generación, la compañía pública ha iniciado el proceso para concentrar los activos energéticos de la Generalitat, con la cesión de las participaciones en dos parques eólicos (Pebesa y Trucafort, que requieren inversiones de actualización) y de 120 instalaciones solares.

Además, su hoja de ruta pasa por impulsar la instalación de cubiertas solares en los edificios públicos de la administración catalana con el objetivo de ahorrar en la factura a través del autoconsumo. La meta es alcanzar una potencia de hasta 250 MW para autoconsumo en 2030 con el aprovechamiento de todas las cubiertas, empezando con una inversión de 60 millones de euros en los primeros dos años para instalar hasta 60MW.

Más adelante, una parte de esta generación también se prevé ceder a consumidores vulnerables, si bien sus viviendas deben encontrarse a dos kilómetros a la redonda de las placas solares.

La ley también permite que L'Energètica pueda tener un 20% de clientes privados como comercializadora, pero de momento no está previsto, dado que todavía no dispone de generación suficiente para abastecer al sector público regional, que es su prioridad.

Próximos clientes

En los próximos meses se irán ampliando progresivamente los organismos de la Generalitat que la compañía prevé abastecer, conforme vencen los contratos vigentes con otras eléctricas. El objetivo es que el 1 de enero de 2024 alcance cerca de un millar de puntos de suministro, y que en 2025 supere los 3.000, ha repasado su director general, Daniel Pérez.

De momento se tratará de contratos de consumo moderado, como oficinas, centros educativos o comisarías, ya que los contratos de mayor tamaño y consumo se firman a más largo plazo, mediante concursos plurianuales, como puede ser el de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC).

L'Energètica cuenta este año 2023 con un presupuesto de 25 millones de euros, de los que 3,5 son para inversiones, todavía no concretadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky