
El gobierno catalán ha dado este martes luz verde a la creación de la empresa energética pública L'Energètica, que toma como forma jurídica la de sociedad anónima unipersonal y que tiene el objetivo de participar en la generación de electricidad renovable y favorecer el autoconsumo, tanto del sector público como del privado.
Entre sus pilares de actuación figura el aprovisionamiento energético de los edificios de la administración catalana a través del autoconsumo (con énfasis en la instalación de placas fotovoltaicas en las cubiertas), y la gestión de las centrales hidroeléctricas cuyas concesiones vayan expirando (de momento hay tres pequeñas instalaciones con trámites en marcha).
También desarrollará proyectos de generación renovable propios o compartidos con las entidades locales "aportando su conocimiento técnico, en terrenos especialmente adecuados, y podrá participar en un porcentaje de proyectos privados que cuenten con el visto bueno del territorio".
En el ámbito de la gestión de la energía, los proyectos de autoconsumo en equipamientos de la Generalitat pueden convertirse en la base para autoconsumos compartidos y comunidades energéticas en los que puedan participar familias vulnerables cercanas.
Igualmente, la energética pública podrá aplicar una política de aprovisionamiento energético de la Generalitat en la que se establezcan acuerdos bilaterales con generadores locales y donde se participe en la propiedad de proyectos de generación.
Asimismo, mediante la participación e inversión en proyectos o iniciativas, la energética pública podrá actuar en actividades vinculadas a la seguridad energética del país, como el almacenamiento de energía, o en el desarrollo de nuevas formas y modelos de gestión de la energía que contribuyan a una participación cada vez más directa de la ciudadanía en el mercado energético, como las comunidades energéticas o la agregación de energía.
Incógnitas
Por el momento, el Ejecutivo catalán sigue sin desvelar la fecha en que L'Energètica empezará a operar, y también se mantiene la incógnita de cuál será su dotación presupuestaria.
Uno de los próximos pasos a ejecutar, si no hay imprevistos, la semana que viene, es la constitución del consejo de administración de la nueva empresa, cuyo presidente será nombrado por el Govern. La denominación oficial de la nueva compañía es Energies Renovables Públiques de Catalunya SAU.
L'Energètica también contará con un consejo asesor que tendrá como función la elaboración de informes a petición del consejo de administración y la elevación de propuestas de medidas y acciones que puedan contribuir a la consecución de los objetivos de la sociedad.
Según los estatutos aprobados este martes, la empresa "quedará adscrita al departamento competente en materia de energía", que actualmente es el de Acción Climática, con Teresa Jordà (ERC) al frente.
En plena crisis del Govern, que puede romper la coalición entre ERC y Junts y dejar a ERC en minoría, la portavoz del Ejecutivo autonómico, Patricia Plaja, ha afirmado que L'Energètica cuenta con la "complicidad total de la consejería de Economía", controlada por Junts a través del consejero Jaume Giró.