Actualidad

Las empresas catalanas ya superan los 200 millones en exportaciones a Hong Kong

  • La capital se convierte en la puerta de acceso a otros mercados asiáticos
Vista áerea de Hong Kong. DREAMSTIME
Barcelonaicon-related

Hong Kong se ha convertido en uno de los mercados asiáticos más atractivos para las empresas catalanas. Pese a su reducido peso demográfico, el dinamismo de su sector financiero y su ubicación estratégica en el delta del río de las Perlas han acelerado el ritmo de exportaciones.

En 2023, las exportaciones catalanas a Hong Kong aumentaron un 6,8%, hasta los 202,2 millones de euros. Actualmente, 623 empresas locales venden de forma regular sus bienes y servicios en la ciudad oriental. Además, Hong Kong acoge 80 filiales de empresas cuya matriz se halla en Cataluña.

Según datos del último año, las tipologías de producto más exportados fueron la perfumería y cosmética, el aluminio, la relojería, la carne de cerdo, el textil y los plásticos.

No es solo que Hong Kong sea un mercado económicamente apetecible, sino que su cercanía con nodos de innovación como Shenzhen o de ocio como Macao, así como con China, Taiwán, Japón o Australia, lo convierten en una puerta de entrada al sudeste asiático.

En una reciente presentación de Cathay Pacific, que acaba de recuperar la conexión directa entre Barcelona y Hong Kong, la aerolínea reconoció el potencial de la metrópolis como plataforma de acceso a otros destinos de la llamada Gran Bahía, un área con 68 millones de habitantes y un PIB que supera al de muchos países europeos medios.

Exportaciones españolas

Por las mismas razones, las exportaciones españolas a Hong Kong también empiezan a ser significativas. Según las cifras facilitadas por HKTDC (Hong Kong Trade Development Council), se exportaron bienes por valor de 852 millones de euros en 2023.

Al igual que en el caso de Cataluña, la primera categoría fueron la perfumería y cosmética, seguida de los aparatos y motores no eléctricos, los medicamentos y la relojería. Sin embargo, España aún está muy lejos de países como Alemania, Francia e Italia, que lideran el índice exportador en la Unión Europea. En este listado, nuestro país ocupa el séptimo lugar con una cuota del 2,8%.

Otro dato interesante es el aumento de turistas que año tras año visitan la capital hongkonesa, tanto por motivos de negocio como de ocio. En 2023 fueron 28.276 personas, una vez regularizado el tráfico aéreo tras la pandemia del Covid-19.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky