El debate sobre la financiación autonómica ha resurgido con la propuesta de un modelo singular para Cataluña. Pero la implantación de esta singularidad, muy similar a la del País Vasco y Navarra, empeoraría las finanzas de las comunidades pobres y pondría en riesgo la lucha contra el fraude (incluso podría estimularlo). Así se argumenta en el libro La factura del cupo catalán, escrito al alimón por Francisco de la Torre y Jesús Fernández-Villaverde. Al margen de las críticas, ambos economistas formulan una batería de medidas para mejorar el actual sistema de financiación, incluyendo un correctivo sobre el régimen foral.

Seabots, fabricante y operador de robots subacuáticos, ha firmado recientemente sus primeros contratos en materia de seguridad y defensa. Esta ampliación de su cartera de servicios, inicialmente enfocada a la monitorización de objetivos civiles (infraestructuras como cables submarinos y puertos) y ambientales, ha surgido a raíz de varias experiencias reales, como explica el fundador de la empresa, Pau Guasch.

Las cámaras de comercio vuelven a intentarlo. Las 13 corporaciones presentes en Cataluña han respaldado esta tarde el registro de una nueva propuesta de ley de cámaras en el Parlament, que inicia así su andadura en el hemiciclo con vistas a entrar en vigor en 2026. "Espero que en 2025 podamos acabar el año teniendo ya la ley, ojalá. Lo que queremos es que sea una ley que dure muchos años", ha aseverado el presidente del Consejo General de Cámaras de Cataluña y de la Cámara de Comercio de Barcelona, Josep Santacreu.

El aeropuerto de Barcelona-El Prat sigue ganando rutas internacionales pocas semanas después de desbloquearse el proyecto de ampliación para convertir la infraestructura en un hub de vuelos de largo radio. Las aerolíneas EasyJet y Condor han anunciado una batería de nuevas conexiones desde la capital catalana a distintas ciudades europeas que empezarán a operar a la vuelta del verano o el próximo año.

Los mayoristas de Mercabarna, agrupados en la asociación Assocome, enfilan las negociaciones con la administración para prorrogar las concesiones de los mercados centrales de fruta y verdura y de pescado y marisco ubicados en el inmenso centro de distribución de la Zona Franca. Pero piden garantías para sacar adelante la renovación. En conversación con elEconomista.es, el presidente de Assocome, Jaume Flores, traslada la urgencia de avanzar estos contactos antes de que finalicen las autorizaciones vigentes en 2037 para los intermediarios de la fruta y en 2038, para los del pescado.

La consultora en transformación empresarial y digital RocaSalvatella ha alcanzado un acuerdo para incorporarse a Cordence Worldwide, la mayor alianza de consultorías independientes del mundo.

El Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica ha adjudicado las primeras obras del tranvía del Camp de Tarragona (TramCamp) entre Cambrils, Vila-seca y Salou, por un importe de 15,8 millones de euros (sin IVA). En un comunicado, el Govern sostiene que con esta actuación se "transformará la movilidad de la segunda área metropolitana de Cataluña, que debe permitir incrementar el uso del transporte público y que es estratégica para la descarbonización del país".

La plataforma de inversión inmobiliaria Talus Real Estate se apuntala en Cataluña con una inversión acumulada de unos 75 millones de euros. En conversación con elEconomista.es, el director de inversión de la gestora, Pablo Medina, detalla que Talus tiene en la comunidad catalana "dos activos construidos y dos suelos, que corresponden a unos 25.000 metros construidos y otros 25.000 metros en desarrollo".

AHS, plataforma catalana de desarrollo residencial especializada en transformar activos de segunda mano, ha lanzado un nuevo vehículo inversor, con 10 millones de euros, destinado a la rehabilitación y venta de activos residenciales en la zona céntrica de Madrid.

Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) tiene previsto encargar 39 nuevos convoyes para el Metro de Barcelona, 22 de los cuales se usarán para dar servicio al tramo central de la L9, que prevé estrenar algunas de sus nuevas estaciones en 2027.