Redactora de Energía

Iberdrola, a través de su rama australiana, ha comprado los derechos de un proyecto eólico de hasta 1 gigavatio en Queensland (Australia). Se trata del parque eólico Mt James, situado a 80 km al norte de la localidad de Hughenden, que era propiedad de la empresa local North Queensland Renewable Energy Zone.

La compañía renovable BayWa r.e. ha firmado con Nestlé, líder de alimentos y bebidas en el mundo, un acuerdo de 10 años de compra de energía eléctrica (PPA, del inglés Power Purchase Agreement) para abastecerse con la energía eléctrica generada por el nuevo parque solar que se construirá cerca de Ciudad Real, en Castilla-La Mancha. Generará 62 GWh de energía solar cada año para alimentar las operaciones de Nestlé en España y Portugal.

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista cae mañana un 24% hasta los 85,19 euros por megavatio hora (MWh), alcanzando el mínimo de 2022 y por primera vez en el año abandona la barrera de los 100 euros/MWh. Hablamos de unos niveles que no se veían desde el día 31 de octubre, cuando se negoció a 79 euros/MWh.

Europa se enfrenta al reto de sustituir el suministro de gas ruso y los estados miembro están más unidos que nunca para salir de la actual crisis energética. Las cuestiones relativas a la coyuntura actual se han abordado hoy en la jornada Nueva política energética en Europa en tiempos de crisis. El hidrógeno y las energías renovables, organizada por la Fundación Naturgy, en la que participaron dos expertos de la Florence School of Regulation (FSR) del European University Institute, el ex director de Energía de la UE Christopher Jones y el ex comisario de Energía de la UE Andris Piebalgs.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) destina 7,5 millones de euros al Programa Empleaverde de la Fundación Biodiversidad que permitirán formar a unas 7.000 personas y con los que se generarán 600 contratos en 66 proyectos de economía verde y azul.

Iberdrola puede respirar tranquila. La Cámara de Diputados de México ha rechazado este lunes la reforma eléctrica propuesta por el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, tras una sesión de más de 12 horas en la que el Ejecutivo mexicano no ha alcanzado los votos necesarios (una mayoría cualificada de dos tercios) para su aprobación.

EDP Renewables, a través de su filial EDP Renewables North America, ha cerrado un contrato de compraventa de energía a largo plazo (PPA) con Meta por una capacidad de 156 MW, que permitirá continuar con el desarrollo del parque solar Cattlemen de 240 MW, en el condado de Milam (Texas).

La petrolera portuguesa Galp y el fabricante de baterías sueco Northvolt construirán su planta avanzada de conversión de litio Aurora en la ciudad portuaria de Setúbal (Portugal). En concreto, se situará en el Parque Industrial Sapec Bay, ubicación que ofrece un buen acceso a infraestructura a través de ferrocarril e instalaciones portuarias e ideal para obtener reactivos. Además, está cerca de los usuarios de subproductos, tales como las industrias de cemento, pulpa y papel.

Cepsa ha logrado que una buena parte de sus clientes puedan repostar a precios similares a los anteriores a la escalada provocada la crisis de Ucrania, que ha encarecido los carburantes un 30% desde comienzos del 2022. Y es que sumando la bonificación de 20 céntimos del Gobierno a los programas de fidelización de la petrolera, los clientes podrán acceder a ahorros de hasta 45 céntimos por litro.

Los barcos de gas natural licuado (GNL), supuestamente ecológicos, liberan a la atmósfera considerables cantidades considerables de metano, que es un fuerte gas de efecto invernadero. Así lo demuestra un estudio de la organización Transport & Environment (T&E) apoyado en el uso de imágenes infrarrojas.