Redactora de Energía
Operación salida

Después de dos años de movilidad reducida por la pandemia, para la nueva operación salida de Semana Santa -que comenzó el viernes pasado, 8 de abril, y terminará el próximo lunes 18 de abril- la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé 14,6 millones de desplazamientos por carretera. Para aquellos que tengan coche eléctrico será necesario localizar los puntos de recarga de las principales autovías nacionales.

Repsol ha comenzado esta semana a suministrar de combustibles limpios 100% renovables a la competición francesa de F4 para su uso en los tests de pretemporada en el mítico circuito Bugatti de Le Mans y durante toda la temporada 2022. Se trata de la primera competición de monoplazas que utilizará 100% biocarburante en todos los coches de la competición.

bp y Aena han firmado un acuerdo de colaboración para trabajar en el desarrollo de soluciones y proyectos de descarbonización del sistema de energía y movilidad del aeropuerto de Valencia, y contribuir con ello a la transición energética de Aena.

La semana pasada el País Vasco acogió por segundo año el WindEurope Annual Event, el mayor encuentro anual del sector eólico europeo. No se trata de una ubicación casual, pues el recorrido por toda la cadena de valor convierten a la vasca en una industria puntera. Y es que en Euskadi, 150 empresas del sector facturan a nivel global 15.000 millones de euros y emplean a más de 5.100 personas en la comunidad, según los últimos datos del 2021 proporcionados por el Clúster de Energía del País Vasco.

Tras dos años de restricciones por la pandemia, la operación salida de Semana Santa se encuentra con un nuevo contexto en el que los precios de la energía impactarán directamente en la cartera de los conductores. Y es que, según los últimos datos del Ministerio de Transición Ecológica, en un solo año la gasolina se encarece más de un 36%, el diésel un 55%, la electricidad un 236% y el gas licuado del petróleo (GLP) un 34%. El gas natural comprimido (GNC) incluso experimenta un incremento de tres dígitos, concretamente del 149%.

Repsol y el Ejército del Aire han firmado un acuerdo de colaboración, en el ámbito del proyecto de la Base Aérea, Conectada, Sostenible e Inteligente (BACSI), para impulsar la movilidad sostenible en el sector aéreo, así como el análisis y la formulación de propuestas encaminadas a favorecer el desarrollo y consumo de nuevos combustibles con bajo impacto ambiental como los combustibles de bajas emisiones de carbono y la puesta en marcha de acciones conjuntas de I+D+i, informó la compañía.

Acciona Energía se encuentra "en conversaciones avanzadas" con una empresa china, una de las principales firmas energético-tecnológicas del mundo, para desarrollar un proyecto revolucionario en España en el ámbito de la fabricación de baterías y minería de litio, según ha adelantado José Manuel Entrecanales, en la primera junta de accionistas de la compañía desde su salida a bolsa.

Los más de 18.500 asociados de la Confederación Española de Jóvenes Empresarios (CEAJE) contarán con una bonificación extraordinaria de 10,6 céntimos el litro de carburante en las estaciones de Cepsa. Esta rebaja, sumada a los 20 céntimos establecidos por el Gobierno, suponen un descuento de 30,6 céntimos de ahorro por litro.