Redactora de Energía
Mercados

Aunque algunos países se adelantaron a diciembre, el primer trimestre de 2021 será recordado por el inicio de la vacunación contra el Covid y, con ella, el de la cristalización real de la recuperación de la actividad económica. Tras el rally de las bolsas de los últimos dos meses del año pasado, este primer cuarto anual se presumía de transición en la medida que las bolsas habían descontado una parte importante de lo que se esperaba que fueran estos tres meses.

Índice Europeo

A una sesión de finalizar el primer trimestre de 2021, año de progresiva recuperación tras los devastadores efectos del coronavirus en 2020, el índice referencial de la zona euro ya acumula una subida del 10,52% en el actual ejercicio, batiendo la barrera del 10% por primera vez en el año. Se anota casi un 8% solo en marzo.

Movilidad eléctrica

Hasta los 400 euros, que destaparían un potencial alcista del 70%. Es el cálculo que hace Tim Rokossa, analista de la firma de inversión de Deutsche Bank, para el precio objetivo en bolsa de Volkswagen si se le aplican los múltiplos de beneficios a los que cotizan competidores 100% eléctricos como la estadounidense Tesla o la china NIO.

Ibex Small Cap

Exactamente un año después de sus mínimos del 16 de marzo del pasado año, el Ibex Small Cap, que recoge a 30 empresas de pequeña capitalización del mercado español, ya rebota casi un 100%. Está un 21% por encima de los niveles previos al crash provocado por el Covid-19. En lo que va de ejercicio se anota un alza del 10,4%. Una ventaja de más de 3 puntos porcentuales sobre el Ibex 35, que registra una subida de 6,96% en el mismo periodo.

Final española

Hace cosa de un año que el coronavirus irrumpía en el mundo. Tras extender sus efectos con enorme rapidez por toda la esfera, daba un giro al modo de vida hasta entonces conocido. Entre sus consecuencias, reducciones de movilidad y aforos limitados obligaron a equipos de dirección y organizaciones de todo el mundo a cancelar eventos, mermando las ilusiones y los planes de millones de personas. Sin embargo, este no es el caso de los CFA Research Challenge. Aprovechando las ventajas que brinda una sociedad digital, la XVI edición de este concurso de análisis financiero encontró su espacio en las herramientas telemáticas. El miércoles pasado, 3 de marzo, la aplicación de videoconferencias Zoom sustituía al palacio de la Bolsa de Madrid al acoger la final de España, gestionada por la CFA Society Spain en colaboración con elEconomista y Bolsa y Mercados (BME). Se trata de la primera edición virtual en los 16 años que componen la historia de este certamen.

En la sesión de ayer, Bankia recuperaba los niveles anteriores al conocido crash del Covid, pues superaba los 1,73 euros del 19 de febrero del 2020, cerrando el lunes en los 1,738 euros. La firma española, cuya fusión con CaixaBank tiene previsto materializarse este mismo mes de marzo, se convierte, de este modo, en la primera y única compañía bancaria del Ibex 35 en volver a los niveles anteriores al desplome de febrero de 2020 provocado por la crisis del Covid.

Tras semanas de esfuerzo y evaluación, en el día de ayer se reveló el nombre del equipo ganador de la XVI edición del CFA Research Challenge. Esade Business School, la vencedora del 2020, se hizo con el oro un año más. El concurso de análisis financiero que organiza y gestiona CFA Society Spain, con la colaboración de BME y elEconomista, celebró ayer la final española con los seis equipos clasificados. Esta edición, CaixaBank se convirtió en la compañía a estudiar.

Petroleras

Petrobras ha recuperado cerca de un 5% a lo largo de las últimas sesiones, después de que el lunes pasado registrase su mayor caída desde el crash provocado por el Covid. La petrolera se dejó más de un 21% el último lunes de febrero, después de que Jair Bolsonaro anunciase la destitución del presidente de la compañía, Castello Branco, tras varios días de tensión por la gestión y precios del petróleo. Según el líder del Partido Progresista, la presidencia de Petrobras pasaría a las manos del militar retirado Joaquim Silva e Luna, exministro de Defensa. En lo que llevamos de ejercicio, la firma retrocede más de un 22%.

Sube un 6% en la semana

El repunte del bono americano a 10 años a máximos prepandemia arrastró a las bolsas, que cerraron la semana con pérdidas, de media, cercanas al 2% y al Nasdaq a su peor registro desde octubre. La excepción fue el índice español, que sumó un 6% apoyado en los resultados empresariales de las eléctricas y Telefónica

Pese lo atípico del este año 2021, la CFA Institute Research Challenge brinda, una vez más, oportunidades para las nuevas promesas del análisis bursátil con la celebración de su XVI edición. El próximo miércoles, día 3 de marzo, tendrá lugar la esperada final española del concurso de Análisis Financiero Internacional, que cuenta con la colaboración de Bolsas y Mercados Españoles (BME) y elEconomista.