Redactora de Energía
XV Edición de la 'Fórmula 1 de la bolsa'

Después de dos años de espera, marcados por el parón del coronavirus en 2020, vuelve a sonar el pistoletazo de salida de la Fórmula 1 de la bolsa, que elabora todos los años elEconomista desde 2006. Los diez grandes valores del Ibex 35 han sido ordenados por 20 casas de análisis, atendiendo a las perspectivas que tienen para su comportamiento en bolsa en los próximos 12 meses. Este ejercicio tiene como objetivo servir de guía al inversor en bolsa española de largo plazo y ayudarle a conocer la opinión de los expertos sobre las mayores cotizadas.

Mercados

El Ibex 35 puso fin a abril con un alza de casi el 2% en la última semana del mes, lo que lo llevó a dibujar niveles máximos anuales. Pese a este último impulso, todavía menos de la mitad de los valores del índice referencial de España recuperan los niveles previos al conocido crash del Covid. Hoy por hoy, son 13 las firmas que han superado totalmente la pandemia desde aquel fatídico febrero de 2020 en el que arrancó la caída que arrastró a las bolsas de todo el mundo a descensos insólitos. Quedan otras 22.

Balance hasta abril

En la última sesión, el Ibex 35 volvió a marcar nuevos máximos anuales, al situarse en los 8.799,60 puntos, tras un alza del 0,49% con la que ya consigue una subida del 8,99% en lo que llevamos de año. Ya son 20 las compañías del selectivo español que han logrado incluso batir la barrera del 10% de revalorización en estos primeros cuatro meses de 2021, lo que coloca a muchas de ellas en niveles previos al Covid o cerca de recuperarlos.

Hace apenas mes y medio que el fabricante de envoltorios para productos cárnicos compartía con Banco Sabadell, Meliá y Solaria un puesto entre los peores consejos que emiten los analistas sobre las cotizadas del indicador de referencia español. Sin embargo, Viscofan ha tomado ventaja en el mes y es, de acuerdo a la Liga Ibex de elEconomista, la combinada de recomendaciones de FactSet y Bloomberg, el valor que más ha visto mejorar la recomendación sobre sus títulos.

El EuroStoxx cede un 0,5% en la semana

La reanudación del envío del suero de Janssen tras el aval de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) permitió relanzar la campaña de vacunación en el Viejo Continente tras las dudas sembradas el pasado martes, cuando el EuroStoxx 50 sufrió su mayor caída diaria desde febrero y el Ibex 35 su peor sesión de 2021. El debate sobre si aún es posible salvar la temporada estival sigue sobre la mesa, y aunque la presidente de la Comisión Europea, Ursula von Der Leyen, adelantó el viernes que el objetivo de vacunar al 70%de la población se alcanzará en julio, no fue suficiente para que el mercado europeo evitara los números rojos en el saldo semanal.

Contadas son las veces que una firma no suiza se ha erigido como la firma más grande de Europa. Sin embargo, en los últimos días asistimos al nuevo reinado de una francesa. Y es que LVMH se convertía en la cotizada del Viejo Continente con la mayor capitalización bursátil en la historia. Un título que consolidaba en la sesión del jueves, tras alcanzar los 319.007 millones de euros.

Grifols se ha situado en la última semana como el valor con el segundo mejor consejo del Ibex 35 por primera vez en su historia como cotizada. El fabricante de hemoderivados supera así a Acerinox, que ahora es tercera, y sólo tiene por delante a la otra acerera del selectivo, ArcelorMittal, en la primera posición de La Liga Ibex de elEconomista, el ranking que combina las recomendaciones de FactSet y Bloomberg, desde marzo.

Alibaba sorprendía la pasada semana al anotarse un alza de casi el 8%, después de que se diese a conocer la multa récord que China le ha impuesto por violar las reglas antimonopolio. Con esta reciente subida, el gigante del comercio electrónico llegó a alcanzar máximos de finales de febrero en bolsa y cerró la tercera semana de abril en los 235,6 dólares hongkonenses. Sin embargo, la firma sigue cotizando a un PER (número veces que el beneficio previsto está recogido en el precio de la acción) muy inferior a sus rivales en el e-commerce.

El ibex se ha dejado en la semana un 0,14%

Aunque leves, las subidas de esta semana han dejado nuevos máximos en las bolsas europeas, con el índice EuroStoxx rozando los 4.000 puntos. Pero no será momento de elevar exposición hasta que la sobrecompra que hay en el mercado se alivie y se produzca una consolidación de las alzas hasta, al menos, los 3.784 puntos.