La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha hallado un probable vínculo con casos muy raros de coágulos sanguíneos en vacunados con dosis de Janssen, pero ha dictaminado que sus beneficios son mayores que sus riesgos: "Los beneficios generales de la vacuna de Janssen en la prevención de COVID-19 superan los riesgos de efectos secundarios", explica en comunicado.
Janssen sigue el mismo camino que AstraZeneca
Este anuncio llega una semana después de que EEUU paralizase la administración de la vacuna en el país y su distribución por Europa por seis casos de trombosis surgidos entre casi siete millones de vacunados. No obstante, el Ministerio de Sanidad ya había adelantado que esperaba que la vacuna de Janssen siguiera el mismo camino que la de AstraZeneca, donde también apareció una relación causal entre el medicamento desarrollado por Oxford y los acontecimientos tromboembólicos surgidos en vacunados.
De igual modo, la EMA ha recomendado el uso de Janssen sin restricciones de edad y sexo. Un consejo que no aplicó España respecto a AstraZeneca, pues solo se inyecta en mayores de 60 años, y tampoco lo hará con Janssen, pues se da en mayores de 70 años. La explicación que expuso el Ministerio de Sanidad es que en estas edades el beneficio siempre se maximiza respecto a los riesgos. Cabe recordar que aunque la EMA no encontró factores de riesgo, los casos de trombosis se dieron en pacientes jóvenes, mayoritariamente mujeres.
La luz verde del suero de Janssen en Europa supondrá un revulsivo para el plan de vacunación porque es un medicamento monodosis. Sin embargo, la Comisión Europea anunció que no renovará los contratos con AstraZeneca y Janssen porque basará su estrategia de vacunación en los sueros basados en ARN mensajero. Estados Unidos, por su parte, confía en que se reanude la vacunación con Janssen este viernes.
Cuántas vacunas de Janssen recibirá España
España recibió la semana pasada 146.000 dosis de Janssen, que comenzarían a administrarse lo antes posibles tras el sí de la EMA. Además, las previsiones del Gobierno es que antes de que acabe abril se reciba otro lote similar al que está almacenado. Además, las previsiones hasta junio es que lleguen hasta 5,5 millones de dosis. Eso significaría el mismo número de inmunizados porque Janssen es monodosis.
Quién recibirá las primeras vacunas de Janssen
El Ministerio de Sanidad anunció que las vacunas de Janssen se estrenarán con el grupo de edad que va de los 70 a los 80 años, un colectivo que también ha comenzado a recibir las dosis de Pfizer y Moderna. Además, el ministerio comunicó que la inyecciones de Johnson & Johnson no se administrarán en pacientes que hayan pasado la enfermedad. De igual modo, la estrategia de vacunación contempla que esta vacuna no se administre, si es posible, en el grupo de riesgo de la estrategia de vacunación.
Cómo queda el plan de vacunación tras la actualización de Janssen
1. Mayores de 80 años: Pfizer-BioNTech y Moderna. Este grupo ha recibo por completo la primera dosis de alguna de estas vacunas. Así, completarán su pauta de inmunización con la segunda. Sin embargo, la intención del Ministerio de Sanidad es retrasarla para poder dar una primera dosis a más población. Sin embargo, es una decisión que todavía no se ha tomado.
2. Mayores de 70 años: Pfizer-BioNTech, Moderna y Janssen. El grupo de personas que tiene entre 70 y 79 años es, de los de riesgo, el que menos inmunizado está, pues el que está por debajo de él ya lleva días recibiendo AstraZeneca. Sin embargo, la llegada de Janssen supondrá un revulsivo para la inmunización porque es monodosis.
3. Personas del grupo de riesgo: Pfizer-BioNTech y Moderna. La estrategia del vacunación contempla que el grupo de personas de riesgo se vaya inmunizando de manera solapada que con el de mayores de 70 años. Sin embargo, lo hará mayoritariamente con vacunas con base ARN mensajero.
4. Personas entre 60 y 69: AstraZeneca. La vacuna desarrollada por Oxford es la que más cambios ha tenido. Actualmente, solo se puede administrar a mayores de 60 años. Una decisión que dejó en el aire a unos dos millones de personas con un sola dosis que podría recibir una segunda de Pfizer.
Relacionados
- El doctor César Carballo alerta sobre retrasar la vacunación con AstraZeneca y Janssen: Va a suponer miles de muertos
- Quién paga las indemnizaciones por los efectos secundarios de las vacunas de Janssen o AstraZeneca
- Cómo es la trombosis que produce AstraZeneca y Janssen, qué síntomas tiene y cómo se trata
- Qué efectos secundarios tiene la vacuna de Janssen de Johnson & Johnson contra el Covid-19