Nacional

Qué efectos secundarios tiene la vacuna de Janssen de Johnson & Johnson contra el Covid-19

  • La Agencia Europea del Medicamento aprobará este jueves la vacuna
  • Será un revulsivo para el plan de vacunación porque es monodosis
  • La Unión Europea compró 200 millones de dosis, el 10% para España
Madrid icon-related

La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha autorizado este jueves la vacuna contra el coronavirus desarrollada por Janssen de Johnson & Johnson. Un nuevo medicamento que supondrá un revulsivo para el plan de vacunación porque solo requiere de una dosis. La Unión Europea compró 200 millones dosis (10% para España), que la farmacéutica entregará a lo largo de este año. El ministerio de Sanidad espera que el próximo trimestre lleguen 8 millones de dosis. 

Cómo es la vacuna de Janssen de Johnson & Johnson

La vacuna Janssen Covid-19, a diferencia de la de Pfizer o la de Moderna, se fabrica utilizando el adenovirus tipo 26 (Ad26) que está modificado para entregar una parte de su material genético a las células del cuerpo humano para que comiencen a producir la proteína S, que actúa contra el SARS-CoV-2.

El Ad26, que puede causar síntomas de resfriado y conjuntivitis, está modificado en la vacuna para que no pueda replicarse en el cuerpo humano y causar una enfermedad. Este laboratorio también utilizó este sistema para desarrollar sus vacunas experimentales contra el Zika, VRS y VIH.

Más allá de la composición, las ventajas más importantes de la vacuna Janssen es que solo necesita de una dosis y que es estable en almacenamiento a 2/8 grados centígrados durante tres meses y a -20 grados durante dos años.

Eficacia de la vacuna de Janssen de Johnson & Johnson contra el Covid-19

La Agencia Americana del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) emitió el pasado 1 de marzo una autorización de uso de emergencia (EUA, por sus siglas en inglés) para la distribución de la vacuna contra el Covid-19 desarrollada por Janssen para personas mayores de 18 años. 

La autorización de la FDA recoge que la vacuna ha sido aproximadamente un 67% efectiva para prevenir la aparición de Covid-19 de moderada a grave/crítica en, al menos, 14 días después de la vacunación y un 66% de eficacia para prevenir la enfermedad moderada a grave/crítica a los 28 días después de la vacunación.

No obstante, la vacuna es un 77% eficaz para prevenir la aparición de Covid-19 grave/crítico a los 14 días, y un 85% a los 28 días. Actualmente, según ha informado la FDA, no hay datos disponibles para determinar cuánto tiempo brindará protección la vacuna, ni hay evidencia de que la vacuna evite la transmisión del SARS-CoV-2 de persona a persona.

Efectos secundarios de la vacuna de Janssen de Johnson & Johnson contra el Covid-19

Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) explica que los efectos secundarios más frecuentes en la vacuna de Johnson & Johnson:

1. Efectos secundarios en la zona de inyección: dolor, enrojecimiento e hinchazón.

El documento de la FDA notifica que el 50,2% de los vacunados reflejaron efectos secundarios en la zona de la inyección, siendo el dolor el más frecuente. Además, todos las reacciones adversas locales se notificaron con mayor frecuencia entre los jóvenes (18-59 años) que entre los mayores de 60 años. 

2. Efectos secundarios en todo el cuerpo: cansancio, dolor de cabeza, dolor muscular, escalofríos, fiebre y náuseas.

El documento distribuido por la FDA explica que el 55,1% de los vacunados refirió reacciones adversas y las más frecuentes fueron cefalea y fatiga. Además, el ente estadounidense apunta que los efectos secundarios sistémicos se informaron con mayor frecuencia entre los participantes más jóvenes (18-59 años) que los mayores de 60 años. No obstante, las náuseas fueron comunes en ambos grupos.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

PAula
A Favor
En Contra

Prefiero que la vacuna se haga en base a un adenovirus AD26 del resfriado humano (Janssen), que del resfriado de un simio (AstraZéneca).

De todas formas creo que será mejor la vacuna del CNB-CSIC.

Puntuación 1
#1