Sanidad

Pros y contras de la vacuna de Janssen: monodosis pero efectos secundarios similares a la de AstraZeneca

  • Lo mejor de la candidata de Johnson & Johnson es que es una dosis
  • Tiene una logística más sencilla por su temperatura de almacenamiento
  • No obstante, ha registrado un eficacia del 66% y efectos secundarios
La vacuna de Janssen (Johnson & Johnson). Foto: Dreamstime
Madrid

La Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EEUU aprobó el sábado la autorización de la vacuna contra el Covid-19 de Janssen (Johnson & Johnson). Y se espera que el próximo 11 de marzo lo haga también la Agencia Europea del Medicamento. Tanto EEUU como Europa esperan con ansia la llegada de esta vacuna porque supondrá un revulsivo para en el ritmo de inmunización de la población.

El ministerio de Sanidad ha informado de que este mes de marzo se aprobará previsiblemente esta cuarta vacuna, pero que no llegarían viales a nuestro país hasta el próximo mes de abril. Un retraso que según el ministerio ya estaba contemplado en los contratos con la farmacéutica.

Además, la compañía estadounidense aclaró a finales del mes de febrero que no suministrará 200 millones de dosis de su vacuna a la Unión Europea en el segundo trimestre de 2021 como había anunciado el viernes sino que lo hará a lo largo de todo el año. Así el ministerio espera que en el segundo trimestre del año lleguen a Europa unos 80 millones de dosis, de los que a España le correspondería algo más del 10%, es decir, 8 millones de dosis.

Pros de la vacuna de Janssen: monodosis y fácil logística

La vacuna de Johnson & Johnson supondrá un importante impulso en los esfuerzos de vacunación de EE.UU y Europa. Esto se debe a dos razones principales:

1. Esta vacuna solo necesita una dosis para ser efectiva, mientras que las de Moderna, Pfizer o AstraZeneca necesitan dos inyecciones administradas en un tiempo determinado.

2. Esta vacuna es más fácil de almacenar puesto que permanece estable durante dos años a -20 grados centígrados, y durante al menos tres meses en la mayoría de neveras estándar, a temperaturas entre 2,2 y 7,7 grados centígrados. Cabe recordar que las vacunas de Moderna y Pfizer necesitan una temperatura de mantenimiento de -20 grados (para Pfizer antes eran -80 grados).Y fuera de esas temperaturas, la vacuna de Pfizer aguanta 5 días en una nevera, mientras que la de Moderna resiste hasta 30 días.

Contras de la vacuna de Janssen: efectos secundarios y efectividad

1. Las pruebas con la vacuna de Janssen han mostrado una efectividad contra el coronavirus del 66%, un dato similar a la efectividad de la vacuna de AstraZeneca (con las dos dosis puestas), pero lejos de los niveles de Pfizer o Moderna, que rondan el 94-95 %. No obstante, la compañía ha asegurado que tiene una capacidad del 86% para esquivar los casos graves de la enfermedad, hospitalizaciones y muertes y que es efectiva contra todas las variantes. Así, los expertos han destacado que sigue siendo buena.

2. Efectos secundarios: la vacuna de Johnson & Johnson, a diferencia de las de Moderna y AstraZeneca que están basadas en la molécula de ARN mensajero, está compuesta por un adenovirus que contiene el material genético (ADN) necesario para que las células del cuerpo humano comiencen a producir la proteína S, que sirve de anticuerpo contra el SARS-CoV-2. Un sistema que también sigue la vacuna de AstraZeneca y que también está registrando efectos secundarios en las personas más jóvenes.  

El documento que ha distribuido la FDA explica que alguno de los efectos secundarios más comunes de la vacuna de Janssen son dolor de cabeza y la fatiga. Además, se registraron otros síntomas como dolor muscular, náuseas o fiebre. Y, también, enrojecimiento e hinchazón en la zona de la inyección.

Este documento también ha revelado que el 26,4% de las personas entre 18 y 59 años y un 9,8% del grupo mayor de 60 años necesitaron un tratamiento con analgésicos tras recibir la vacuna. Lo cierto, aquí el ministerio de Sanidad ya recomienda el tratamiento con Paracetamol antes y después de la vacuna de AstraZeneca.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Carlos
A Favor
En Contra

En Europa hay cuellos de botella en el suministro por parte de las empresas farmacéuticas, no llegan las vacunas en la cantidad y tiempos establecidos.

España debe de utilizar la vacuna del CSIC-Biofabri en cuanto esté lista y aprobada, debe de vacunar al grueso de los españoles con nuestra vacuna, o bien, al igual que están haciendo Dinamarca, República Checa, Eslovaquia, Austria, Hungría o Polonia, comprar vacunas a China o Rusia no aprobadas por la EMA, pero que tengan el visto bueno de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, inmunizar con otras vacunas (mejor de una dosis) hasta tener disponible la nuestra.

Tenemos que desmarcarnos de la estrategia común de la Unión Europea (que no vale para nada) y empezar a actuar por nuestra cuenta.

Si no llegan tantas vacunas como debieran, hay que poner la primera dosis al mayor número de gente posible para que por lo menos tengan una inmunización del 85%, y después ya se verá la segunda dosis.

Pero mientras tanto fortalece tu sistema inmunitario, pasea y toma el sol, toma diariamente yogur natural, kefir, plátano, manzana con piel, alimentos ricos en zinc, selenio, vitaminas A-E-C-B2-B6-B9-D3, ácidos grasos Omega-3 (DHA y EPA), en definitiva una alimentación sana mediterránea.

Además de mantener distancia social y con más motivo si te la quitas para consumir, mascarilla bien puesta y desinfección-lavado de manos.

Puntuación 12
#1
Ana
A Favor
En Contra

Interesante sistema para mantener el interior de los negocios, gimnasios, hostelería, casa, autobús, taxi, auto-escuela, etc con una cierta seguridad ante microorganismos (virus, bacterias, ácaros, polen, etc) utilizando moléculas de H2O2 en el sistema de la ventilación o con portátiles, con DuctFit. Testado y certificado por el CSIC. https://ductfit.com/

Puntuación 8
#2
Los bípedos no evolucionan.
A Favor
En Contra

Las queridas hijas del emérito, se han puesto la China y se están convirtiendo en comunistas.

La rusa los convierte en bolchevique y rojos.

Las demás los convierten en cobayas de cuatro patas.

El cachondeo que hay con las vacunas es un completo escándalo y la única conclusión que se extrae es el enriquecimiento de unos cuantos, la muerte para muchos y las secuelas para muchísimos.

¡Sálvese quien pueda, maricen el ultimo y súbete al árbol que te coge el toro!, aun así, los borregos piensan como borregos, los perros como perros, los corruptos como corruptos y los h.d.l.g.p. como h.d.l.g.p..

¡Camarero, me trae la carta de las vacunas y un comprimido de paracetamol de 1000 miligramos!.

Puntuación -1
#3