Empresas y finanzas

Johnson & Johnson anuncia que su vacuna de una sola dosis contra el covid tiene una eficacia del 66%

  • Presenta una eficacia inferior que la de competidoras como Pfizer o Moderna
  • Su tasa de eficacia es aún menor en zonas con mutaciones como Sudáfrica
  • Con todo, cuenta con la ventaja de ser una sola dosis y su fácil conservación

La farmacéutica Johnson & Johnson ha anunciado este viernes que su vacuna de una sola dosis contra el covid-19 tiene una efectividad del 66%, lejos de la mostrada por las vacunas de otras rivales como Pfizer, Moderna o Novavax. Este dato y que la tasa baja aún más en el caso de zonas con mutaciones del virus han provocado que las acciones de la multinacional hayan llegado a caer un 3% en el premarket en Wall Street.

En la fase avanzada de un estudio con más de 44.000 personas, la vacuna previno el 66% de los casos moderados a graves de coronavirus, según el comunicado de la compañía. El remedio fue particularmente eficaz para detener los casos críticos, previniendo el 85% de las infecciones graves y el 100% de las hospitalizaciones y muertes, informa Bloomberg.

Tras el resultado, Johnson & Johnson planea solicitar la autorización para su uso de emergencia en EEUU a principios de febrero. El principal científico del gigante farmacéutico dijo este mes que esperan recibir la autorización en marzo y que el producto estará listo para enviarse desde ese momento. La compañía no ha especificado qué cantidad de vacunas estarían disponibles de inmediato, aunque sí ha afirmado que EEUU recibirá 100 millones de dosis en la primera mitad del año.

Si se aprueba, esta vacuna podría contribuir en gran medida a poner fin a la pandemia. Las vacunas de la competencia como las de Moderna y Pfizer han generado tasas de eficacia general más altas, pero requieren que se administren dos inyecciones. La vacuna de Johnson & Johnson también se puede guardar en un refrigerador durante tres meses, mientras que las de Pfizer y Moderna deben mantenerse congeladas.

La preocupación por tener a mano segundas dosis de las vacunas actuales ha complicado el esfuerzo para vacunar a la mayor cantidad de personas posible. Algunos países han optado por extender el tiempo entre las dosis para abordar el problema, a riesgo de disminuir su efectividad.

El aumento de nuevas variantes de coronavirus se ha sumado a la presión para que las inmunizaciones se muevan más rápido. El ensayo de Johnson & Johnson se ha realizado en todo el mundo, incluso en docenas de sitios de ensayos clínicos en puntos críticos como Sudáfrica y Brasil, donde las nuevas variantes han provocado un aumento de las infecciones.

Los resultados han arrojado más evidencias de que las mutaciones serán más difíciles de evitar. En EEUU, donde no se cree que las mutaciones estén tan extendidas, la vacuna tuvo una efectividad del 72%. Pero en Sudáfrica, donde radica una de las cepas, solo tuvo un 57% de efectividad.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Cuidado
A Favor
En Contra

A J&J la Agencia Europea del Medicamento se la certifican enseguida, tienen mucha mano.

Puntuación 3
#1
pili
A Favor
En Contra

¿A qué espera el Gobierno para comprar las vacunas de Sinovac, Bharat Biotech y Sinopharm?, que están desarrolladas con tecnología convencional y solo necesitan refrigeración para su conservación

Puntuación 3
#2
fifty fifty
A Favor
En Contra

Pues eso, que igual te curas como sino.

Puntuación 5
#3
A esta gentuza les importamos ¡ Nadaaaaaaaaaa!.
A Favor
En Contra

El gobierno de sinverguenzas y amigos de asesinos ( Otegui alias

el verdugo" solo piensa en sus sucios negocios ya que como

segun se rumorea toda esta gentuza ya estan vacunados ellos y

sus familias........y ahora logico para la "borregada" ya nos es

un tema prioritario....................pero cuidado,cuidado porque

la "borregada" esta hasta los c. y se les puede rebelar.

Puntuación 2
#4
Cony
A Favor
En Contra

Abrimos largos en Reig Jofre....

Puntuación 0
#5