Empresas y finanzas

EEUU aprueba la distribución de la vacuna contra el covid-19 de Johnson & Johnson, la tercera disponible en el país

  • El antídoto de J&J se suma así a los desarrollados por Pfizer/BioNTech y Moderna
  • Los contagios de coronavirus han descendido en EEUU en los últimos días
Vial de la vacuna monodosis de Johnson & Johnson contra el covid. Imagen: Reuters.

La Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EEUU ha aprobado definitivamente este sábado la autorización de emergencia de la vacuna contra el covid-19 de Johnson & Johnson, que requiere de una sola inyección, y será la tercera que estará disponible en el país.

La vacuna de J&J se sumará así a las de Pfizer/BioNTech y Moderna, que está siendo administradas desde finales de diciembre y que han servido para inmunizar a personal sanitario, de emergencias y personas mayores, y ayudará a acelerar la distribución para el resto de la población, y cuyas primeras dosis podrán ser inoculadas en los próximos días.

"La autorización de esta vacuna expande la disponibilidad de vacunas, el mejor método de prevención médico de la covid-19, para ayudarnos a luchar contra esta pandemia, que se ha llevado la vida de medio millón de vidas en EEUU", señaló la directora interina de la FDA, Janet Woodcok, en el comunicado de anuncio de la aprobación.

La alerta por las nuevas cepas

Aunque en las últimas jornadas la media diaria de nuevos casos en EEUU ha descendido notablemente, hasta situarse por debajo de los 70.000 diarios, frente a los cerca de 300.000 de comienzos de año, las autoridades siguen advirtiendo del peligro existente, especialmente debido a la aparición de nuevas cepas.

"Ahora no es el momento de relajar las restricciones. Aunque hemos visto grandes reducciones en los casos y las admisiones hospitalarias en las pasadas seis semanas, estos declives se producen después del mayor pico que hayamos registrado en la pandemia", ha asegurado  Rochelle Walensky, directora de los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC, en inglés) en rueda de prensa el viernes.

Las pruebas con la vacuna de J&J han mostrado una efectividad contra el coronavirus del 66%, por debajo del 94-95 % de las vacunas ya existentes, pero con una capacidad del 86% para esquivar los casos graves de la enfermedad, hospitalizaciones y muertes.

Estados Unidos, el país más golpeado del mundo por la pandemia, registra ya más de 28,5 millones de casos y más de 510.000 fallecidos, según el último recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

NAVEGANTE, a izquierda cada vez que manda hunde al país
A Favor
En Contra

El resultado siempre será el mismo, con una dosis o dos, entonces yo soy partidario que se le tome el pelo a la gente con una sola dosis, pues al contribuyante le sale el doble de barato

Puntuación 6
#1
navegante, las herencis deben de ser destinadas a los herederos, y no al gobierno de turno
A Favor
En Contra

En los primeros meses de la pandemia con 4,000 muertos sacaron a toda España a apladir en los balcones, ahora con 100.000 muertos nos meten en la casa y no se te ocurra salir.

Esto es progreso no lo de Franco.

Puntuación 9
#2
navegante, las herencis deben de ser destinadas a los herederos, y no aLl gobierno de turno
A Favor
En Contra

Menudo negocio con vacunas, olas, y cepas.

Puntuación 6
#3
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

Y....... EUROPA, SE LO PIENSA, LO MEDITA, LO SOPESA, LO ESTUDIA, LO MIRA Y REMIRA, SI.....NO...... ¿QUIZÁS?

Con suerte para 11 de marzo, o tal vez haya que nombrar una comisión para su estudio, en la que muchos.... demasiados, cobran, opinan, y entorpecen.

¿ Se imaginan, que haríamos sin la BUROCRACIA Y LOS BURÓCRATAS de Bruselas ?

Imaginen lo peor, quizás hasta estaríamos ya vacunados la mayoría como en Israel.

Menos mal que en Europa, tenemos el FESTIVAL DE EUROVISIÓN!!!

Donde va a parar...

Puntuación 3
#4
J
A Favor
En Contra

Q razon tienes Juan sin miedo. En europa se lo piensan cuando todas las vacunas , las mejores,son de USA. a q esperan estos paletos. Si hasta yo en diciembre 2019 le dije a mi familia q la solución vendría de usa. Siguen siendo los más avanzados a años luz de china etc, de ellos viene la innovación de las vacunas , bastaría aceptarlo y despedir a todos esos burócratas q mencionas, y por supuesto disolver la OMS. Trump no iba desencaminado .

Puntuación 2
#5