Empresas y finanzas

La Agencia Europea del Medicamento autoriza el uso de la vacuna de Johnson & Johnson contra el covid en mayores de 18 años

  • Reig Jofre reserva el 80% de la producción de su nueva planta para la vacuna de Janssen
Imagen: Reuters.

La Agencia Europea del Medicamento ha aprobado este jueves la vacuna de Johnson & Johnson contra el coronavirus para su administración en mayores de 18 años. Su comercialización y administración ya fue autorizada el pasado 28 de febrero por Estados Unidos, convirtiéndose en el tercer antídoto contra el covid-19 disponible en ese país.

La Agencia Europea del Medicamento ha concluido que la vacuna desarrollada por Janssen, filial de la farmacéutica estadounidense Johnson & Johnson, es segura, de calidad y eficaz contra el covid-19.

Esta conclusión científica da luz verde a la Comisión Europea para que pueda emitir una licencia de uso de esta vacuna en la Unión Europea, condicionada a varios compromisos por parte del fabricante, como el seguimiento de sus ensayos clínicos durante los próximos años para detectar cualquier efecto secundario nuevo.

La de Janssen, que solo requiere una inyección para lograr la protección, es la cuarta vacuna del covid-19 que logra el visto bueno de la EMA en lo que va de pandemia, después de la de Pfizer/BioNtech, Moderna y AstraZeneca, que ya se están usando en las campañas de vacunación de la UE y exigen dos dosis para proteger contra el coronavirus.

España, pieza clave en la fabricación de la vacuna de Janssen

España tendrá un papel protagonista en la fabricación para la distribución europea de esta vacuna, en la que participará la farmacéutica catalana Reig Jofre. 

La compañía ha reservado el 80% de la producción de la nueva planta en Sant Joan Despí (Barcelona) a la fabricación del antídoto de Janssen (J & J). 

Reig Jofre desconoce la cantidad de vacunas que deberá producir, por lo que los responsables de la empresa explicaron que la capacidad productiva de la planta se adaptará en función de las necesidades de Janssen.

El antídoto contra el covid-19 de la compañía norteamericana Johnson & Johnson confirmó que los participantes en los ensayos desarrollaron anticuerpos estables contra el coronavirus presentes durante al menos 71 días, en el caso del grupo de 18 a 55 años.

El 90% de los participantes presentaron anticuerpos sólidos contra el SARS-CoV-2 a los 29 días de recibir la inyección única de J&J, y el 100% de los pertenecientes al grupo de 18-55 años, en el día 57. En este grupo se detectó una duración de los anticuerpos que supera los 70 días.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky