La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado este lunes que en abril llegarán 4,8 millones de vacunas solo de la farmacéutica Pfizer, lo que incrementará considerablemente el ritmo de vacunación. La noticia llega después de que Ugur Sahin, CEO de la empresa alemana BioNTech con quien la farmacéutica elabora la vacuna contra el covid, asegurara que las personas vacunadas no contagian.
En una entrevista en Cadena Ser, Darias ha mantenido el objetivo de que el 70% de la población esté vacunada durante el verano y ha dicho que, si bien en el primer trimestre las vacunas llegaron de forma limitada, a partir del segundo habrá un incremento importante con casi cinco millones de dosis de Pfizer en abril; 1,2 millones de vacunas por semana.
Además ha señalado que esta semana (el 11 de marzo) se aprobará la nueva vacuna de una sola dosis de la farmacéutica Janssen -proveniente de la compañía Johnson & Johnson- y que también se empezará a suministrar a partir de abril.
"Vamos cumpliendo hitos marcados", ha dicho la ministra, al tiempo que ha recordado que ya se ha vacunado el 100% de las personas mayores de las residencias, casi el 100% de los sanitarios y están ya con los mayores de 80 años para vacunar posteriormente a los de 70 y 60 años. "A partir de ahí estaremos en un nuevo estadio de vacunación", ha recalcado tras incidir en que espera que pronto se pueda marcar el grupo de las personas con enfermedades de riesgo.
Un 92% menos de contagiadores
En una entrevista para el alemán Bild la semana pasada, Sahin explicó que los resultados de un estudio llevado a cabo en Israel, país que lidera los índices de vacunación en el mundo, según los cuales "la cantidad de personas para las que la PCR es positiva y que, por lo tanto, son potencialmente contagiosas, se reduce en un 92% después de la vacunación". Es decir, que la vacuna de Pfizer no solo protegería al paciente sino que, evitaría el contagio.
En cuanto a las vacuna de AstraZeneca, suministrada de momento solo a los menores de 55 años, Darias ha indicado que si hay evidencias científicas y se acredita que tiene efecto en edades superiores "estaremos abiertos" a ello.
Asimismo ha confiado en que en un plazo no muy lejano se pueda establecer una auditoría externa para evaluar de manera conjunta el proceso de vacunación, siempre con el compromiso del Consejo Interterritorial de Salud.