Empresas y finanzas

Pfizer suministrará a España 4,8 millones de vacunas en abril: su creador asegura que los vacunados no contagian

  • En abril España dispondrá de 1,2 millones de vacunas de Pfizer por semana
  • El CEO de BioNTech aseguró que quien se la pone no contagia a otros

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado este lunes que en abril llegarán 4,8 millones de vacunas solo de la farmacéutica Pfizer, lo que incrementará considerablemente el ritmo de vacunación. La noticia llega después de que Ugur Sahin, CEO de la empresa alemana BioNTech con quien la farmacéutica elabora la vacuna contra el covid, asegurara que las personas vacunadas no contagian.

En una entrevista en Cadena Ser, Darias ha mantenido el objetivo de que el 70% de la población esté vacunada durante el verano y ha dicho que, si bien en el primer trimestre las vacunas llegaron de forma limitada, a partir del segundo habrá un incremento importante con casi cinco millones de dosis de Pfizer en abril; 1,2 millones de vacunas por semana.

Además ha señalado que esta semana (el 11 de marzo) se aprobará la nueva vacuna de una sola dosis de la farmacéutica Janssen -proveniente de la compañía Johnson & Johnson- y que también se empezará a suministrar a partir de abril.

"Vamos cumpliendo hitos marcados", ha dicho la ministra, al tiempo que ha recordado que ya se ha vacunado el 100% de las personas mayores de las residencias, casi el 100% de los sanitarios y están ya con los mayores de 80 años para vacunar posteriormente a los de 70 y 60 años. "A partir de ahí estaremos en un nuevo estadio de vacunación", ha recalcado tras incidir en que espera que pronto se pueda marcar el grupo de las personas con enfermedades de riesgo.

Un 92% menos de contagiadores

En una entrevista para el alemán Bild la semana pasada, Sahin explicó que los resultados de un estudio llevado a cabo en Israel, país que lidera los índices de vacunación en el mundo, según los cuales "la cantidad de personas para las que la PCR es positiva y que, por lo tanto, son potencialmente contagiosas, se reduce en un 92% después de la vacunación". Es decir,  que la vacuna de Pfizer no solo protegería al paciente sino que, evitaría el contagio.

En cuanto a las vacuna de AstraZeneca, suministrada de momento solo a los menores de 55 años, Darias ha indicado que si hay evidencias científicas y se acredita que tiene efecto en edades superiores "estaremos abiertos" a ello.

Asimismo ha confiado en que en un plazo no muy lejano se pueda establecer una auditoría externa para evaluar de manera conjunta el proceso de vacunación, siempre con el compromiso del Consejo Interterritorial de Salud.

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Asquead@
A Favor
En Contra

Los sanos tampoco contagian....

Puntuación 47
#1
Manolo
A Favor
En Contra

En Europa hay cuellos de botella en el suministro por parte de las empresas farmacéuticas, no llegan las vacunas en la cantidad y tiempos establecidos.

España debe de utilizar la vacuna del CSIC-Biofabri en cuanto esté lista y aprobada, debe de vacunar al grueso de los españoles con nuestra vacuna, o bien, al igual que están haciendo Dinamarca, República Checa, Eslovaquia, Austria, Hungría o Polonia, comprar vacunas a China (Sinopharm) o a Rusia (Sputnik V) no aprobadas por la EMA, pero que tengan el visto bueno de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, inmunizar con otras vacunas (mejor de una dosis) hasta tener disponible la nuestra.

Tenemos que desmarcarnos de la estrategia común de la Unión Europea (que no vale para nada) y empezar a actuar por nuestra cuenta.

Si no llegan tantas vacunas como debieran, hay que poner la primera dosis al mayor número de gente posible para que por lo menos tengan una inmunización del 85%, y después ya se verá la segunda dosis.

España tiene que buscarse la vida y comprar a otros países las vacunas.

Puntuación -25
#2
Yo mismo
A Favor
En Contra

Pero como, un vacunado no contagia? Eso le va a romper los esquemas a todos esos epidemiólogos de laSecta que dicen lo contrario. Se les va a acabar el chollo de salir a predicar que vamos a morir todos si nos quitamos el bozal. Es imperdonable.

Puntuación 35
#3
José
A Favor
En Contra

Esos 4,8 millones de vacunas, dan para vacunar a 2,4 millones de personas ya que hay que poner dos vacunas para tener el 94,5 de inmunidad, pero si se pone una es del 85% y se podrían vacunar a 4,8 millones.

Cuestión a valorar según está el suministro.

Puntuación -1
#4
Javier
A Favor
En Contra

El hacerse responsable sobre la vacuna que elaboran, ¿ para cuándo?

Al del bar le hacemos responsable, justamente, del café que nos sirve. Pero a los que elaboran vacunas Covid NO...Y luego llega el cacique Feijóo y nos quiere multar por no vacunarnos...¿ qué desastre!

Puntuación 11
#5
Obrero de derechas
A Favor
En Contra

Durante el verano... Como nos han vuelto a engañar estos socialistas.

Puntuación 11
#6
La ignorancia hace osados con la vida de los demas.
A Favor
En Contra

Antes si, ahora no, mañana que tocara. ¡En qué quedamos!.

Esto demuestra que han querido correr más rápido que el viento y al final andan todos perdidos, dislocados y cuando las chorradas no la dicen unos, la dicen los otros.

Esto cada vez se parece más a Auschwitz con los experimentos del doctor Josef Mengele, donde la única diferencia que hay es en el tiempo y el espacio. Lo demás es ignorancia supina y palabrería barata

Cuando se aclaren, habrá otros virus o mutaciones y a repetir la historia.

Puntuación 8
#7
A Favor
En Contra

Un vacunado no contagia pero una persona con anticuerpos si, verdad? anda que menudo cuento todo

Puntuación 14
#8
Ironico
A Favor
En Contra

Casi adivinaría que no hará falta usar el Camp Nou, o Ifema, para vacunar...

Puntuación 8
#9