Empresas y finanzas

La EMA ve vínculos entre la vacuna de Janssen y los casos de trombos pero avala su uso

  • Se produjeron 8 casos tras casi siete millones de vacunas puestas

La Agencia Europea del Medicamento ha avalado hoy el uso de la vacuna de Janssen porque sus beneficios superan con creces a los riesgos, pero también ha indicado que se debe incluir en la ficha técnica de la vacuna "una advertencia sobre coágulos sanguíneos inusuales con plaquetas bajas en sangre" como efecto secundario muy raro. El resultado del análisis es muy similar al que se alcanzó con AstraZeneca.

Pocas horas después, la compañía Johnson & Johnson -matriz de Janssen- ha asegurado que volverá a mandar vacunas a Europa, incluyendo la advertencia solicitada.

El regulador europeo inició esta investigación tras el aviso de Estados Unidos, que había encontrado ocho casos de trombosis tras haber inyectado casi siete millones de vacunas. Toda la información analizada proviene de los datos facilitados desde el otro lado del Atlántico, ya que en Europa aún no se ha puesto ni una sola dosis.

"Todos los casos ocurrieron en personas menores de 60 años dentro de las tres semanas posteriores a la vacunación, la mayoría en mujeres. Según la evidencia actualmente disponible, no se han confirmado factores de riesgo específicos", apunta el PRAC, el órgano de farmacovigilancia dependiente de la Agencia del Medicamento. Como en el caso de AstraZeneca, los trombos se producen en venas del cerebro y del abdomen, añaden desde la EMA.

La EMA, en el comunicado, no entra a valorar a qué rangos de edad se puede o no vacunar. Su aprobación, hace ya algo más de un mes, se hizo para toda persona mayor de 18 años. Sin embargo, las similitudes entre los dictámenes de AstraZeneca y ahora de Janssen podrían provocar una decisión similar para ambas vacunas en los estados miembro.

En España se ha decidido comenzar a vacunar con esta vacuna a personas entre 70 y 79 años. Esta franja de edad no está dentro de la poco probable casuística que ha encontrado la EMA (menores de 60 años los ocho casos encontrados), pero si se restringe a otras horquillas podría haber problemas en el futuro para alcanzar el objetivo de vacunación.

En nuestro país, según datos del INE (actualizados a julio de 2020), hay 9.297.031 personas entre 60 y 79 años, horquilla en la que se usarán AstraZeneca y Janssen. Sin embargo, las previsiones del Ministerio de Sanidad son recibir hasta el 30 de septiembre 9.079.403 de AstraZeneca (descontando las ya utilizadas) y 17.598.400 de Janssen, es decir, muchas más dosis de las necesarias para este grupo de personas.

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

luis
A Favor
En Contra

Pues ya están llegando más vacunas y empezar a vacunas YA.

Puntuación -4
#1
Kukamongas
A Favor
En Contra

O nos mata el virus o nos mata la vacuna

Puntuación 5
#2
carlos
A Favor
En Contra

Si se van a recibir muchas más dosis de Janssen de las que precisa el grupo de edad correspondiente, pues que empiecen a vacunar con ella desde los 18 años hacia arriba.

Puntuación -1
#3
Usuario validado en elEconomista.es
V?ctor
A Favor
En Contra

Si, vuelve a decir que es mayor el beneficio que el riesgo, pero de momento será para mayores de 60, como astrazeneca, me pregunto: si son tan buenas, ¿ porque no, para todos? te van a controlar tu patología, para saber si tienes plaquetas bajas, sigo pensando que sigues cogiendo el boleto de la tómbola. Tan difícil es disponer de las de Pfizer, Moderna, y las que salgan con ARNm?

Puntuación 5
#4
Pfizer tambien tiene trombos aislados
A Favor
En Contra

Es curioso que la prensa seria de Estados unidos publica caos aislados de trombosis e incluso muerte despues de administrar Pfizer o Moderna, y aquí la unicas vacunas malas son precisamente las mas economicas.

La agencia nacional del medicamento de españa publica en tres meses 190 reaciones adversas de PFIZER de tipo cardiaco, 188 vasculares, 688 sanguineas, 500 respiratorias, 155 oculares.

https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiOGU5NzY2ODItNWJkYy00NDYzLTg1ZjItMDg5NzNmOTg2Yjk2IiwidCI6IjJkM2I1MGUwLTZlZjQtNGViYy05MjQ2LTdkMWNiYjc3MDg5YyIsImMiOjh9

Puntuación 1
#5
¿¿??
A Favor
En Contra

PERO PORQUE ESAS MIERDOVACUNAS PRECISAMENTE PARA LOS MAYORES??? ES QUE HAY UN ESTUDIO QUE LO JUSTIFIQUE?? SI ES ASI QUIERO LEERLO..... O ES QUE LA VIDA DE UN MAYOR VALE MENOS???

Puntuación 9
#6
JUAN
A Favor
En Contra

El volumen de personas que se estan negando a ponerse esas vacunas va en aumento y eso a pesar del impresionante esfuerzo mediatico para convencer a la gente de que es mejor vacunarse aunque sea con eso que no vacunarse.....

Puntuación 8
#7
mec...mec...mec....
A Favor
En Contra

Cuanto vale un jubilado?? Yo no soy antivacunas, pero si esto sigue asi terminare siendolo, y es mas pensare que ahi algo turbio detras del desmesurado interes en poner la Vaxveria, que los voceros televisivos siguen a piñon fijo llamandola astrazeneca aunque cambio de nombre y esta de janssen, a los mayores de 60 años......

Puntuación 8
#8
Javier
A Favor
En Contra

La OMS cubierta de mierda. Y esta EMA hundida en el desprestigio...

No son vacunas, son mejunjes experimentales. ¿ Quieres ser cobaya?

Puntuación 10
#9
Nicaso
A Favor
En Contra

Que los beneficios superen con creces a los riesgos no es un consuelo, al que le toca le puden dar el pasaporte. Efectivamente, existe un un run mediático empujando al personal a la vacunación pero yo no estoy muy convencido de hacerlo. Tengo la sensación de nos han cogido como cobayas para experimentar en tiempo real. Con la vacuna no me aseguran que no coja el covid ni que lo transmita sólo me cuentan que será más leve. Pues verá, estoy más convencido de continuar semiencerrado esperando que amaine el temporal. Ya se sabe aquello de que no hay mal que 100 años dure, así que a esperar.

Puntuación 6
#10
Un afectado
A Favor
En Contra

Leo con preocupación las noticias y observo que aquí prima el principio del totalitarismo.

En otros países, Italia y algún país balcánico, hay libre elección.

Aparte de una innegable menor grado de eficacia, existen riesgos reales, y además quedan otras preguntas tales como, si es preciso revacunarse pasado cierto tiempo, ¿conque vacuna nos volverían a vacunar?¿somos ya esclavos de la que nos pongan ahora?

Seria interesante saber, y yo lo pregunto, a donde se debe uno dirigir para poner una denuncia por coartar nuestra libertad y nuestra salud, al imponernos una vacuna

Puntuación 5
#11
sinsajo
A Favor
En Contra

Leo con preocupación que no se permita la libre elección de vacuna y nos veamos obligados a vacunarnos con la vacuna que se determine por parte de un gobierno, que lamentablemente tengo que aceptar no sabe donde esta, como dirían en mi pueblo pinado.

No es ninguna prerrogativa , que no se este dando en otros países, creo si no estoy mal informado que en Italia y algún país balcánico.

Riesgo existe y además reconocido, pero es que también la eficacia es mucho menor y el riesgo mayor, hay 2 categorías una de 1ª 96 eficacia y otra 2ª de regional, que te puede dejar muerto, a nuestra edad ,seria lo mas probable, si tienes reacción.

Las palabras se las lleva el viento, los hechos no

Donde poner una denuncia y llevar a los tribunales, por tomar la determinación de designar a un grupo como cabeza de turco. Yo no lo se, lo pregunto y agradecería me lo dijeran.

Puntuación 5
#12