Redactora de Energía
Resumen semanal

El índice de referencia español cierra la semana con una de las mayores alzas de los principales parqués europeos, un 1,2%, gracias a la última jornada. Aunque el avance de estos últimos cinco días le permite recortar la diferencia con el EuroStoxx, aún existe entre ambos una brecha en el año a favor del índice del Viejo Continente.

Mercados

Hace exactamente un año, la pandemia mostraba sus primeros síntomas en los mercados de todo el mundo, dando inicio al conocido crash del Covid. En España, el Ibex 35 iniciaba su desplome. Casi un mes después retrocedería hasta niveles que no se veían en 17 años, situándose en los 6.107,2 puntos. Concluido un año desde ese fatídico día, son ocho los valores del índice español de referencia que se recuperan de estas históricas caídas.

Renta variable | análisis fundamental

Entre las 10 principales firmas que componen la industria de cosmética y maquillaje, es Estée Lauder Companies la que se lleva la mejor recomendación del sector. La favorita de los analistas reúne en su catálogo numerosas marcas de maquillaje, entre las que destacan Clinique, MAC, La Mer y Estée Lauder.

Rivalidad industria textil deportiva

Histórica es la rivalidad entre las firmas alemanas Adidas y Puma. Una enemistad fraternal que desencadenó en la fundación de las dos empresas fabricantes de ropa, calzado y accesorios deportivos. Adidas ha sido líder del sector durante años en Europa -junto a la estadounidense Nike a nivel global-, pero parece que Puma cada vez gana más terreno y ya se consagra como otra principal de la moda deportiva. Así, el transcurso del 2020 ha consolidado el crecimiento de Puma, que se viene atisbando desde 2019 en bolsa. Los analistas ven en los títulos de la compañía un mayor potencial que en los de Adidas, y por primera vez en 14 años ha comenzado un nuevo ejercicio con una recomendación de compra frente a una de mantener de su rival.

Multinacionales sector alimentación

Entre las principales compañías multinacionales que se dedican a la producción alimentos y bebidas, Mondeléz International es la que se lleva una recomendación más clara de compra por parte de los analistas. La empresa, cuyos productos se comercializan en más de 150 países, reúne en su catálogo conocidas marcas como Milka, Oreo, Philadelphia, Príncipe o Toblerone.

Fondo cotizado

En junio del año pasado se comenzaba a comercializar en Wall Street un ETF (fondo cotizado) con el nombre de Treatments, Testing and Advancements ETF. Esta cesta de valores replica al índice PGERM y recoge compañías especializadas en biotecnología y farmacia, con investigaciones avanzadas sobre enfermedades infecciosas.

Mercado de telefonía móvil

Apple y Samsung se han consagrado como líderes en el mercado de la telefonía móvil inteligente. Si se pone en relación lo que capitaliza la tecnológica estadounidense -unos 1,8 billones de euros- con su última cifra oficial de ventas -197,4 millones unidades-, se observa que un iPhone costaría en bolsa unos 9.118 euros.

Transporta las dosis

Hace tan solo unas semanas, concretamente el 23 de diciembre, se conocía que Logista Pharma, filial especializada en la distribución farmacéutica de la compañía Logista, había llegado a un acuerdo con el Ministerio de Sanidad para el reparto de la vacuna del Covid-19 en España. La empresa distribuidora dispone de la mayor red de transporte del país, con servicios específicos para productos farmacéuticos de gran complejidad. Para llevar a cabo la distribución de la vacuna de Pfizer, cuenta con cámaras frigoríficas farmacéuticas en todas las principales ciudades del país, así como con más de 450 delegaciones desde las que organizar el reparto.

El sector bancario ha sido uno de los más golpeados por la pandemia, con drásticas caídas de sus precios. Sin embargo, los avances de las vacunas contra el Covid-19 favorecen la reestructuración de la economía y una rotación hacia los valores más cíclicos. Entre ellos, la banca.

Tressis Cartera Eco 30

Prosus se ha convertido en la sorpresa del año. Entró el pasado mes de septiembre en el EuroStoxx 50 y rápidamente se convirtió en la cuarta compañía con mejor recomendación de todo el índice europeo de referencia. Aunque esta excelente recomendación no se ha mantenido las últimas semanas, sigue siendo una de las más sólidas del índice. Distintos bancos de inversión la califican como "la mayor inversora en tecnología en todo el mundo" y destacan su porfolio por "único" y "diversificado".