
La petrolera portuguesa Galp y el fabricante de baterías sueco Northvolt construirán su planta avanzada de conversión de litio Aurora en la ciudad portuaria de Setúbal (Portugal). En concreto, se situará en el Parque Industrial Sapec Bay, ubicación que ofrece un buen acceso a infraestructura a través de ferrocarril e instalaciones portuarias e ideal para obtener reactivos. Además, está cerca de los usuarios de subproductos, tales como las industrias de cemento, pulpa y papel.
Aunque no se ha tomado una decisión final de inversión, el proyecto requerirá previsiblemente unos 700 millones de euros y generará más de 200 puestos de trabajo cualificados directos y más de 3.000 indirectos en la región. Será una de las más grandes y sostenibles de Europa, con una capacidad de producción anual inicial de entre 28.000 y 35.000 toneladas de hidróxido de litio apto para baterías, un material crítico requerido por la industria de fabricación de baterías de iones de litio, la cual se espera que crezca significativamente para 2030.
"La Alcaldía de Setúbal y los consejos parroquiales han invertido en la cualificación de este territorio. Todo el mundo reconoce esta realidad, que es el resultado de un gran esfuerzo por hacer más de Setúbal", ha sentenciado el alcalde de Setúbal, André Martins, que ha señalado que están muy orgullosos de que este haya sido el municipio elegido por contar con zonas industriales cualificadas, buena accesibilidad viaria, ferroviaria y portuaria, y una ciudad con un entorno social y cultural igualmente atractivo.
"La ubicación en Setúbal marca un hito clave para Europa en el camino hacia la construcción de un ecosistema completo de baterías en el continente, mostrando además un enfoque sostenible en el proceso de conversión de litio", ha concluido Paolo Cerruti, cofundador y COO de Northvolt.
Inicio de operaciones
La joint venture de Galp y Northvolt prevé el inicio de las operaciones a finales de 2025 y el inicio de operaciones comerciales en 2026. La planta tendrá capacidad para entregar hidróxido de litio para 50 GWh de producción de baterías al año (suficiente para más de 700.000 vehículos eléctricos). Asimismo, como parte del acuerdo, Northvolt asegurará una compra de hasta el 50% de la capacidad de la planta para su uso en la fabricación de baterías.
Se espera que la trayectoria y la experiencia de los socios de Aurora se vean reforzadas con el establecimiento de relaciones a lo largo de la cadena de valor, y en concreto, para garantizar el suministro de concentrado de espodumena de alta calidad de proveedores clave.
Ambos se han comprometido a mantenerse firmes en la aplicación de los más altos estándares de sostenibilidad, especialmente en la extracción y concentración de espodumeno, en el procesamiento de hidróxido de litio, así como en todos los procesos relacionados.