Redactor de Seguros en la sección de empresas. Graduado en periodismo y con máster de periodismo económico, llegué a elEconomista en el verano de 2023. Desde entonces, Macroeconomía y Branded Content ha sido mi recorrido en el periódico hasta llegar al mundo de los seguros. Contacto: aitor.caballero@eleconomista.es

Las fusiones y los acuerdos empresariales no solo tienen como protagonista al sector bancario. Los seguros también forman parte de este juego y, aunque de momento esta corriente de unión se esté dando mayoritariamente en los corredores y brókeres, no significa que tarde o temprano no llegue a las aseguradoras.

Grupo Helvetia se reorganiza en España. La aseguradora con origen suizo quiere dar más presencia al papel del grupo en nuestro país y por ello creará la figura del CEO en España, cargo que ocupará Juan Estallo (ex CEO de Liberty Seguros Europa) y convertirá a este negocio en una organización con peso dentro del grupo, ya que se convertirá en un segmento independiente y estará representado en el comité de dirección.

La Eiopa, la Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación (por sus siglas en inglés), ha revelado su último panel de riesgos para el sector asegurador en el continente, en referencia a cifras del último trimestre de 2023. En él se detallan los diferentes campos que pueden suponer un problema para el sistema financiero de las aseguradoras, siendo los ciberataques la mayor preocupación del supervisor en este último informe por su esperado rebrote de casos de aquí a final de año.

Santalucía nombra a dos nuevas consejeras independientes para su consejo de administración: Ana María García Fau y María del Carmen Gil Marín.

La insurtech española Insurama, dedicada a productos aseguradores para hogar y familias, ha anunciado el cierre de una nueva ronda de financiación por valor de 8 millones de euros, en la cual la firma de capital riesgo vasca, All Iron Ventures, lidera la puja.

Las insurtechs, empresas tecnológicas del sector asegurador, siguen viendo como su capacidad de financiación sigue cayendo trimestre a trimestre. En estos tres primeros meses del año, apenas se ha llegado a los 900 millones de dólares (834 millones de euros) de financiación: un 18% menos que el último trimestre de 2023 y un 35,7% menos que hace un año, en los primeros tres meses de 2023, según el último informe de CB Insights.

Parece que la inflación da un pequeño respiro, o al menos en el sector asegurador de todo el mundo. Es cierto que los precios a nivel mundial aumentan, pero solo un 1% respecto al mismo periodo del año anterior frente al 2% que ascendieron en el cuarto trimestre de 2023, según un informe aportado por el corredor Marsh en su Índice del Mercado Global de Seguros.

La entrada del sector bancario en el negocio asegurador provocó que cada vez más ramos tuvieran como uno de los canales principales el de bancaseguros.

Mutua Madrileña pretende seguir con una política de precios similar a la del año pasado. Así lo ha anunciado hoy Ignacio Garralda, su presidente, en la junta general de mutualistas, en la que ha declarado su intención de seguir con una congelación de tarifas de autos parecida a la de 2023, cuando se mantuvo el precio al 30% de la cartera de este negocio.

Las farmacéuticas ha puesto el foco en la regulación de la Agencia Europea del Medicamento (AEM) y los impedimentos que esta propina a la innovación en nuevas terapias. Este ha sido el mensaje principal que han destacado los expertos que han participado en el Gran Foro de Salud de elEconomista.es, en la mesa de Innovación y Terapias Avanzadas.