Banca y finanzas

Insurama cierra una ronda de financiación de 8 millones liderada por All Iron Ventures

  • Desde su lanzamiento en 2018, la 'insurtech' ha convocado cuatro rondas que suman más de 20 millones
Antonio García-Lozano, CEO de Insurama

La insurtech española Insurama, dedicada a productos aseguradores para hogar y familias, ha anunciado el cierre de una nueva ronda de financiación por valor de 8 millones de euros, en la cual la firma de capital riesgo vasca, All Iron Ventures, lidera la puja.

La operación se estructura mediante una entrada de efectivo de 5,5 millones de euros de los fondos antes mencionados y la conversión de préstamos participativos de 2,5 millones de euros de los actuales socios liderados por Nervo Group e Inveready.

Estas cifras son superiores a la financiación mediana a nivel global aportada por el último informe de CB Insights sobre insurtechs, situada en 4,6 millones de euros. No obstante, está por debajo de la media, que es de 9 millones de euros.

Esta ampliación de capital es la cuarta de la insurtech desde su nacimiento en 2018. En estas cuatro operaciones, la compañía liderada por Antonio García-Lozano, su CEO, ha congregado más de 20 millones de euros. De ellos, más de 13 millones son fondos recaudados y los 7 millones restantes son en deuda, y esto le ha permitido la gestión de una cartera de 210.000 pólizas junto a Helvetia o Axa Partners en Europa o GNP en Latinoamérica.

García-Lozano valoró la operación como "un nuevo hito en la historia y crecimiento de nuestra compañía que, con poco más de 5 años de vida, ha demostrado su solidez y solvencia en un mercado tan heterogéneo y atomizado como el sector asegurador". Además, añadió que la insurtech finalizó 2023 con una facturación de 10 millones de euros, un ebitda positivo y duplicando ingresos, lo que consideró unos resultados "históricos".

Por su lado, Ander Michelena, fundador de All Iron Ventures, comentó que "Insurama ha demostrado una eficiencia y capacidad de crecimiento extraordinaria en un sector tradicionalmente complejo e ineficiente".

La ampliación de capital tiene como objetivo "reforzar la solidez financiera de la compañía y respaldar su crecimiento estratégico en los países en los que Insurama está presente", explica la empresa en un comunicado. También aseguran que estos fondos "acelerarán" su expansión internacional a Colombia o Centroamérica.

En febrero, la compañía desembarcó en Chile y Perú de la mano de la aseguradora RIMAC Seguros en este último país. Llegó con un amplio catálogo de seguros sin copagos, como el seguro para dispositivos electrónicos con cobertura de hurto, que cubre smartphones, tablets o smartwatchs, el seguro multidispositivo, el seguro Gama Gris para portátiles, cámaras, smartTVs o consolas, para dispositivos nuevos o usados, así como su innovador seguro para empresas y un nuevo programa de garantías extendidas.

En Europa, Insurama está presente en Portugal y España, países que representan el 60% de su facturación actual y en los que Insurama comercializa más de 25.000 pólizas cada mes. La compañía espera terminar el año 2024 con más de 400.000 clientes en cartera en ambos países.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky