Redactor de Seguros en la sección de empresas. Graduado en periodismo y con máster de periodismo económico, llegué a elEconomista en el verano de 2023. Desde entonces, Macroeconomía y Branded Content ha sido mi recorrido en el periódico hasta llegar al mundo de los seguros. Contacto: aitor.caballero@eleconomista.es

BBVA Allianz Seguros, la joint venture de bancaseguros entre ambas compañías, logró un resultado operativo de 55,7 millones de euros en 2023, un 23,2% más que en el mismo periodo del año anterior.

La compañía financiera Bank of America ha realizado un informe analizando los resultados del sector asegurador español en el primer trimestre. En él habla de un periodo "divergente e inesperado" para Mapfre y Línea Directa, las principales aseguradoras tratadas en el paper, y revisa a la baja el beneficio neto de la primera un 5% para este año y un 3% para los próximos, mientras que para Línea Directa espera unos beneficios un 20% superiores (partía de pérdidas en 2023).

La aseguradora de vida más grande de España, VidaCaixa, obtuvo en este primer trimestre unos beneficios netos de 298 millones de euros, un 8% más que en el mismo periodo del año anterior.

La aseguradora Mapfre ha lanzado un nuevo producto, llamado Respaldo, para garantizar protección y seguridad económica en caso de accidentes.

La Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) ha dado luz verde a la adquisición por parte de Medvida de una cartera de más de 30.000 pólizas de Sa Nostra.

El parqué español ha estado en estos casi dos años falto de compañías que quisieran salir al mercado a buscar financiación fuera. Pero tras 20 meses de espera, la perfumista Puig fue el viernes la primera en realizar una Oferta Pública de Venta (OPV). Y llegó a lo grande, ya que de momento ha sido la mayor salida a bolsa de toda Europa y la mayor colocación en el mercado español desde que Aena salió a bolsa en 2015.

La aseguradora Sanitas fue la más rentable en 2023. Así lo determina la nueva nota de seguros publicada por Afi, donde se recogen datos de las 18 entidades principales del sector asegurador, que suponen en torno al 70% del sector en cuanto al negocio doméstico.

El mercado de los comparadores en España avanza y aparecen nuevos competidores. Este es el caso de Check24, compañía que acaba de cumplir cuatro años en territorio nacional, tras instalarse en 2020. Sin embargo, la empresa dirigida por Timm Sprenger en nuestro país no es nueva: lleva operando desde 1999 en Alemania, donde tiene más de 20 millones de clientes y 5.000 empleados. Su propósito es claro: instaurar una cultura digital para la contratación de pólizas, algo que muchas aseguradoras aún siguen derivando al teléfono, a pesar de que el proceso comience en la web. Para ello, han preparado una inversión de 50 millones para difundir la marca a nivel nacional y conseguir ser el comparador líder.

El grupo asegurador de Allianz en España, conformado por Allianz Seguros, Allianz Soluciones de Inversión y BBVA Allianz Seguros, obtuvo el año pasado un beneficio operativo de más del doble que en 2022. El resultado pasó de 102 millones a 234 millones de euros, un 130% más. El beneficio neto, después de impuestos y minoritarios "subió hasta 137 millones de euros", sin detallar cuánto fue el año anterior.