
La aseguradora de vida más grande de España, VidaCaixa, obtuvo en este primer trimestre unos beneficios netos de 298 millones de euros, un 8% más que en el mismo periodo del año anterior.
Esta buena evolución se explica por el buen comportamiento de todos los negocios de la compañía. El volumen total de primas y aportaciones se situó en los 3.820,9 millones, un 1,7% más. A este montante de primas contribuyó especialmente los 2.336 millones de euros de las rentas vitalicias y los seguros de ahorro, los productos más comercializados de la compañía, así como el aumento de la cartera de clientes, que llegó a los 6,6 millones tras crecer un 4,3% en términos interanuales.
Estos seguros de ahorro crecieron un 1,3% hasta llegar a los 2.945,5 millones en primas, proviniendo el 96% de estas al segmento individual. Los productos más destacados fueron los seguros de ahorro garantizado y las rentas: estas últimas permiten al cliente percibir un complemento mensual a su pensión por jubilación. Dichas rentas vitalicias acumularon un total de 1.371 millones de euros, y los seguros de ahorro, por su parte, 965 millones de euros.
Por otro lado, el seguro vida-riesgo se comportó aún mejor, creciendo a un ritmo del 4,5% y alcanzando los 481,5 millones de euros en primas, siendo 248,9 millones las pertenecientes al segmento individual (+6,6%) y 232,6 millones a colectivos (+2,3%). El seguro que ofrece cobertura para enfermedades graves, MyBox Vida, que cumplió cinco años, ya tiene 800.000 clientes, mientras que el producto para el segmento de negocios y empresas supera los 200.000 usuarios.
Además, la aseguradora ya gestiona 125.805 millones de euros en activos, un 8,6% más que en marzo de 2023. De estos, 7.606 millones corresponden a la filial portuguesa del grupo, BPI Vida e Pensões. Su ratio de solvencia sobre el capital se situó en el 164%.
Planes de pensiones y perfiles sénior
Los planes de pensiones de VidaCaixa recibieron un 8% más de aportaciones, llegando a 263,1 millones de euros. Además, la compañía saca pecho de que todos los planes de pensiones que ofrecen mantienen unas rentabilidades superiores a la media del mercado: los de un año dan un 11,1% de rentabilidad (por un 10,3% de media en el mercado); los de tres años un 2,8% (2,6% en el mercado); los de cinco años, un 3,9%, 0,5 puntos más que la media de mercado; y los de 10 años, un 3,5% de rentabilidad, por un 3% en el mercado.
Además, VidaCaixa ha constituido una Comisión de Expertos independientes que asesorará a la compañía para entender mejor las necesidades del colectivo sénior. "Este órgano analizará novedades y tendencias en cuanto a envejecimiento activo, cuidados, enfermedades neurodegenerativas y otras posibles mejoras aplicables a los productos y servicios que ofrece la compañía", explica la compañía en un comunicado.