Redactor de Seguros en la sección de empresas. Graduado en periodismo y con máster de periodismo económico, llegué a elEconomista en el verano de 2023. Desde entonces, Macroeconomía y Branded Content ha sido mi recorrido en el periódico hasta llegar al mundo de los seguros. Contacto: aitor.caballero@eleconomista.es

Nuevo episodio de unión entre Mutualidades. Ahora han sido la de ingenieros de caminos y de navales las que han decidido fusionarse para ser una entidad de referencia para el colectivo de todos los ingenieros en el mercado español.

Línea Directa comienza 2024 con buen pie. La aseguradora del teléfono rojo recoge los frutos cosechados el año pasado, tras sus cambios sustanciales en primas y gastos, llevando a cabo una política de precios más ajustada en cuanto a siniestralidad y eficiencia. Esto ha hecho que entre enero y marzo, la compañía haya conseguido retomar los beneficios, ganando 10,1 millones de euros en los tres primeros meses del año.

Las Mutualidades de Abogados, Procuradores y Gestores han firmado un acuerdo de fusión por el cual la primera de ellas, la de la Abogacía (actualmente nombrada como Mutualidad) absorberá las otras dos "con el objetivo de mejorar las prestaciones de los mutualistas" afirma en un comunicado la entidad.

El sector asegurador tiende a agruparse. El año pasado se registraron en España 53 adquisiciones y fusiones, lo que supone un 20% más con respecto a 2022, cuando hubo un total de 43, según informó el Barómetro Europeo de Fusiones y Adquisiciones de FTI.

Grupo Mapfre presentó un beneficio de 216 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que constituye un 69,5% más que en el mismo periodo del año anterior.

La aseguradora GCO (Grupo Catalana Occidente) alcanzó un resultado positivo consolidado de 178,4 millones de euros en el primer trimestre, lo que constituye un 12% más que en el mismo periodo del año anterior, anunció la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

Las aseguradoras tuvieron que depositar el año pasado 847 millones de euros para hacer frente a los daños provocados por fenómenos atmosféricos. Así lo ha notificado la patronal del sector asegurador, Unespa, de acuerdo con el informe El seguro y la sostenibilidad climática en 2023, elaborado por Estamos Seguros, una iniciativa de divulgación de la cultura aseguradora de Unespa.

El bróker de seguros PIB Group continúa de compras en España con la adquisición de la correduría catalana Fabroker. De esta manera, el intermediario ya se hace con 15 corredurías en España, prosiguiendo con su filosofía de crecimiento mediante este tipo de operaciones.

El bróker ERSM ha adquirido toda la cartera de seguros intermediada por Martaga Correduría, incorporando los activos humanos y patrimoniales de la rama de actividad de la correduría. Esta cartera está valorada en más de 10 millones de euros en primas intermediadas.

La aseguradora Caser, perteneciente al Grupo Helvetia, obtuvo beneficios por valor de 74 millones de euros en 2023, lo que constituye un 2% más que en 2022. Este 2% en el resultado ordinario se explica por la exclusión del extraordinario de la venta de la aseguradora Sa Nostra Vida a VidaCaixa a finales de 2022. El resultado antes de impuestos es de 96 millones, un 14% más, ya que no entra dentro esta operación.