
El sector asegurador tiende a agruparse. El año pasado se registraron en España 53 adquisiciones y fusiones, lo que supone un 20% más con respecto a 2022, cuando hubo un total de 43, según informó el Barómetro Europeo de Fusiones y Adquisiciones de FTI.
Desde 2020 la tendencia ha sido al alza, en especial en el salto de 2021 a 2022, cuando hubo 30 adquisiciones más. Las empresas de capital riesgo son las que dominan el volumen total de operaciones, representando alrededor del 50%. "Con estas firmas dominando las adquisiciones de corredores independientes, se espera que la competencia se intensifique este 2024" afirma el informe.
Sin embargo, parece que el continente europeo lleva la contraria a la corriente mundial de inversores. "Todo indica que la actividad de los inversores se ha enfriado, aunque en Europa todavía no se vislumbra así", asegura Juan Carlos Raposo, director y responsable de FTI Capital Advisors en Iberia.
Y es que la actividad europea es incluso mayor que en España, ya que el crecimiento en fusiones y adquisiciones es de un 30% el año pasado, alcanzando volúmenes récord. En total, se registraron 574 operaciones de este tipo, por las 435 en 2022 y las 379 en 2021, por lo que es un indicador fehaciente de que la subida de tipos de interés no está frenando las inversiones como el Banco Central Europeo (BCE) había previsto.
Analizando por las diferentes regiones, Alemania, Austria, Suiza y Liechtenstein (Dach) informó de 81 operaciones a lo largo del año pasado, comparado con las 53 del 2022. "Este es uno de los mercados más fragmentados de Europa", describe el análisis, por lo que se espera que las fusiones y adquisiciones continuarán. La región de Benelux se mantuvo estable, con 48 operaciones de las 46 que hubo en 2022. Por último, Reino Unido e Irlanda continuaron como líderes en movimientos, con 232 operaciones, prácticamente la mitad de todo el continente.
Operaciones destacadas
El barómetro de FTI resalta la adquisición de Liberty Seguros por parte de Generali por un importe de 2.300 millones de euros. También destacó el movimiento de Fiatc Seguros, adquiriendo una participación mayoritaria en Ipresa, una aseguradora de salud guipuzcoana, así como la compra de Sanitas del negocio de salud Asefa, una aseguradora especializada en el sector de la construcción. Por último, otra operación resaltable fue la adquisición de una cartera de 30.000 pólizas de Sa Nostra Vida, aseguradora comprada por VidaCaixa en noviembre de 2022.