Redactor de Seguros en la sección de empresas. Graduado en periodismo y con máster de periodismo económico, llegué a elEconomista en el verano de 2023. Desde entonces, Macroeconomía y Branded Content ha sido mi recorrido en el periódico hasta llegar al mundo de los seguros. Contacto: aitor.caballero@eleconomista.es

Agroseguro ha desmentido la eliminación de la cobertura contra la virosis para las plantaciones de hortalizas bajo cubierta, supuestamente prevista en el Plan 2024-2025, tal y como afirmaron Asaja y COAG en un comunicado la pasada semana.

El sector asegurador ha visto en el primer trimestre de este 2024 un descenso en los ingresos por primas del 3% respecto al mismo periodo del año anterior, conformando así una facturación de 21.239 millones de euros. De esas ganancias, 12.534 millones, es decir, el 59%, son gracias al ramo de no vida, y los restantes 8.705 millones corresponden al ramo de vida y ahorro, según los datos recabados por Icea.

La aseguradora Mapfre ha comenzado a trabajar en soluciones innovadoras mediante el uso de la inteligencia artificial (IA) para ser más precisos a la hora de detectar fraudes al seguro de hogar.

El brazo comercial de Allianz ha reforzado su equipo con la incorporación de Ignacio d'Ornellas como nuevo responsable de equipo para grandes brókers y clientes en lo que a la Península Ibérica atañe.

El pasado miércoles, la CEO de Línea Directa, Patricia Ayuela, anunció que su seguro antiokupas, que lanzó al mercado el año pasado como complemento del seguro de hogar, pasará a ser un producto independiente. Esto quiere decir que no hará falta tener un contrato previo con la aseguradora para disponer de esta cobertura, que Ayuela cifró en 24 euros anuales y, en caso de que se cuente con el seguro de hogar, implicará un coste adicional de 10 euros anuales.

El campo sigue librando su particular batalla contra el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de Luis Planas. Se le acumulan las quejas al ministro, ya que ayer Asaja y COAG denunciaron que el Gobierno y Agroseguro han eliminado la cobertura de virosis de cultivos bajo plástico para todos los agricultores de nueva incorporación, según informan ambas asociaciones en un comunicado.

El sector de los seguros en el hogar también se vio azotado por el impacto inflacionario. A cierre de 2023, el coste medio del siniestro creció un 6% respecto al mismo periodo del año anterior, según ha facilitado Icea en su estudio Estado y tendencias del seguro de Hogar, la cual ha sido su tercera edición.

Las pólizas de los seguros de auto volvieron a encarecerse en el primer trimestre de 2024. En concreto, la media entre todos los tipos de cobertura fue del 28% respecto al mismo periodo del año anterior, según el comparador Kelisto.es. Intermensualmente, las diferencias en el precio oscilan entre el 2% y el 5%. De esta manera, se cumplen las previsiones del comparador en el anterior Índice de Precios del Seguro de Coche, en el que su portavoz de seguros y energía, Javier Martínez, aseguraba que los precios "seguirían extremadamente elevados".

La confianza es algo que se gana con los años y la transparencia, algo que, de momento, los clientes de las aseguradoras no están contemplando. Según el Informe Mundial sobre seguros de no vida 2024 del Instituto de investigación Capgemini, el 42% de los asegurados considera el actual modelo de suscripción de pólizas complejo (hasta el 67%) y largo. Este es uno de los mayores problemas, ya que la dificultad y el excesivo número de condiciones siempre trae desconfianza entre los clientes, por lo que muchos optan por desistir de la suscripción o bien no facilitan tantos datos como les gustaría a las entidades.

La CEO de Línea Directa, Patricia Ayuela, ha anunciado que la compañía ya comercializa su seguro antiokupación como un producto separado al de hogar. Así lo ha desvelado Ayuela en un foro organizado por El Español/Invertia, donde además ha detallado que el coste del mismo es de 24 euros anuales.