Redactor de deportes y SEO
actualidad

La Comunidad de Madrid se prepara para dar el pistoletazo de salida a su nuevo centro comercial. Bajo el nombre de Oasiz Madrid, este megacomplejo llega para ser toda una innovación en el ocio de la capital y sus alrededores, así como crear una tendencia en España con el objetivo de cambiar por completo el concepto de los establecimientos comerciales.

actualidad

En una sociedad donde el consumo en establecimientos de venta de alimentos tiende a reducir los espacios tradicionales ("de barrio") en favor de las grandes cadenas de supermercados, existen ciertas compañías que tratan de pugnar día a día en número de ventas con los Mercadona, Aldi, Carrefour o Lidl. Son menos conocidas, pero desde la idea de los productos más baratos del mercado, están consiguiendo cuotas que hacen pensar si en algún momento no se colarán en esa lista de grandes superficies que copan la mayor parte de las ventas anuales.

empresas

actualidad

Hecha la ley, hecha la trampa (o el intento de). A esa conclusión ha llegado un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), en colaboración con la Coordinadora de Agricultores y Ganaderos (COAG), para poner en duda el etiquetado de 'Origen España' de muchas de las mieles que se venden en el mercado. En concreto por su procedencia, pues aunque tienen una parte de su composición elaborada en territorio español, su base llegaría principalmente de fábricas de China, donde se junta con composiciones de Rumanía o Portugal.

actualidad

La Comunidad de Madrid ha abierto este martes, 16 de noviembre, el plazo para conseguir uno de los bonos turísticos que hasta el 15 de mayo de 2022 se reparten para visitantes con un monto de hasta 600 euros. Hasta agotar existencias, el presupuesto del Gobierno que lidera Isabel Díaz Ayuso para esta partida ronda los 5 millones de euros, el dinero se puede canjear por descuentos del 50% en los establecimientos adheridos a la promoción de la capital y sus municipios colindantes.

actualidad

Este 12 de noviembre comienza la definitiva integración tecnológica de todos los clientes de la antigua Bankia en la nueva CaixaBank, que se extenderá a lo largo de tres días hasta el definitivo paso el próximo domingo, 14 de noviembre. El último movimiento desde que se aprobó la fusión por el que la entidad surgida pasará a tener más de 20 millones de usuarios con la mayor red comercial de España, con más de 6.000 oficinas repartidas por toda la geografía nacional.

empresas

Este 10 de noviembre, la Comunidad de Madrid ha abierto el plazo para la inscripción de todas las empresas que quieran gozar del bono turístico de hasta 600 euros que podrán utilizar los visitantes de la región durante los próximos meses. Con diferentes requisitos, eso sí, por lo que no se puede adherir cualquier establecimiento, el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) ha salido al paso para resolver todas las dudas.

motor

La clara intención del Gobierno de instaurar un sistema de peajes en la mayoría de carreteras españolas, con las autovías como punta de lanza, va a derivar en 2024 con el fin del carácter de gratuidad que siempre ha caracterizado a las infraestructuras españolas. Un nuevo modelo de negocio, para acabar con el enorme déficit que se acumula en el mantenimiento de estas vías, que sin embargo aún tiene detalles por pulir como el precio. Pero independientemente del coste que se instaure todo hace presagiar que la A-66, la A-4 y la A-2 tendrán los carriles más caros.

actualidad

Hace 50 años, un juego de cartas revolucionó la diversión de los más pequeños de la casa pero también de los adultos. Bajo el nombre de Uno, por la palabra que hay que decir antes de ganar (cuando solo le queda a un jugador una carta en la mano), con motivo de su aniversario Nike ha querido sacar una edición más que especial que ya es tan ansiada como buscada por todas las tiendas de la mayor multinacional deportiva.

actualidad

El Ministerio de Educación, en la actualidad bajo el liderazgo de Pilar Alegría, ha remitido a las Comunidades Autónomas el borrador por el que reforma los dos cursos de Bachillerato a partir del curso 2022/2023. Una reforma que ya se buscaba durante el tiempo que Isabel Celaá fue la titular de la cartera y que se encuadra dentro de la LOMLOE, la ley conocida bajo el nombre de la exministra.