Redactor de deportes y SEO
actualidad

La Comunidad de Madrid ya ha comenzado la definitiva cuenta atrás para dar a luz a su nuevo centro comercial. Oasiz Madrid, un macro complejo que revolucionará el ocio de la capital y sus alrededores con más de 250.000 metros cuadrados al aire libre, casi 120 locales (entre tiendas, restaurantes y lugares de actividades deportivas) y dos lagos monstruosos que coronan una playa artificial única en el mundo.

empresas

Mercadona, Aldi, Lidl, Carrefour, Alcampo... hoy en día la oferta de supermercados es tan amplia en España que se ha desatado una constante guerra de precios y productos de cara a ser el que mejor servicio da a sus clientes. Pero para llegar hasta 2021, muchas cadenas se han ido quedando por el camino, entre las que destaca Simago. Uno de los establecimientos más populares durante la década de los 60 y 70, su modelo de negocio sentó las bases de lo que hoy en día es un supermercado low cost.

actualidad

¿Truco o trato? No hay mayor reclamo por Halloween que la frase más repetida por los niños en la noche más terrorífica del año. Un lema repetido en la puerta de cada casa de Estados Unidos ("trick or treat?") que se ha expandido por todo el mundo hasta llegar a ser el nombre con el que Mercadona ha llamado a su sección de novedades para de cara al 31 de octubre. Un catálogo lleno de golosinas y dulces, en la mayoría de los casos bajo la firma de Hacendado, que sin embargo tiene un amplio soporte detrás gracias a los diferentes proveedores de la cadena valenciana.

actualidad

Con la vista puesta en el Día de Todos los Santos, de especial recuerdo a todas aquellas personas que han perecido, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha sacado un estudio sobre servicios funerarios. Analizando hasta una treintena de grandes ciudades españolas, la institución llega a la conclusión de que "morirse sale caro" aunque hay grandes diferencias según la ubicación.

actualidad

El Clásico entre Barcelona y Real Madrid de este pasado domingo, 24 de octubre, volvió a reunir sobre el Camp Nou a más de 86.000 espectadores. Miles de aficionados ansiosos de recuperar el mayor espectáculo del fútbol español, en lo que se tradujo en miles de camisetas blaugranas y blancas que, en muchos casos, no habían sido adquiridas en las tiendas oficiales de sendos clubes o en espacios impulsados por las dos principales marcas deportivas del mundo (Nike y Adidas). Tampoco las colonias y perfumes con los que estos hinchas se engalanaron antes de visitar el feudo culé, las gafas de sol con las que se protegían de los rayos que iluminaban la ciudad condal a las cuatro de la tarde o las mascarillas, aún obligatorias, que se portaban para evitar un nuevo rebrote de casos covid. Y es que desde el inicio de la pandemia, el mercado de los productos falsificados ha sufrido un considerable auge contra el que la Unión Europea trata de agrandar unas barreras que, en la mayoría de las ocasiones, no existen por la incapacidad de luchar contra unos ciberdelincuentes cada vez más astutos.

actualidad

La reforma de la ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial sigue los pasos hacia una tramitación que sitúe el ordenamiento a la par que los tiempos modernos y, por ello, uno de los puntos clave es el foco sobre los Vehículos de Movilidad Personal (VMP). Con los patinetes eléctricos como referencia, dado su boom en la movilidad de las ciudades, una vez se refrende el texto estos pasarán a tener unas normas claras y más restrictivas sobre su uso y convivencia con los restantes actores.

actualidad

El café, indispensable en cualquier casa, trabajo o incluso viaje, es una de las bebidas más consumidas en España. Por ello que sea también un producto de obligado encuentro en los supermercados donde, como de costumbre con sus marcas blancas, no puede faltar la posición de Mercadona a través de Hacendado.

empresas

Un año más la multinacional más famosa del mundo en consultoría de marca, Kantar, ha elaborado una clasificación con las empresas más valiosas, y por ende más poderosas, del planeta. Liderada por Amazon (683 millones de dólares) y con un más que importante peso de la tecnología estadounidense (Apple, Google y Microsoft la secundan), tan solo Zara se cuela de las españolas en este exclusivo ranking.

actualidad

Hablar de supermercados y Comunidad Valenciana es hacerlo de Mercadona. La reina indiscutible del negocio de la alimentación en España basa su tradición en la idea de Juan Roig, quien a orillas del Turia logró expandir la que es una de las más grandes compañías españolas. Sin embargo, hay una cadena, cada vez más grande, que trata de plantar cara a los supermercados verdes desde la posición de ser la tercera más barata de toda España.