Actualidad

El éxito detrás del café de Mercadona: quién produce la bebida más innovadora del mercado

  • La variedad Café Filtro Americano ha sido premiada por su calidad-precio
  • Se vende en formato de monodosis, por lo que no necesita de cafetera
Foto: Europa Press.
Madrid

El café, indispensable en cualquier casa, trabajo o incluso viaje, es una de las bebidas más consumidas en España. Por ello que sea también un producto de obligado encuentro en los supermercados donde, como de costumbre con sus marcas blancas, no puede faltar la posición de Mercadona a través de Hacendado.

En la última edición celebrada por el Institut Cerdà para valorar los productos de gran consumo con mayor innovación, uno de los grandes premiados para este 2021 ha sido el café de Hacendado. En la variedad de Café Filtro Americano, esta está considerada como una referencia en cuanto a relación calidad-precio.

Un premio que vuelve a poner en valor los productos de Mercadona y la excelente apuesta por los mejores proveedores para sus marcas blancas. Y es que esta estrategia es, sin duda alguna, una de las claves de la cadena que lidera Juan Roig que ya ha dejado interesantes nexos con Casa Tarradellas (para pizzas y embutidos), AntiuXixona (para chocolates) u Oleoestepa (para aceite).

Cada monodosis de café aporta 2 kilocalorías en raciones de 7 gramos

Pero volviendo a este singular café, en los establecimientos de la cadena valenciana se presenta bajo el formato de monodosis, por lo que no necesita de cafetera. En una caja que contiene diez paquetes, su precio es de 1,90 euros siendo recomendado en el propio envase una ración de 7 gramos de café por cada 140 mililitros de agua. Además, en lo que a sus valores nutricionales respecta, aporta 329 kilocalorías por cada 100 gramos (2 kilocalorías por ración).

Una gran multinacional detrás de Mercadona

Por último, cabe destacar que este éxito premiado no tendría sentido sin la aportación de UCC Coffee. Proveedor habitual del café de Hacendado, la sede de esta compañía en España está en Logroño pero tiene un carácter multinacional que ha llevado a esta empresa a ser uno de los fabricantes de café más grandes de todo el mundo.

UCC Coffee factura en todo el mundo más de 2,5 billones de euros

Clave en ello son sus orígenes familiares japoneses, desde donde ha ido aglutinando diferentes compañías o grupos cafeteros para formar hoy la importante industria que representa. Por ello, su facturación de 2,5 billones de euros anuales con más de 7.000 empleados repartidos por diferentes países.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en Google+
Juanaro101
A Favor
En Contra

Otro que confunde los billion en inglés traduciéndolos por billones en español. Un billion son mil millones no un billón. Ni Alphabet, Apple y Microsoft juntas facturan anualmente esa barbaridad que es casi dos veces nuestro PIB. ¿Es posible escribir un artículo en un medio tan relevante sin pensar algo tan básico?. Pues parece que sí.

Puntuación 5
#1
ANALISTA DE HECES
A Favor
En Contra

LO QUE LLAMAN CAFÉ AMERICANO ES AGUA SUCIA

SUCIA DE MIE RDA

Puntuación 4
#2