
El supermercado que más vende en toda España, Mercadona es posiblemente también el que más da que hablar entre los consumidores. Tal es su éxito que muchos productos de la cadena valenciana son seguidos por la expectación que generan, así como alabados por la crítica. Un triunfo en relación calidad-precio, en constante mejora, que además supone la mejor oferta de ahorro en hasta 17 localidades de toda España.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha vuelto a sacar a la luz su informe anual sobre los supermercados e hipermercados en los que es más rentable llenar el carro de la compra. Una lista que en este 2021 sigue dominando Alcampo, en lo que se refiere a todo el territorio nacional, y Dani, en lo que respecta a la cadena más barata, pero donde Mercadona vuelve a situarse en las mejores posiciones.
Con un índice de 107, lo que refleja que es solo un 7% más caro acudir a un establecimiento de Juan Roig que a uno de la cadena Dani (tiene el índice 100), el gasto medio anual en Mercadona es de 5.054,62 euros. Un valor que sitúa a esta cadena entre las más baratas de todo el país, destacando además que en hasta 17 ciudades de las 65 analizadas, representa la mejor opción (solo Alcampo le supera con 23 localidades).
Comprar en el Mercadona más barato de Madrid puede suponer un ahorro de 3.500 euros sobre el supermercado más caro
Encabezadas por Madrid, donde un establecimiento Mercadona puede suponer un ahorro de hasta 3.532 euros respecto al supermercado más caro de toda la ciudad, le siguen Alcobendas (3.402 euros de ahorro), Palma de Mallorca y Bilbao. Ciudades todas grandes y, por ello, con una amplia gama de posibilidades como lo son también Valladolid, Vitoria u Oviedo.
Albacete, Ávila, Lérida, Lugo, Orense, Pamplona, Segovia, Santander, Soria y Toledo completan la lista de estas ubicaciones, en las que Mercadona se impone como la opción más buena para el bolsillo familiar. Todo gracias al amplio catálogo que tiene la cadena valenciana, mostrando la clara estrategia del grupo por seguir siendo el líder del supermercado español.
El precio sube en 2021
Por último, cabe destacar que para llegar a esta conclusión, la OCU ha analizado una cesta de 238 productos de todos los ámbitos y variedades. Una gama que en este 2021 ha sufrido un incremento de los precios en el 55% de los artículos, con el aceite, refrescos y zumos como los más afectados así como los básicos (leche, huevos o carne) han aumentado su coste en un 5%.