
El dueño y director de Mercadona, Juan Roig, en la presentación de los resultados del ejercicio 2020, ha hecho balance a la situación que vive la cadena valenciana. En medio de una guerra de supermercados, donde siempre ha dejado claro que no va a entrar en la reducción de precios, Roig apuesta por mejorar la calidad de sus productos, así como una defensa férrea de los impuestos que sirvan para garantizar la "sanidad, justicia y educación universal".
Con 766 millones destinados a la Seguridad Social en 2020 y 364 al Impuesto de Sociedades, Juan Roig se ha mostrado "orgulloso" de las cantidades que Mercadona aporta al Estado español. Unos impuestos que entran en "las leyes y reglas del juego" para dar servicios universales... aunque con una gestión de ellos, que el dueño de la cadena valenciana ha puesto en duda.
"Como sociedad civil debemos exigir que se agilicen los trámites. Esta crisis nos va a afectar económicamente y nos traerá problemas", ha reconocido el empresario achacando esto a la paralización del turismo, "principal motor de la economía española". Por ello, Roig ha dejado claro que a Mercadona "esta crisis le va a salir cara", aunque para solventarlo no pedirá ayudas a la Administración y saldrá por "sus propios medios".
"Mercadona ya trabaja para aumentar la calidad de sus productos, algo que los clientes podrán apreciar en los próximos años"
Una búsqueda de los objetivos que irá enfocada hacia "la mejora de la calidad". Confesando que a algunos productos "les falta calidad", Roig ha descartado entrar en la guerra de precios que han abierto otras cadenas como Aldi o Lidl. "Lo estamos arreglando y en unos años, nuestros clientes lo van a ver", ha remarcado el dueño de Mercadona.
"Algunos competidores nuestros lo están haciendo mejor que nosotros, pero eso nos hace ponernos las pilas", dijo. Los regionales se adaptan mejor a las necesidades de los clientes, las multinacionales tienen una gran cartera de proveedores en todo el mundo y los pequeños tratan mejor los productos frescos que nosotros", ha indagado Roig.
Mercadona gana un 17% más pese a perder cuota
Todo en un año marcado por la pandemia y el tirón del consumo en el hogar. Por ello, Mercadona incrementó sus ventas hasta 26.932 millones de euros (un 5,5% más). La empresa cerró el año con un beneficio neto de 727 millones, un 17% más que el ejercicio anterior.
Y eso pese a que según Roig, en un "año atípico" marcado por la pandemia cayeron las visitas a las tiendas un 16% pero el ticket de compra medio creció un 26%, hasta 29 euros. Pese a ello, el presidente de Mercadona reconoció que la firma ha perdido medio punto de cuota de mercado en ventas.