Actualidad

Así afecta la nueva ley de Tráfico a los patinetes eléctricos: uso de casco, prohibido ir por la acera...

  • La mayoría de los grupos han querido introducir enmiendas para su regulación
  • Las multas por un uso inadecuado de estos VMP pueden ir hasta los 200 euros
  • En 2019 se registraron 908 accidentes con patinetes eléctricos y 5 fallecidos
Foto: Europa Press.
Madridicon-related

La reforma de la ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial sigue los pasos hacia una tramitación que sitúe el ordenamiento a la par que los tiempos modernos y, por ello, uno de los puntos clave es el foco sobre los Vehículos de Movilidad Personal (VMP). Con los patinetes eléctricos como referencia, dado su boom en la movilidad de las ciudades, una vez se refrende el texto estos pasarán a tener unas normas claras y más restrictivas sobre su uso y convivencia con los restantes actores.

Pese a que los diferentes ayuntamientos, en colaboración con el Gobierno y la Dirección General de Tráfico (DGT), han llevado a cabo en los últimos años una regulación para controlar el uso de los VMP en las ciudades, con las prisas por sacar adelante un texto claro y visto su comportamiento, algunos aspectos no quedaron totalmente regulados. Esto es su movilidad junto a los peatones u otros vehículos, el uso de casco o la necesidad de un seguro para circular.

Unos puntos que ya sí pasará a dejar claros la nueva ley de Tráfico, que está en manos del Senado para su posterior aprobación, tras las enmiendas introducidas por PSOE, Unidas Podemos, PP, Ciudadanos, Vox, PNV y ERC. Es decir, una clara intención de introducir estos puntos por la mayoría de los grupos, dado que la regulación de los patinetes eléctricos quedaba coja.

El casco pasa a ser obligatorio

De esta forma, en lo que refiere al uso de casco, posiblemente la medida más polémica, "se habilita legalmente a su obligación", tal y como determinan los grupos socialista y de Podemos. Por su parte, en la enmienda del grupo popular y del vasco se deja en manos de "como reglamentariamente se determine", mientras que Cs va más allá al equiparar esta protección a la que ya se llevan en ciclomotores y bicicletas.

200 euros de multa por circular por la acera

En lo que respecta a las vías por donde deberán circular, en este punto han sido claros PSOE, UP y PP, mientras que los republicanos han dejado clara la sanción que debería haber por actuar incorrectamente. Así, quedará prohibido ir en VMP por "aceras, autopistas, autovías, vías interurbanas, travesías y túneles urbanos", mientras que la sanción por hacerlo se considerará "grave", penada con 200 euros.

De esta forma, se considera a los patinetes eléctricos como vehículos a todos los efectos, limitando su actuación en carreteras urbanas o carriles propios. Llama la atención la prohibición a circular por aceras, por lo que sortear peatones por carriles no especiales pasará a estar sancionado en las grandes ciudades.

Sin seguro pero con educación vial en las escuelas

Por último, a referencia del seguro obligatorio -otro de los puntos que más polémica ha levantado con el boom de los VMP-, las enmiendas no se adentran al respecto, por lo que seguirá en el limbo como con las bicicletas. Vox, PP y ERC, por su parte, incluyen un último punto sobre los patinetes al entender que se debe fomentar la educación vial, "incluyendo la formación en conducción de VMP".

Enmiendas que aclaran más el uso de los patinetes eléctricos en ciudades y dejan un entorno más seguro, dado que en 2019, por ejemplo, se detectaron 908 accidentes con víctimas y 5 fallecidos. Todo con el fin de dar una entrada perfecta a estos VMP que han llegado para cambiar por completo la movilidad urbana y sostenible.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky