Redactor de deportes y SEO
origen dominicano

El 25 de noviembre se conmemora cada año el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Una fecha marcada por los actos que denuncian la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclama políticas para su eliminación. El origen de estafecha está en las hermanas Mirabal.

Hitler, Mussolini, Stalin, Pinochet, Salazar, Mao, Kim Jon-II y Ceaucescu

El Tribunal Supremo ha dictaminado que los restos de los generales Francisco Franco y José Antonio Primo de Rivera sigan en el Valle de los Caídos. Ha sido la respuesta judicial a una petición política que había cobrado fuerza en los últimos meses y que pretendía exhumar los restos del dictador para evitar que fuese un lugar de culto franquista. ¿Qué ha pasado con los dictadores de otras regiones del mundo?

rota y morón

El candidato republicano Donald Trump ha ganado las elecciones presidenciales en Estados Unidos tras una campaña que ha puesto de manifiesto, por encima de todo, un sentimiento de disociación total de la población hacia la clase política, gestado desde la explosión de la crisis, prolongado con el ascenso del movimiento antigubernamental Tea Party y culminado con la victoria del proverbial "invitado inesperado". Esta elección afectará a gran parte del mundo, incluido España, donde el país norteamericano tiene una base naval (Rota) y una aérea (Morón).  Especial Elecciones EEUU.

Grupo H | análisis

El Sevilla ha caído en el Grupo H de la Champions League en el que se tendrá que batir con Juventus, Olympique de Lyon y Dinamo de Zagreb. Los de Sampaoli tendrán que luchar, teóricamente, con el Lyon por la segunda plaza en un grupo que tiene como principal rival a la Juventus de Gonzalo Higuaín. La visita a Croacia cerrará un entretenido grupo.

Grupo F | análisis

El Real Madrid jugará en el Grupo F de la Champions League en el que se medirá a Borussia Dortmund, Sporting de Lisboa y Legia de Varsovia. Los de Zidane, siempre favoritos en su competición fetiche, arrancarán la defensa del trono con los clásicos duelos contra el Borussia Dortmund y la grada del Signal Iduna Park. Además, un cercano viaje a Lisboa para jugar contra el Sporting y la salida a Polonia contra el Legia de Varsovia cierran un grupo en el que los blancos no deberían sufrir para ser primeros.

El país, desde el 20D con un gobierno en funciones

España sigue con un Gobierno en funciones y el día 30 de agosto comenzará el debate de investidura de Mariano Rajoy. Mientras tanto, sigue sumando días. Este jueves se cumplen 250 ya, para acercarse al récord del país con más tiempo sin Gobierno.

una fiesta polémica

EN DIRECTO |  Siga todos los actos de la jornada. El 12 de octubre se celebra la Fiesta Nacional de España, popularmente conocido como Día de la Hispanidad. Una festividad que, según recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE) por la ley 18/1987, simboliza "la efeméride histórica en la que España, a punto de concluir un proceso de construcción del Estado a partir de nuestra pluralidad cultural y política, y la integración de los Reinos de España en una misma monarquía, inicia un período de proyección lingüística y cultural más allá de los límites europeos". Pero, ¿qué significan estas palabras del BOE?

Cleopatra, Juana de Arco, Curie, Kahlo, Teresa de Calcuta, Parks, Thatcher y Lady Di

El Día Internacional de la Mujer se celebra en numerosos países de todo el mundo el 8 de marzo de cada año. Un día que nació como reivindicación de la mujer trabajadora, pero que con el paso de los años ha evolucionado hasta representar la petición de la igualdad de derechos del sexo femenino, el papel de la mujer en la sociedad y la erradicación de la violencia machista. En definitiva, el 8 de marzo reclama que todas las personas sean de dónde sean, indistintamente del género y raza que tengan, sean iguales. ¿Por qué el 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer?

De ETA al Estado Islámico pasando por Al Qaeda

El 11 de marzo de 2004 Europa sufría el peor atentado de su historia. Era una mañana cualquiera de jueves y Madrid se despertaba a las 07:37 horas con el estallido de tres bombas en la estación de Atocha, el corazón ferroviario de la ciudad. Tres golpes a los que sucedieron siete más en un intervalo de dos minutos (dos en la estación de El Pozo, uno en Santa Eugenia y cuatro más en un tren a las puertas de Atocha). En total 10 explosiones que dejaron 191 muertos, más de 2000 heridos y la sensación de miedo en una población sobrecogida por los sucesos.