Consumo
Este 25 de noviembre supuso, como en ejercicios precedentes, una fecha clave en el almanaque del consumo, si bien el Black Friday arranca días antes y no expira estrictamente con el ocaso del Viernes Negro. En su edición de 2022, la hendidura horadada por la inflación en el bolsillo de compradores, y que aún no ha hallado sutura (a pesar de moderarse al 7,3% en su último dato), se convierte en protagonista vital para interpretar los guarismos que ofrecemos a continuación. Según se desprende del Observatorio Cetelem, al que ha tenido acceso elEconomista, el 48% de los españoles declaró su intención de comprar, 3 puntos porcentuales menos que en 2021 (51%). Con todo, el gasto manifestado asciende a 279 euros, un 7% más respecto al año anterior. La explicación a esto último la desgranamos unas líneas más abajo. Y, además, exponemos otro aspecto muy interesante de este Black Friday: su sala de máquinas.