Día Internacional de la Mujer y la Niña en Ciencia
Hace poco más de un año, en diciembre de 2017, murió Gabriela Morreale. Probablemente, el nombre de esta científica italoespañola sea un desconocido para la mayoría. No obstante, la prueba del talón puede que sí se ubique mejor en el imaginario colectivo. Ella fue su inventora. Morreale, con un largo currículum en investigación y bioquímica, está catalogada como un referente en la ciencia a nivel mundial. Entre sus diferentes logros, la posibilidad de detectar precozmente el hipotiroidismo congénito en los recién nacidos. Su deceso no acaparó la luz de los titulares. En este Día Internacional de la Mujer y la Niña en Ciencia, Susana Marcos, directora del Laboratorio de Óptica Visual y Biofotónica del CSIC, admite para ecoDiario.es, como síntesis de las claves para la visibilidad y reconocimiento,la importancia de rebanar "los sesgos inconscientes", toda vez que el número de mujeres en las carreras STEM, ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, ha mermado, según datos de la Fundación Gadea.