Política monetaria

Inversores ven más distante decisión Fed
  • 10/05/2016, 00:10
  • Tue, 10 May 2016 00:10:54 +0200
    www.economiahoy.mx

Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos cayeron el lunes, debido a que los inversores tenían menos expectativas de que la Reserva Federal eleve las tasas de interés en junio, tras la publicación el viernes de un reporte de empleo más débil de lo previsto.

Decepcionante dato de empleo en abril
  • 09/05/2016, 20:38
  • Mon, 09 May 2016 20:38:08 +0200
    www.economiahoy.mx

Tras el decepcionante dato de empleo del mes de abril, cuando Estados Unidos generó 160.000 empleos, y con una economía que en estos momentos crece a un ritmo del 1,7%, según los datos de la Reserva Federal de Atlanta, el mercado descarta un próxima subida de tipos. De hecho, tan sólo el 7,5% de los operadores descuenta un incremento de 25 puntos básicos en la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto del próximo 14 y 15 de junio, de acuerdo al indicador FedWatch, de la CME, que sigue en tiempo real los futuros sobre una una expectativa de cambio en la política monetaria a este lado del Atlántico.

Prefiere los tipos bajos
  • 09/05/2016, 19:54
  • Mon, 09 May 2016 19:54:10 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente de la Reserva Federal de Mineápolis, Neel Kashkari, respaldó el lunes la postura paciente y cautelosa de la jefa del banco central, Janet Yellen, y dijo que el enfoque actual de la política monetaria de la entidad es "correcto".

según BofAML
  • 09/05/2016, 18:26
  • Mon, 09 May 2016 18:26:25 +0200

La decisión de los gobiernos de la zona euro de apostar por la austeridad entre 2011 y 2012 sin que la política monetaria estuviese en condiciones de prestar apoyo a la economía representó "el mayor error de la política de la Eurozona", según apunta Bank of America Merrill Lynch (BofAML).

Política monetaria
  • 09/05/2016, 16:46
  • Mon, 09 May 2016 16:46:55 +0200

Las últimas medidas de estímulo del Banco Central Europeo aún necesitan tiempo para que comiencen a surtir efecto y puedan impulsar la inflación en la Eurozona, ha explicado este lunes  Vitor Constancio, vicepresidente del BCE. Ahora es el momento de vigilar las medidas aprobadas en marzo y ver sus resultados. Constancio también ha instado a los gobiernos a poner de su parte para estimular el crecimiento. Lea el discurso completo aquí.

Tenemos que crecer para crear empleo
  • 09/05/2016, 14:39
  • Mon, 09 May 2016 14:39:18 +0200

El ministro de Exteriores en funciones, José Manuel García-Margallo, se ha mostrado convencido de que la Comisión Europea entiende que hay que flexibilizar el objetivo de déficit público para España: "Nadie puede gastar indefinidamente más de lo que ingresa (...) pero no es menos cierto que nos hemos pasado cuatro pueblos en el tema de la austeridad". La economía española crecerá al 3% este año, según De Guindos.

Elevar 2 veces tasas en el año
  • 07/05/2016, 00:43
  • Sat, 07 May 2016 00:43:08 +0200
    www.economiahoy.mx

El dólar subió el viernes frente a un cesta de monedas, ya que comentarios sobre posibles alzas de tasas de interés este año de una importante autoridad de la Reserva Federal frenaron apuestas contra la moneda estadounidense generadas por un crecimiento del empleo en Estados Unidos más débil de lo esperado en abril.

Moneda en 17.88
  • 05/05/2016, 16:32
  • Thu, 05 May 2016 16:32:45 +0200
    www.economiahoy.mx

Continúa la contaminación en los mercados mexicanos. Pese al anuncio de Banxico de política monetaria y a la subida en los precios del crudo, tanto la bolsa como el peso caían el jueves por cuarto día consecutivo, dejando el panorama en suspense hasta mañana.

Plata cae 0.21%
  • 06/05/2016, 01:07
  • Fri, 06 May 2016 01:07:14 +0200
    www.economiahoy.mx

El precio del oro cerró la sesión de este jueves con una pérdida de 0.24%, al ofrecerse en 1,276.62 dólares por onza, con lo que registra bajas por cuarta sesión consecutiva.

Piden reforzar la administración tributaria
  • 05/05/2016, 22:52
  • Thu, 05 May 2016 22:52:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

El Fondo Monetario Internacional (FMI) insistió hoy en la necesidad "de implementar sin demora" una reforma tributaria en Colombia este año y apuntó a que quizá se requiera un ajuste "adicional" en la política monetaria.

Crecimiento económico menor del esperado
  • 05/05/2016, 20:03
  • Thu, 05 May 2016 20:03:18 +0200
    www.economiahoy.mx

El Banco de México mantuvo la tasa de interés referencial en 3.75% después de que se llevara a cabo la reunión sobre política monetaria. Según la autoridad: "Las expectativas de crecimiento de la economía global han continuado revisándose a la baja y el comercio mundial ha mostrado un estancamiento, lo cual refleja que la recuperación de la mayoría de las economías avanzadas y de algunas de las principales emergentes ha sido menor a la anticipada".

Economía
  • 05/05/2016, 20:40
  • Thu, 05 May 2016 20:40:55 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente de la Reserva Federal de Saint Louis, James Bullard, indicó este jueves que la débil situación de la economía global que impidió al banco central estadounidense subir los tipos de interés en sus últimas reuniones sobre política monetaria parece haber remitido.

El presidente de BBVA
  • 05/05/2016, 19:40
  • Thu, 05 May 2016 19:40:59 +0200

El presidente de BBVA, Francisco González, ha considerado "necesario" que el sistema financiero mejore de "manera drástica" la eficiencia y la productividad, al tiempo que ha apuntado que el cambio tecnológico se erige como el factor "más poderoso" para lograr estos objetivos.

entrevista
  • 04/05/2016, 16:59
  • Wed, 04 May 2016 16:59:17 +0200

El agotamiento de la política monetaria en la zona euro estrecha el margen de maniobra en torno a la política fiscal. Para Hélène Rey, profesora de Economía en la London Business School, la primera es insuficiente y la segunda no funciona. Esta reconocida economista, que analizó ayer la política monetaria y el ciclo financiero mundial en la Fundación BBVA, coincide con el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, en que no existe alternativa a los bajos tipos de interés e insiste en la necesidad de implementar reformas tanto a nivel nacional como europeo para superar la actual situación de débil crecimiento. El problema, asegura, pasa por la falta de liderazgo y voluntad política para coordinar estas acciones.

Estado de situación
  • 04/05/2016, 13:49
  • Wed, 04 May 2016 13:49:45 +0200

América Latina atraviesa una desaceleración económica combinada con tasas de inflación relativamente altas y desempleo en ascenso. El panorama a futuro luce complejo debido a factores como la subida de tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos y una menor confianza financiera en la región.

50 puntos
  • 04/05/2016, 13:41
  • Wed, 04 May 2016 13:41:57 +0200

El Banco Central de Argentina (BCRA) colocó el martes títulos de corto y mediano plazo por 63.846 millones de pesos (4.493 millones de dólares) como parte de su política de regulación monetaria. La novedad es que redujo leventemente las tasas de interés, del 38% al 37,5% en colocaciones a 30 días, lo que generó miradas de atención del mercado.

Mercado de divisas
  • 04/05/2016, 12:51
  • Wed, 04 May 2016 12:51:02 +0200

El euro se ha apreciado más de un 7% frente al dolar desde los mínimos marcados a principios de enero de 2016. La divisa única ha pasado de intercambiarse por 1,0748 dólares a los 1,1524 dólares de hoy, a pesar de la divergencia entre las políticas monetarias que están implementando la Reserva Federal y el Banco Central Europeo. Los esfuerzos de Mario Draghi podrían no ser suficientes.

Mercado de divisas
  • 04/05/2016, 07:20
  • Wed, 04 May 2016 07:20:38 +0200

Este año parecía que iba a ser del yen. La divisa japonesa se colocaba como la más alcista pero el mes de abril trasformaba el escenario y el dólar canadiense lograba arrebatar este puesto a la moneda nipona. Esto volvió a cambiar gracias al Banco de Japón que, al no incrementar su política monetaria, alzó al yen a recuperar su posición subiendo más de un 3,6% frente al dólar de Canadá.

En 1,286.85 dólares por onza
  • 04/05/2016, 00:51
  • Wed, 04 May 2016 00:51:32 +0200
    www.economiahoy.mx

Este martes el precio del oro finalizó la sesión con una pérdida de 0.37%, en comparación con la jornada de ayer, al ofrecerse en 1,286.85 dólares por onza, luego de un fortalecimiento del dólar estadunidense.

Política monetaria
  • 03/05/2016, 17:03
  • Tue, 03 May 2016 17:03:55 +0200

El balance consolidado del Banco Central Europeo (BCE) ha registrado una expansión de 17.576 millones de euros durante la última semana, llegando así a alcanzar un volumen de 3 billones de euros, el más alto desde finales de diciembre de 2012, según ha informado la institución.

Draghi y Renzi, a favor estimular la demanda interna
  • 03/05/2016, 09:41
  • Tue, 03 May 2016 09:41:05 +0200

Europa no termina de encontrar el tono para acabar de superar la Gran Recesión. "Con 22 millones de parados, no podemos decir que hemos superado la crisis", dijo el pasado mes de abril el presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker.

DIVISAS Y MATERIAS PRIMAS | RESUMEN
  • 02/05/2016, 19:47
  • Mon, 02 May 2016 19:47:30 +0200
    EcoTrader
    33043

El tirón bajista que está experimentado el dólar estadounidense le está sirviendo a la divisa común para ganar posiciones y hoy ha reconquistado los 1,15 dólares, un nivel que no visitaba desde agosto.

IMPORTANTE ALZA EN ACCIÓN DE ODINSA
  • 02/05/2016, 18:34
  • Mon, 02 May 2016 18:34:11 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Durante el último mes, el peso colombiano fue la moneda de mejor desempeño entre las economías emergentes, presentando una apreciación de 5.1% con un cierre de 2.847 por dólar, un nivel no observado desde principios de noviembre de 2015.

Renta variable
  • 02/05/2016, 19:22
  • Mon, 02 May 2016 19:22:49 +0200

La necesidad de encontrar cupones rentables en un contexto de mercado en el que los que da la renta fija tienden al 0% y las flexibilización monetaria que ahora defiende la Fed -la estimación de subidas de los tipos de interés en EEUU es de dos veces más este año frente a las cuatro que se pronosticaban en 2015- son las dos causas que explican el creciente interés que tienen ahora los inversores por el ladrillo. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Inversión a fondo

presidente del BCE
  • 02/05/2016, 17:58
  • Mon, 02 May 2016 17:58:39 +0200

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha advertido de que "hoy en día" no existe alternativa a una política monetaria expansiva con bajos tipos de interés, que en la zona euro se sitúan en el 0%.

presidente del BCE
  • 02/05/2016, 16:44
  • Mon, 02 May 2016 16:44:02 +0200

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, dijo este lunes que las dudas "sobre el futuro de la zona del euro y de la Unión Europea (UE) en general, contribuyen a la incertidumbre para particulares y empresas", lo que puede reducir el consumo y la inversión.

Bolsa de Tokio
  • 02/05/2016, 09:30
  • Mon, 02 May 2016 09:30:40 +0200

La bolsa de Tokio perdión hoy un 3,11%, afectada por una nueva apreciación del yen frente al dólares estadounidense, que afecto negativamente a las acciones de los grandes exportadores nipones.

Búsqueda de consensos globales
  • 30/04/2016, 06:00
  • Sat, 30 Apr 2016 06:00:12 +0200
    www.economiahoy.mx

En marzo las reuniones del G20, el Congreso Nacional del Pueblo Chino y múltiples grupos de reflexión mostraron la preocupación creciente ante los riesgos para la economía global que plantea la deflación y el agudizamiento de la inestabilidad financiera. El camino que elija China para mitigar esos riesgos será especialmente importante, aunque impedir un aterrizaje forzoso en ese país es una condición necesaria, pero insuficiente, para la recuperación global.

Medidas de la Fed
  • 30/04/2016, 18:23
  • Sat, 30 Apr 2016 18:23:28 +0200
    www.economiahoy.mx

La economía estadounidense registró su menor crecimiento en el primer trimestre de 2016 en dos años, una tasa anualizada del 0.5%, lo que agrega munición a los defensores de que la Reserva Federal (Fed) aumente su cautela a la hora de avanzar en el ajuste monetario anunciado.

QUEDÓ EN 7 POR CIENTO
  • 29/04/2016, 21:05
  • Fri, 29 Apr 2016 21:05:52 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

La Junta Directiva del Banco de la República en su sesión de hoy decidió incrementar la tasa de interés de intervención en 50 puntos básicos y la situó en 7.0%.