Política monetaria

renta variable | Monitor
  • 16/05/2016, 13:07
  • Mon, 16 May 2016 13:07:55 +0200
    33043

La continuada desaceleración del crecimiento de su economía en los últimos trimestres, la incertidumbre creciente a raíz de las elecciones que hay a finales de noviembre y la política monetaria más restrictiva que Europa son algunas de las claves que hacen a muchos analistas e inversores decantarse en la actualidad por el mercado de renta variable continental en vez de por el estadounidense.

ALEMANIA
  • 15/05/2016, 17:47
  • Sun, 15 May 2016 17:47:17 +0200

Un grupo de profesores universitarios y de empresarios alemanes ha presentado ante el Tribunal Constitucional del país un nuevo recurso contra el programa de compra de deuda diseñado por el Banco Central Europeo (BCE) para atajar el aumento de las primas de riesgo en los países del euro.

Opinión | Amador G. Ayora
  • 14/05/2016, 18:00
  • Sat, 14 May 2016 18:00:06 +0200

Europa celebró el pasado lunes su aniversario entre críticas a las numerosas tensiones que amenazan con desintegrarla. El propio ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, se permitió esta semana calificar de ?chapuza? el pacto alcanzado con Turquía para acoger a los inmigrantes que entren en Europa. Sin embargo, cuando el exministro de Trabajo socialista, Jesús Caldera, abrió las fronteras para acoger a las decenas de miles de inmigrantes que llegaban a cubrir la demanda de puestos de trabajo en la construcción o en la hostelería, en el PP se rasgaron las vestiduras y, con razón, porque consideraron que podía producir un efecto llamada hacia el resto.

patrón "negativo" tanto a corto como a largo plazo
  • 14/05/2016, 14:40
  • Sat, 14 May 2016 14:40:10 +0200

XTB estima que mientras el Ibex 35 cotice por debajo de los 9.500 puntos describirá una tendencia bajista, por lo que fija entre los 9.220 y los 9.450 enteros una horquilla "adecuada" para cubrir posiciones largas o abrir posiciones bajistas, según ha concretado el analista de XTB Pablo Gil.

La OPEP no recorta
  • 14/05/2016, 09:00
  • Sat, 14 May 2016 09:00:05 +0200
    www.economiahoy.mx

La economía mundial pende de un menudo hilo que parece haberse reforzado tras el rebote de los precios del petróleo. Esta semana, el barril estadounidense tocaba máximos de seis meses y sumaba en abril un repunte del 20 por ciento. De hecho, desde que los precios del crudo tocasen mínimos en 13 años a mediados de febrero, cuando el Brent tonteó con los 27 dólares y el West Texas Intermediate hizo lo propio con los 25 dólares, ambos han recuperado ya hasta un 70 por ciento de su valor. Una tendencia alcista motivada por la tensa calma que se respira en los mentideros globales, donde el ajuste chino parece estar controlado, el dólar ha moderado su escalada alcista y oferta y demanda de crudo podrían estar condenadas a entenderse en un futuro cada vez más cercano.

La OPEP no recorta
  • 14/05/2016, 09:00
  • Sat, 14 May 2016 09:00:05 +0200

La economía mundial pende de un menudo hilo que parece haberse reforzado tras el rebote de los precios del petróleo. Esta semana, el barril estadounidense tocaba máximos de seis meses y sumaba en abril un repunte del 20 por ciento. De hecho, desde que los precios del crudo tocasen mínimos en 13 años a mediados de febrero, cuando el Brent tonteó con los 27 dólares y el West Texas Intermediate hizo lo propio con los 25 dólares, ambos han recuperado ya hasta un 70 por ciento de su valor. Una tendencia alcista motivada por la tensa calma que se respira en los mentideros globales, donde el ajuste chino parece estar controlado, el dólar ha moderado su escalada alcista y oferta y demanda de crudo podrían estar condenadas a entenderse en un futuro cada vez más cercano.

"Política monetaria prudente"
  • 14/05/2016, 09:22
  • Sat, 14 May 2016 09:22:28 +0200

El Banco Popular de China (central) ratificó que mantiene sus políticas de apoyo monetario al crecimiento económico, a pesar de la caída del crédito de abril y de que en las últimas semanas ha retirado liquidez del sistema financiero.

Moneda cae un 5% en dos semanas
  • 13/05/2016, 16:18
  • Fri, 13 May 2016 16:18:23 +0200
    www.economiahoy.mx

Viernes y quincena, día de sonrisas y celebración aunque no para los mercados. El peso y la bolsa de México se resentían y caían tras conocerse el dato de ventas minoristas en Estados Unidos, la bajada en los precios del petróleo y la revisión a la baja del PIB de la Eurozona en el primer trimestre.

Cerró la semana en 20.55 pesos
  • 13/05/2016, 22:38
  • Fri, 13 May 2016 22:38:11 +0200
    www.economiahoy.mx

De volver a reunirse las condiciones que dieron lugar a la alta volatilidad que vivieron las divisas mundiales en el mes de febrero de este año, el tipo de cambio peso-euro podría tocar el nivel de los 22 pesos.

Por presunto perjuicio al Estado
  • 13/05/2016, 23:29
  • Fri, 13 May 2016 23:29:56 +0200
    www.economiahoy.mx

La justicia argentina ordenó encausar y embargar bienes de la expresidenta Cristina Kirchner (2007-2015) por presunto perjuicio al Estado en operaciones cambiarias del Banco Central durante su gobierno, informó este viernes una fuente judicial.

Economía local se viene recuperando
  • 13/05/2016, 15:37
  • Fri, 13 May 2016 15:37:06 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El Banco Central de Reserva (BCR) acordó mantener su tasa de interés de referencia de política monetaria en 4.25%, tomando en cuenta que la actividad económica local se viene recuperando y que la economía mundial continúa registrando señales mixtas de recuperación en la producción y empleo.

Su uso había caído por el dinero electrónico
  • 13/05/2016, 14:11
  • Fri, 13 May 2016 14:11:24 +0200
    www.economiahoy.mx

Mientras el BCE se afana en desmentir que la retirada de los billetes de 500 euros tenga nada que ver con un supuesto plan oculto para terminar con el dinero en efectivo (entre otras cosas, para animar supuestamente la actividad económica) otro banco central ha decidido adelantarse a los tiempos y dejará de emitir dinero: Fantasía.

ECONOMÍA
  • 13/05/2016, 14:48
  • Fri, 13 May 2016 14:48:40 +0200
    www.economiahoy.mx

La presidenta de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed), Janet Yellen, no descarta aplicar tipos de interés negativos para estimular la economía norteamericana en el caso de un escenario económico "muy desfavorable".

  • 13/05/2016, 10:57
  • Fri, 13 May 2016 10:57:24 +0200

Mientras el BCE se afana en desmentir que la retirada de los billetes de 500 euros tenga nada que ver con un supuesto plan oculto para terminar con el dinero en efectivo (entre otras cosas, para animar supuestamente la actividad económica) otro banco central ha decidido adelantarse a los tiempos y dejará de emitir dinero: Fantasía.

Moneda roza los 18 y se ubica en 17.97
  • 12/05/2016, 16:31
  • Thu, 12 May 2016 16:31:31 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso y la bolsa de México ganaron el jueves pero borraron buena parte de sus ganancias siguiendo el comportamiento del mercado del petróleo, cuyos precios avanzaron tras operar en terreno negativo y antes tocar en una jornada volátil sus máximos de seis meses. El impacto a los mercados financieros mexicanos por la situación política en Brasil "ha sido limitado, mostrando poco contagio por el acontecimiento", aseguró CI Casa de Bolsa, al destacar que ese país es el segundo destino de exportaciones para México dentro de América Latina.

Avanza 1% frente a mínimo de 12 meses
  • 12/05/2016, 23:40
  • Thu, 12 May 2016 23:40:22 +0200
    www.economiahoy.mx

La divisa estadounidense avanzó la semana pasada casi 1 por ciento frente a un mínimo de doce meses pese al débil dato de las nóminas no agrícolas de abril. El billete verde avanzó la semana pasada casi 1% frente a un mínimo de doce meses pese al dato de las nóminas de abril, el cual mostró el crecimiento del empleo más débil de los últimos siete meses.

Ya lo hizo con Lula
  • 12/05/2016, 20:07
  • Thu, 12 May 2016 20:07:56 +0200
    www.economiahoy.mx

Calmó a los mercados durante el gobierno Lula, ahora los anima junto a Michel Temer: el ortodoxo Henrique Meirelles asumirá como ministro de Hacienda del gobierno interino de Brasil en uno de los peores momentos de la economía nacional.

Política y economía
  • 12/05/2016, 17:46
  • Thu, 12 May 2016 17:46:25 +0200

Yanis Varoufakis, exministro de Finanzas y exprofesor de Teoría Economía en la Universidad de Atenas, cree que Podemos puede cambiar el devenir político de España, pero necesita 'enfrentarse' a Bruselas y sus instituciones para dar ese paso hacia delante.

Consejos para optimizar sus depósitos
  • 12/05/2016, 12:57
  • Thu, 12 May 2016 12:57:09 +0200
    www.economiahoy.mx

Vivimos en un mundo dependiente de los bancos centrales. Su intervención directa en los mercados mediante la aplicación de medidas 'no convencionales' de política monetaria causa distorsiones en los precios de los activos y, en algunos casos, puede crear espejismos de bonanza que no siempre se corresponden con la realidad.

Sergio Miguez
  • 12/05/2016, 01:02
  • Thu, 12 May 2016 01:02:02 +0200

Vivimos en un mundo dependiente de los bancos centrales. Su intervención directa en los mercados mediante la aplicación de medidas "no convencionales" de política monetaria causa distorsiones en los precios de los activos y, en algunos casos, puede crear espejismos de bonanza que no siempre se corresponden con la realidad. Llegados a este punto, los mercados financieros se han vuelto "adictos" al dinero barato. Esto sería parecido a una vuelta ciclista en la que muchos de sus corredores compitiesen "dopados" y para los que, el efecto marginal de su ingesta de estimulantes, es cada vez menos eficaz. Los mercados aplauden el retraso en las subidas de tipos por parte de la Reserva Federal de los EE.UU., como si la senda de "normalización" monetaria no fuera lo deseable. En realidad, se nos presenta la siguiente disyuntiva: o el mercado se resiste a dejar de vivir en modo de "respiración asistida" o bien los banqueros centrales anticipan un panorama bastante más lúgubre del que cabría esperar. En cualquiera de los dos casos podemos concluir que el inversor se enfrenta a un momento muy complejo para proteger sus ahorros.

Víctor Alvargonzález
  • 12/05/2016, 01:00
  • Thu, 12 May 2016 01:00:00 +0200

Famosa frase de un torero que cierra cualquier opción si quedaba alguna duda al respecto. Como la están cerrando los gobiernos europeos al crecimiento económico en la eurozona. Y la actitud de mirar hacia otro lado ante la amenaza de deflación y estancamiento podría traer algo peor: la "japonización" de la eurozona.

Moneda en 17.98 ante el dólar
  • 11/05/2016, 16:01
  • Wed, 11 May 2016 16:01:13 +0200
    www.economiahoy.mx

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este miércoles con una baja de 0.37% en línea con los mercados internacionales, pese a la baja en los precios del petróleo y en espera de indicadores económicos que den señales sobre el desempeño global.

Las probabilidades son mayores del 50%
  • 11/05/2016, 19:33
  • Wed, 11 May 2016 19:33:20 +0200
    www.economiahoy.mx

Esto es como hablar de una manzana envenenada. Independientemente de quien resulte electo para gobernar la Casa Blanca en noviembre, el próximo presidente posiblemente enfrente una recesión.

Esperan un alza del 15%
  • 11/05/2016, 18:27
  • Wed, 11 May 2016 18:27:47 +0200
    www.economiahoy.mx

Goldman Sachs Group Inc. dice que la caída del dólar ha llegado a su fin. El billete verde avanzó la semana pasada casi un 1% frente a un mínimo de doce meses pese al dato de las nóminas de abril, el cual mostró el crecimiento del empleo más débil de los últimos siete meses.

Economía
  • 11/05/2016, 14:06
  • Wed, 11 May 2016 14:06:53 +0200

El exministro de Administraciones Públicas y responsable económico del PSOE, Jordi Sevilla, ha advertido de que es el momento de reactivar la demanda, no se puede seguir con las políticas de austeridad y de devaluación interna por mucho más tiempo. Además, ha destacado que las propuestas económicas de Podemos son "inviables" y con ellas España correría peligro de salir del euro.

NUEVAS PROYECCIONES DE ANIF
  • 11/05/2016, 03:28
  • Wed, 11 May 2016 03:28:45 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

La leve reducción de los precios al consumidor en Colombia durante el mes de abril hace pensar a los analistas en que un tope de 6% al cerrar este año ayudaría a un crecimiento económico de 2,5%.

Mantienen en 1,7% su estimación para 2016
  • 10/05/2016, 15:57
  • Tue, 10 May 2016 15:57:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Los analistas y el mercado dieron una mala noticia: recortaron su estimación de crecimiento del Producto Interno Bruto para el 2017, fijándolo en 2,4% frente al 2,5% proyectado en abril, de acuerdo a la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE), que realiza mensualmente el Banco Central.

Entrevista
  • 10/05/2016, 09:38
  • Tue, 10 May 2016 09:38:08 +0200

Tras el decepcionante dato de empleo del mes de abril, cuando Estados Unidos generó 160.000 empleos, y con una economía que en estos momentos crece a un ritmo del 1,7%, según los datos de la Reserva Federal de Atlanta, el mercado descarta un próxima subida de tipos. De hecho, tan sólo el 7,5% de los operadores descuenta un incremento de 25 puntos básicos en la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto del próximo 14 y 15 de junio, de acuerdo al indicador FedWatch, de la CME, que sigue en tiempo real los futuros sobre una una expectativa de cambio en la política monetaria a este lado del Atlántico.

Lastrado por caída de preccios del crudo y China
  • 10/05/2016, 00:53
  • Tue, 10 May 2016 00:53:22 +0200
    www.economiahoy.mx

Durante la presente semana, el tipo de cambio fluctuará en un rango de 17.80 y 18.15 pesos por dólar, impulsado por datos de empleo en Estados Unidos, cifras débiles de China, precios internacionales del petróleo y las expectativas de política monetaria de la Reserva Federal, estimó CI Banco.

Señaló el BCP
  • 10/05/2016, 00:52
  • Tue, 10 May 2016 00:52:00 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El BCP no descarta una subida de 25 puntos básicos en la última parte del 2016 con el objetivo de asegurar la convergencia de las expectativas inflacionarias al 2% (punto medio del rango meta).